Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)

Se determinó el consumo hídrico de especies forrajeras con la huella hídrica y las funciones de producción respecto al agua para los cultivos de avena forrajera (Avena sativa L.) y raigrás (Lolium perenne), teniendo en cuenta la evaluación de la energía presente en la atmósfera en la región. Se gene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Terán Chaves, César, Murcia Contreras, Gilberto, García Prats, Alberto
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Universitat Politècnica de València 2025
Materias:
Acceso en línea:https://riunet.upv.es/handle/10251/104775
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40745
id RepoAGROSAVIA40745
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Huella de agua
Eficiencia en el uso de los recursos
Forraje
Consumo sostenible
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_66d531bb
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8925d5ad
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50e6fa88
spellingShingle Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01
Huella de agua
Eficiencia en el uso de los recursos
Forraje
Consumo sostenible
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_66d531bb
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8925d5ad
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50e6fa88
Terán Chaves, César
Murcia Contreras, Gilberto
García Prats, Alberto
Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)
description Se determinó el consumo hídrico de especies forrajeras con la huella hídrica y las funciones de producción respecto al agua para los cultivos de avena forrajera (Avena sativa L.) y raigrás (Lolium perenne), teniendo en cuenta la evaluación de la energía presente en la atmósfera en la región. Se generó un gradiente de humedades según Hanks et al., (1976), para obtener las respuestas. Se llevaron a cabo 15 experimentos para generar el consumo hídrico, la huella hídrica, la producción de biomasa y la productividad hídrica normalizada (WP*). Se consideraron nuevas investigaciones sobre uso de agua, Steduto et al., (2007) implementadas por el modelo AquaCrop (FAO) para la determinación de la biomasa y la producción agrícola a partir del agua para especies herbáceas. El trabajo se desarrolló en el C.I. Tibaitatá, Corpoica (Colombia) (4°42’N; 74°12’W), Bogotá, a 2543 msnm. Para avena forajera se encontró una función de producción de segundo orden que define su huella hídrica en forma variable con un punto óptimo de 390 mm para una producción de 22 t ha-1 y una WP* de 18,97 g m-2, mientras que para raigrás una línea recta con un punto máximo de 410 mm y una producción de 10 t ha-1, alcanzando una WP* de 18,08 g m-2 de siembra a primer corte y de 14,66 para los cortes posteriores. Se obtuvieron las curvas del cultivo Kc, Kcb, y Ke de sus respectivos ciclos productivos, con puntos máximos de Kcb de 1,1 para raigrás, y 1,14 para avena forrajera.
format article
author Terán Chaves, César
Murcia Contreras, Gilberto
García Prats, Alberto
author_facet Terán Chaves, César
Murcia Contreras, Gilberto
García Prats, Alberto
author_sort Terán Chaves, César
title Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)
title_short Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)
title_full Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)
title_fullStr Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)
title_full_unstemmed Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia)
title_sort determinación de requerimientos hídricos para avena forrajera (avena sativa l.) y raigrás (lolium perenne) en la sabana de bogotá (colombia)
publisher Universitat Politècnica de València
publishDate 2025
url https://riunet.upv.es/handle/10251/104775
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40745
work_keys_str_mv AT teranchavescesar determinacionderequerimientoshidricosparaavenaforrajeraavenasativalyraigrasloliumperenneenlasabanadebogotacolombia
AT murciacontrerasgilberto determinacionderequerimientoshidricosparaavenaforrajeraavenasativalyraigrasloliumperenneenlasabanadebogotacolombia
AT garciapratsalberto determinacionderequerimientoshidricosparaavenaforrajeraavenasativalyraigrasloliumperenneenlasabanadebogotacolombia
AT teranchavescesar determinationofwaterrequirementsforforageoatsavenasativalandryegrassloliumperennecropsinthesavannahofbogotacolombia
AT murciacontrerasgilberto determinationofwaterrequirementsforforageoatsavenasativalandryegrassloliumperennecropsinthesavannahofbogotacolombia
AT garciapratsalberto determinationofwaterrequirementsforforageoatsavenasativalandryegrassloliumperennecropsinthesavannahofbogotacolombia
_version_ 1842256152442699776
spelling RepoAGROSAVIA407452025-03-04T03:02:20Z Determinación de Requerimientos Hídricos para Avena Forrajera (Avena sativa L.) y Raigrás (Lolium perenne) en la Sabana de Bogotá (Colombia) Determination of water requirements for forage oats (Avena sativa L.) and ryegrass (Lolium perenne) crops in the savannah of Bogotá (Colombia). Terán Chaves, César Murcia Contreras, Gilberto García Prats, Alberto Conservación de la naturaleza y recursos de la tierra - P01 Huella de agua Eficiencia en el uso de los recursos Forraje Consumo sostenible Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_66d531bb http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8925d5ad http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36108 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50e6fa88 Se determinó el consumo hídrico de especies forrajeras con la huella hídrica y las funciones de producción respecto al agua para los cultivos de avena forrajera (Avena sativa L.) y raigrás (Lolium perenne), teniendo en cuenta la evaluación de la energía presente en la atmósfera en la región. Se generó un gradiente de humedades según Hanks et al., (1976), para obtener las respuestas. Se llevaron a cabo 15 experimentos para generar el consumo hídrico, la huella hídrica, la producción de biomasa y la productividad hídrica normalizada (WP*). Se consideraron nuevas investigaciones sobre uso de agua, Steduto et al., (2007) implementadas por el modelo AquaCrop (FAO) para la determinación de la biomasa y la producción agrícola a partir del agua para especies herbáceas. El trabajo se desarrolló en el C.I. Tibaitatá, Corpoica (Colombia) (4°42’N; 74°12’W), Bogotá, a 2543 msnm. Para avena forajera se encontró una función de producción de segundo orden que define su huella hídrica en forma variable con un punto óptimo de 390 mm para una producción de 22 t ha-1 y una WP* de 18,97 g m-2, mientras que para raigrás una línea recta con un punto máximo de 410 mm y una producción de 10 t ha-1, alcanzando una WP* de 18,08 g m-2 de siembra a primer corte y de 14,66 para los cortes posteriores. Se obtuvieron las curvas del cultivo Kc, Kcb, y Ke de sus respectivos ciclos productivos, con puntos máximos de Kcb de 1,1 para raigrás, y 1,14 para avena forrajera. 2025-03-03T17:04:57Z 2025-03-03T17:04:57Z 2014 2014 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://riunet.upv.es/handle/10251/104775 0304-2847 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40745 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Facultad Nacional de Agronomía 67 2 1157 1159 Hanks, J.R., J. Keller and V.P. Rasmussen and G.D. Wilson. 1976. Line source sprinkler for continuous variable irrigation-crops production studies. Soil Sci. Soc. Am. J. 40: 426-429. IGAC. 2000. Instituto Geográfico Agustín Codazzi. Estudio general de suelos y zonificación de tierras del departamento de Cundinamarca. Departamento Administrativo Nacional del Estadística (DANE) e IGAC, Subdirección de agrología. Bogotá, D.C., 901 p. Johnson. D.E., U.N. Chaudhuri and E.T. Kanemasu. 1983. Statistical analysis of line-source sprinkler experiments and other nonrandomized experiments using multivariate methods. Soil Sci. Soc. Am. J. 47: 309-312. Raes, D., P. Steduto, T. Hsiao and E. Fereres. 2009 (a) AquaCrop – The FAO crop model to simulate yield response to water. Reference Manual. FAO. Roma. Sp. Raes, D., P. Steduto, T.C. Hsiao y E. Fereres. 2009. (b) AquaCrop —The FAO Crop Model to Simulate Yield Response to Water: II. Main Algorithms and Software Description Agron. J. 101: 438-447. SAS Institute Inc. 2011. SAS/STAT® 9.2. User’s guide, second edition. Steduto, P., T.C. Hsiao and E. Fereres. 2007. On the conservative de biomass water productivity. Irrig. Sci., 25: 189-207. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Bogotá Colombia Universitat Politècnica de València Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín; Vol. 67, Núm. 2 (2014): Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín ;p. 1157 - 1159.