Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA

La presente cartilla explica de manera sencilla la edición de genes en plantas para la alimentación y la agricultura, con énfasis en la tecnología CRISPR-Cas, el método más utilizado actualmente. Se describen los conceptos generales, los componentes necesarios y el proceso, desde la regeneración de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Garzón Martínez, Gina Alessandra, Jiménez Ortega, Pablo Edgar, Massa, Gabriela, Feingold, Sergio, Barrero, Luz Stella
Formato: book
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2025
Materias:
ADN
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40802
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407983
id RepoAGROSAVIA40802
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Solanum tuberosum
Cultivo
Mejoramiento genético
Cruzamiento
Tecnología
ADN
Proteína
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11119
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2347
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6259
spellingShingle Genética vegetal y fitomejoramiento - F30
Solanum tuberosum
Cultivo
Mejoramiento genético
Cruzamiento
Tecnología
ADN
Proteína
Raíces y tubérculos
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11119
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2347
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6259
Garzón Martínez, Gina Alessandra
Jiménez Ortega, Pablo Edgar
Massa, Gabriela
Feingold, Sergio
Barrero, Luz Stella
Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA
description La presente cartilla explica de manera sencilla la edición de genes en plantas para la alimentación y la agricultura, con énfasis en la tecnología CRISPR-Cas, el método más utilizado actualmente. Se describen los conceptos generales, los componentes necesarios y el proceso, desde la regeneración de plantas hasta la introducción de los elementos de edición en las plantas. También aborda las ventajas de la edición de genes frente a otros métodos de mejoramiento, como su precisión para generar cultivos con mejores características. Además, se presentan ejemplos de aplicaciones en cultivos del continente americano, resaltando su impacto en la mejora de la calidad nutricional de la papa en Colombia y Argentina. En este contexto, se destaca el proyecto desarrollado por AGROSAVIA y el INTA, financiado por Fontagro, el cual lidera iniciativas en edición génica de papa con fines de mejorar su calidad nutricional e industrial. Esta guía busca acercar la ciencia a diferentes audiencias y mostrar cómo la edición de genes está revolucionando la agricultura moderna con visión de desarrollo de cultivos más productivos y adaptados a los desafíos y las oportunidades actuales de producción y calidad de alimentos, para optimizar la agricultura en América Latina, con beneficios para productores y consumidores.
format book
author Garzón Martínez, Gina Alessandra
Jiménez Ortega, Pablo Edgar
Massa, Gabriela
Feingold, Sergio
Barrero, Luz Stella
author_facet Garzón Martínez, Gina Alessandra
Jiménez Ortega, Pablo Edgar
Massa, Gabriela
Feingold, Sergio
Barrero, Luz Stella
author_sort Garzón Martínez, Gina Alessandra
title Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA
title_short Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA
title_full Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA
title_fullStr Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA
title_full_unstemmed Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA
title_sort edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en agrosavia y el inta
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2025
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40802
https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407983
work_keys_str_mv AT garzonmartinezginaalessandra ediciondegenesenplantasdefinicionesyaplicacionesenelcultivodelapapaenagrosaviayelinta
AT jimenezortegapabloedgar ediciondegenesenplantasdefinicionesyaplicacionesenelcultivodelapapaenagrosaviayelinta
AT massagabriela ediciondegenesenplantasdefinicionesyaplicacionesenelcultivodelapapaenagrosaviayelinta
AT feingoldsergio ediciondegenesenplantasdefinicionesyaplicacionesenelcultivodelapapaenagrosaviayelinta
AT barreroluzstella ediciondegenesenplantasdefinicionesyaplicacionesenelcultivodelapapaenagrosaviayelinta
_version_ 1842255991819730944
spelling RepoAGROSAVIA408022025-03-15T03:01:21Z Edición de genes en plantas: definiciones y aplicaciones en el cultivo de la papa en AGROSAVIA y el INTA Garzón Martínez, Gina Alessandra Jiménez Ortega, Pablo Edgar Massa, Gabriela Feingold, Sergio Barrero, Luz Stella Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Solanum tuberosum Cultivo Mejoramiento genético Cruzamiento Tecnología ADN Proteína Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_11119 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1976 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2347 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6259 La presente cartilla explica de manera sencilla la edición de genes en plantas para la alimentación y la agricultura, con énfasis en la tecnología CRISPR-Cas, el método más utilizado actualmente. Se describen los conceptos generales, los componentes necesarios y el proceso, desde la regeneración de plantas hasta la introducción de los elementos de edición en las plantas. También aborda las ventajas de la