Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca

El análisis de las cadenas productivas in situ y de los factores determinantes de la calidad e inocuidad de los alimentos generados requiere un conocimiento previo de conceptos básicos asociados a calidad, inocuidad, seguridad y metodologías de evaluación, así como su incorporación en el contexto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pertuz Cruz, Sonia Liliana, Pacheco Durán, Pedro Nel, Mosquera Vásquez, Teresa, Leuro Mosquera, Laura Lorena, Torres González, Cecilia Margarita, Jurado Bastidas, Lina Mercedes, Ardila Arévalo, Paula Andrea, Delgado Niño, María Cecilia
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Universidad Nacional de Colombia 2025
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40808
id RepoAGROSAVIA40808
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Agroindustria - E21
Producción lechera
Inocuidad alimentaria
Higiene de la leche
Industria lechera
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2110
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111
spellingShingle Agroindustria - E21
Producción lechera
Inocuidad alimentaria
Higiene de la leche
Industria lechera
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4829
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2110
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111
Pertuz Cruz, Sonia Liliana
Pacheco Durán, Pedro Nel
Mosquera Vásquez, Teresa
Leuro Mosquera, Laura Lorena
Torres González, Cecilia Margarita
Jurado Bastidas, Lina Mercedes
Ardila Arévalo, Paula Andrea
Delgado Niño, María Cecilia
Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca
description El análisis de las cadenas productivas in situ y de los factores determinantes de la calidad e inocuidad de los alimentos generados requiere un conocimiento previo de conceptos básicos asociados a calidad, inocuidad, seguridad y metodologías de evaluación, así como su incorporación en el contexto de las políticas alimentarias y la normatividad que subyace a la propuesta de lineamientos que garanticen características asociadas con la calidad de los alimentos. En su mayoría, los conceptos fueron propuestos desde el planteamiento de los llamados “Principios generales del Codex de higiene de los alimentos” (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], s.f.).
format book
author Pertuz Cruz, Sonia Liliana
Pacheco Durán, Pedro Nel
Mosquera Vásquez, Teresa
Leuro Mosquera, Laura Lorena
Torres González, Cecilia Margarita
Jurado Bastidas, Lina Mercedes
Ardila Arévalo, Paula Andrea
Delgado Niño, María Cecilia
author_facet Pertuz Cruz, Sonia Liliana
Pacheco Durán, Pedro Nel
Mosquera Vásquez, Teresa
Leuro Mosquera, Laura Lorena
Torres González, Cecilia Margarita
Jurado Bastidas, Lina Mercedes
Ardila Arévalo, Paula Andrea
Delgado Niño, María Cecilia
author_sort Pertuz Cruz, Sonia Liliana
title Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca
title_short Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca
title_full Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca
title_fullStr Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca
title_full_unstemmed Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca
title_sort inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en cundinamarca
publisher Universidad Nacional de Colombia
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40808
work_keys_str_mv AT pertuzcruzsonialiliana inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT pachecoduranpedronel inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT mosqueravasquezteresa inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT leuromosqueralauralorena inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT torresgonzalezceciliamargarita inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT juradobastidaslinamercedes inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT ardilaarevalopaulaandrea inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
AT delgadoninomariacecilia inocuidadenlacadenaproductivadelecheyquesoguiapracticadeaplicaciondeprincipiosdeinocuidaddirigidaapequenosproductoresdelecheyfabricantesdequesoencundinamarca
_version_ 1842255898158825472
spelling RepoAGROSAVIA408082025-03-20T03:01:35Z Inocuidad en la cadena productiva de leche y queso : guía práctica de aplicación de principios de inocuidad dirigida a pequeños productores de leche y fabricantes de queso en Cundinamarca Pertuz Cruz, Sonia Liliana Pacheco Durán, Pedro Nel Mosquera Vásquez, Teresa Leuro Mosquera, Laura Lorena Torres González, Cecilia Margarita Jurado Bastidas, Lina Mercedes Ardila Arévalo, Paula Andrea Delgado Niño, María Cecilia Agroindustria - E21 Producción lechera Inocuidad alimentaria Higiene de la leche Industria lechera Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4829 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33995 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2110 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2111 El análisis de las cadenas productivas in situ y de los factores determinantes de la calidad e inocuidad de los alimentos generados requiere un conocimiento previo de conceptos básicos asociados a calidad, inocuidad, seguridad y metodologías de evaluación, así como su incorporación en el contexto de las políticas alimentarias y la normatividad que subyace a la propuesta de lineamientos que garanticen características asociadas con la calidad de los alimentos. En su mayoría, los conceptos fueron propuestos desde el planteamiento de los llamados “Principios generales del Codex de higiene de los alimentos” (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO], s.f.). Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Alcaldía de Bogotá Gobernación de Cundinamarca Ganado de leche-Ganadería leche 2025-03-19T19:41:31Z 2025-03-19T19:41:31Z 2024 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-505-772-2 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40808 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Agencia de Sanidad y Consumo del Principado de Asturias (s.f.). Manual para el manipulador dealimentos. Principado de Asturias. Recuperado de : https://tematico8.asturias.es/repositorio/ seguridad-alimentaria/articulos/articulo_1184056059812.html Espinosa-Fenwarth, A. (2013). Análisis del acuerdo de asociación entre Colombia y la Unión Europea: agricultura y medidas sanitarias y fitosanitarias. Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Recuperado de: https://repositorio.cepal.org/handle/11362/4823 Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural; Ministerio de Protección Social; Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial; Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Departamento Nacional de Planeación [DNP] (2005). Conpes 3375 -Política Nacional de Sanidad Agropecuaria e inocuidad de alimentos para el sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias. Recuperado de: https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Conpes/Econ%C3%B3micos/3375.pdf Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia (2013b). Sistema de medidas sanitarias y fitosanitarias (MSF). Salud Pública. Calidad e Inocuidad de Alimentos (pp. 1-3). Recuperado de: https://www.minsalud.gov.co/salud/Documents/general-temp-jd/SISTEMA%20DE%20MEDIDAS% 20SANITARIAS%20Y%20FITOSANITARIAS%20-%20MSF.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (2003). Estrategia de la FAO relativa al enfoque de calidad e inocuidad de los alimentos basado en la cadena alimentaria: Documento marco para la formulación de la futura orientación estratégica. Recuperado de: http://www.fao.org/3/Y8350s/Y8350s.htm Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] (s.f.). Principios Generales de Higiene de los Alimentos. CAC RCP 1 1969. Recuperado de: http://www.fao.org/ fao-who-codexalimentarius/sh-proxy/en/?lnk=1&url=https%253A%252F%252Fworkspace. fao.org%252Fsites%252Fcodex%252FStandards%252FCXC%2B1-1969%252FCXP_001s.pdf OrganizacióndelasNacionesUnidasparalaAlimentaciónylaAgricultura[FAO] y Organización Mundial de la Salud[OMS](2007). Análisis de riesgos relativos a la inocuidad de los alimentos. Guía para las autoridades nacionales de inocuidad de alimentos. Roma. Recuperado de: https://www. fao.org/3/a0822s/a0822s.pdf Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura [FAO] y Organización Mundial de la Salud [OMS] (2003). Garantía de la inocuidad y calidad de los alimentos: directrices para el fortalecimiento de los sistemas nacionales de control de los alimentos. Roma. Vera, A.M., Venegas, A.M., Pertuz-Cruz, S.L. y Angulo, R. (2015). Análisis de los factores medioambientales condicionantes de la inocuidad de hortalizas cultivadas y consumidas en el área rural de Tenjo, Colombia. Revista de la Facultad de Medicina, 63(1), 57-68. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 74 páginas application/pdf application/pdf Cundinamarca Sede Central Colombia Universidad Nacional de Colombia