edición de genes frente a otros métodos de mejoramiento, como su precisión para generar cultivos con mejores características. Además, se presentan ejemplos de aplicaciones en cultivos del continente americano, resaltando su impacto en la mejora de la calidad nutricional de la papa en Colombia y Argentina. En este contexto, se destaca el proyecto desarrollado por AGROSAVIA y el INTA, financiado por Fontagro, el cual lidera iniciativas en edición génica de papa con fines de mejorar su calidad nutricional e industrial. Esta guía busca acercar la ciencia a diferentes audiencias y mostrar cómo la edición de genes está revolucionando la agricultura moderna con visión de desarrollo de cultivos más productivos y adaptados a los desafíos y las oportunidades actuales de producción y calidad de alimentos, para optimizar la agricultura en América Latina, con beneficios para productores y consumidores. Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria - FONTAGRO Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario y Agroindustrial del Cono Sur - PROCISUR Papa-Solanum tuberosum 2025-03-14T20:21:02Z 2025-03-14T20:21:02Z 2025-03-11 2025 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-798-3 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40802 https://doi.org/10.21930/agrosavia.nbook.7407983 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA Edición génica para el mejoramiento en especies vegetales y animales Agro-Bio. (202016 de septiembre). Arroz editado genéticamente obtiene luz verde en EEUU y Colombia. https://agrobio.org/noticias/arroz-editado-geneticamenteobtiene- luz-verde-en-eeuu-y-colombia Barrero, L. S., Willmann, M. R., Craft, E. J., Akther, K. M., Harrington, S. E., Garzón- Martínez, G. A., Glahn, R. P., Piñeros, M. A., & McCouch, S. R. (2022). Identifying genes associated with abiotic stress tolerance suitable for CRISPR/Cas9 editing in upland rice cultivars adapted to acid soils. Plant Direct, 6(12), e469 https://doi. org/10.1002/pld3.469 Bastidas Pérez, S., Reyes Cuesta, R., Tolosa Montaño, W., Montero, Y. D. Gutiérrez-Berdugo, I. A., Arenas-Rubio, I., Moreno, L. P., & Arizala, M. J. (2020). Híbrido interespecífico O×G Corpoica Elmira de palma de aceite: una alternativa de producción para zonas afectadas por pudrición del cogollo. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia). https://doi.org/10.21930/agrosavia.brochure.7403800 Brown, B. (2023). Pairwise Introduces Conscious™ Greens into U.S. Restaurants. https://www.pairwise.com/news/pairwise-introduces-conscious-greens-intou. s.-restaurants Buchholzer, M., & Frommer, W. B. (2022). An increasing number of countries regulate genome editing in crops. New Phytologist, 237(1), 12-15. https://doi.org/10.1111/ nph.18333 Global Gene Editing Regulation Tracker [ggert]. (2023). Gene-edited crops are regulated as conventional plants with minimal restrictions and no necessary safety assessment. https://crispr-gene-editing-regs-tracker.geneticliteracyproject.org/united-statescrops- food/#:~:text=To%20date%20three%20gene%2Dedited,bitter%20 version%20of%20mustard%20greens Global Gene Editing Regulation Tracker [ggert]. (2024). Gene Editing and New Breeding Techniques: Regulations, Ratings and Index. https://crispr-gene-editing-regs-tracker. geneticliteracyproject.org/#jet-tabs-control-1401 González, M. N., Massa, G. A., Andersson, M., Turesson, H., Olsson, N., Fält, A. S., Storani, L., Décima Oneto, C. A., Hofvander, P., & Feingold, S. E. (2020). Reduced Enzymatic Browning in Potato Tubers by Specific Editing of a Polyphenol Oxidase Gene via Ribonucleoprotein Complexes Delivery of the CRISPR/Cas9 System. Frontiers in Plant Science, 10, 1649. https://doi.org/10.3389/fpls.2019.01649 Graham, N., Patil, G. B., Bubeck, D. M., Dobert, R. C., Glenn, K. C., Gutsche, A. T., Kumar, S., Lindbo, J. A., Maas, L., May, G. D., Vega-Sanchez, M. E., Stupar, R. M., & Morrell, P. L. (2020). Plant Genome Editing and the Relevance of Off-Target Changes. Plant Physiology, 183(4),1453-1471. https://doi.org/10.1104/pp.19.01194 Hardee, D. D., Van Duyn, J. W., Layton, M. B., & Bagwell, R. D. (2000). Bt Cotton & Management of the Tobacco Budworm-Bollworm Complex. U. S. Department of Agriculture; Agricultural Research Service Moreno Mendoza, J. D. (2000). Variedades de papas cultivadas en Colombia. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia). http://hdl.handle.net/20.500. 12324/1633 Núñez Zarantes, V. M., Sánchez Betancourt, E. P., Mayorga Cubillos, F. G., Gómez Gil, L. F., & Navas Arboleda, A. A. (2016). Corpoica Andina: variedad de uchuva para Boyacá, Cundinamarca, Antioquia y Nariño. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria (agrosavia). http://hdl.handle.net/20.500.12324/11528 Sáenz-Baños, M., Latorre-Biel, J. I., Martínez-Cámara, E., Jiménez-Macías, E., Longo, F., & Blanco-Fernández, J. (2022). Methodology for energy demand reduction of potato cold storage process. Journal of Food Process Engineering, 45(10), e14127. https://doi.org/10.1111/jfpe.14127 Waltz, E. (2016). Gene-edited CRISPR mushroom escapes US regulation. Nature, 532(7599), 293. https://doi.org/10.1038/nature.2016.19754 Waltz, E. (2018). With a free pass, CRISPR-edited plants reach market in record time. Nature Biotechnology, 36(1), 6-7. https://doi.org/10.1038/nbt0118-6b Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 52 páginas application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA