Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia

Las moscas del género Dasiops Rondani constituyen la plaga más limitante en cultivos de pasifloras en Colombia, por lo que el reconocimiento de especies es importante para la toma de decisiones de vigilancia y control. Se caracterizaron los síntomas y daños producidos por moscas Dasiops spp.. en bot...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Santamaría Galindo, Maikol Yohanny, Castro Ávila, Ángela Patricia, Ebratt Ravelo, Everth Emilio, Margarita Brochero, Helena Luisa
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: SciELO 2025
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0304-28472014000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=es
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40740
https://doi.org/10.15446/rfnam.v67n1.42605
id RepoAGROSAVIA40740
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Investigación agropecuaria - A50
Fruta
Botones de flor
Infestación
Interacción biológica
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_46075316
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3855
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49896
spellingShingle Investigación agropecuaria - A50
Fruta
Botones de flor
Infestación
Interacción biológica
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_46075316
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3855
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49896
Santamaría Galindo, Maikol Yohanny
Castro Ávila, Ángela Patricia
Ebratt Ravelo, Everth Emilio
Margarita Brochero, Helena Luisa
Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia
description Las moscas del género Dasiops Rondani constituyen la plaga más limitante en cultivos de pasifloras en Colombia, por lo que el reconocimiento de especies es importante para la toma de decisiones de vigilancia y control. Se caracterizaron los síntomas y daños producidos por moscas Dasiops spp.. en botones florales y frutos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Sims), gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims), granadilla (Passiflora ligularis Juss) y curuba (Passiflora tripartita var. mollissima Nielsen y Jorgensen). En botones florales de maracuyá, gulupa y granadilla con longitud mayor a 1 cm, la infestación se manifestó con amarillamiento y arrugamiento general. En frutos de gulupa y granadilla, la infestación se evidenció por arrugamiento del epicarpio en frutos inmaduros. En curuba, la infestación en frutos se caracterizó por un estrechamiento en la parte basal, apical o media del fruto. La infestación en botones florales estuvo entre 0,0 y 9,9% en tanto que en frutos presentó un rango entre 0,3 y 28,5%. No obstante, en maracuyá y gulupa se registraron botones florales infestados pero sin los síntomas descritos; en tanto que en gulupa y granadilla se observó el mismo fenómeno en frutos. Este estudio provee a agricultores y técnicos herramientas para el reconocimiento de infestación por moscas Dasiops spp. en cultivos de pasifloras como elemento fundamental para la toma decisiones para la vigilancia y control fitosanitario.
format article
author Santamaría Galindo, Maikol Yohanny
Castro Ávila, Ángela Patricia
Ebratt Ravelo, Everth Emilio
Margarita Brochero, Helena Luisa
author_facet Santamaría Galindo, Maikol Yohanny
Castro Ávila, Ángela Patricia
Ebratt Ravelo, Everth Emilio
Margarita Brochero, Helena Luisa
author_sort Santamaría Galindo, Maikol Yohanny
title Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia
title_short Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia
title_full Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia
title_fullStr Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia
title_full_unstemmed Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia
title_sort caracterización de daños de moscas del género dasiops (diptera: lonchaeidae) en passiflora spp. (passifloraceae) cultivadas en colombia
publisher SciELO
publishDate 2025
url http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0304-28472014000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=es
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40740
https://doi.org/10.15446/rfnam.v67n1.42605
work_keys_str_mv AT santamariagalindomaikolyohanny caracterizaciondedanosdemoscasdelgenerodasiopsdipteralonchaeidaeenpassifloraspppassifloraceaecultivadasencolombia
AT castroavilaangelapatricia caracterizaciondedanosdemoscasdelgenerodasiopsdipteralonchaeidaeenpassifloraspppassifloraceaecultivadasencolombia
AT ebrattraveloeverthemilio caracterizaciondedanosdemoscasdelgenerodasiopsdipteralonchaeidaeenpassifloraspppassifloraceaecultivadasencolombia
AT margaritabrocherohelenaluisa caracterizaciondedanosdemoscasdelgenerodasiopsdipteralonchaeidaeenpassifloraspppassifloraceaecultivadasencolombia
AT santamariagalindomaikolyohanny characterizationofdamageofthegenusdasiopsfliesdipteralonchaeidaefromcultivatedpassifloraspppassifloraceaeincolombia
AT castroavilaangelapatricia characterizationofdamageofthegenusdasiopsfliesdipteralonchaeidaefromcultivatedpassifloraspppassifloraceaeincolombia
AT ebrattraveloeverthemilio characterizationofdamageofthegenusdasiopsfliesdipteralonchaeidaefromcultivatedpassifloraspppassifloraceaeincolombia
AT margaritabrocherohelenaluisa characterizationofdamageofthegenusdasiopsfliesdipteralonchaeidaefromcultivatedpassifloraspppassifloraceaeincolombia
_version_ 1842255568067100672
spelling RepoAGROSAVIA407402025-03-04T03:00:22Z Caracterización de Daños de Moscas del Género Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) en Passiflora spp. (Passifloraceae) Cultivadas en Colombia Characterization of Damage of the Genus Dasiops Flies (Diptera: Lonchaeidae) from Cultivated Passiflora spp. (Passifloraceae) in Colombia Santamaría Galindo, Maikol Yohanny Castro Ávila, Ángela Patricia Ebratt Ravelo, Everth Emilio Margarita Brochero, Helena Luisa Investigación agropecuaria - A50 Fruta Botones de flor Infestación Interacción biológica Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_46075316 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3855 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_49896 Las moscas del género Dasiops Rondani constituyen la plaga más limitante en cultivos de pasifloras en Colombia, por lo que el reconocimiento de especies es importante para la toma de decisiones de vigilancia y control. Se caracterizaron los síntomas y daños producidos por moscas Dasiops spp.. en botones florales y frutos de maracuyá (Passiflora edulis f. flavicarpa Sims), gulupa (Passiflora edulis f. edulis Sims), granadilla (Passiflora ligularis Juss) y curuba (Passiflora tripartita var. mollissima Nielsen y Jorgensen). En botones florales de maracuyá, gulupa y granadilla con longitud mayor a 1 cm, la infestación se manifestó con amarillamiento y arrugamiento general. En frutos de gulupa y granadilla, la infestación se evidenció por arrugamiento del epicarpio en frutos inmaduros. En curuba, la infestación en frutos se caracterizó por un estrechamiento en la parte basal, apical o media del fruto. La infestación en botones florales estuvo entre 0,0 y 9,9% en tanto que en frutos presentó un rango entre 0,3 y 28,5%. No obstante, en maracuyá y gulupa se registraron botones florales infestados pero sin los síntomas descritos; en tanto que en gulupa y granadilla se observó el mismo fenómeno en frutos. Este estudio provee a agricultores y técnicos herramientas para el reconocimiento de infestación por moscas Dasiops spp. en cultivos de pasifloras como elemento fundamental para la toma decisiones para la vigilancia y control fitosanitario. Universidad Nacional de Colombia - UNAL Corporación Universitaria Minuto de Dios 2025-03-03T15:55:24Z 2025-03-03T15:55:24Z 2014 2014 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S0304-28472014000100002&lng=en&nrm=iso&tlng=es 0304-2847 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40740 https://doi.org/10.15446/rfnam.v67n1.42605 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Facultad Nacional de Agronomía Medellín 67 1 7151 7162 Ambrecht, I., P. Chacón y M. Rojas. 1986. Biología de la mosca de los botones florales del maracuyá Dasiops inedulis (Díptera: Lonchaeidae) en el Valle del Cauca. Revista Colombiana de Entomología 12(1): 16-22. Bernal, J. y C. Díaz. 2005. Tecnología para el cultivo de curuba. Manual Técnico No. 6. Corpoica, Rio Negro - Antioquia, Colombia. Castro, A., A. Sepúlveda, C. Vallejo, C. Korytkowski, E. Ebratt, H. Brochero, H. Gómez, J. Salamanca, M. Santamaría, M. Cubides, M. González, O. Martínez, S. Parada y Z. Flores. 2012. Moscas de género Dasiops Rondani 1856 (Diptera: Lonchaeidae) en cultivos de pasifloras. Instituto Colombiano Agropecuario, ICA. Boletín Técnico. Produmedios, Colombia. 39 p. Causton, C., P. Markin and R. Friesen. 2000. Exploratory survey in Venezuela for biological control agents of Passiflora mollissima in Hawaii. Biological Control 18: 110–119. Causton, C. 1993. Una mosca del género Dasiops (Díptera: Lonchaeidae) atacando la curuba (Passiflora mollissima). Instituto para la Producción e Investigación de la Agricultura Tropical (IPIAT). Boletín de Entomología Venezolana 8(2): 116. Chacón, P. y M. Rojas. 1984. Entomofauna asociada a Passiflora mollissima, P. edulis, f. flavicarpa y P. quadrangularis en el departamento del Valle del Cauca. Turrialba 34(3): 297-311. CONPES - Consejo Nacional de Política Económica y Social. 2008. Política nacional fitosanitaria y de inocuidad para las cadenas de frutas y de otros vegetales. Departamento Nacional de Planeación, Bogotá. Colombia. 45 p. Holdridge, L.R. 1967. Life zone ecology. Tropical Science Center, San José, Costa Rica. 206 p. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). 2011. Frutas colombianas en proceso de Análisis de Riego de Plagas (ARP),http://www.ica.gov.co/getdoc/aa8d2799-8eeb-4749-b3be-bf758c0ec54b/Frutas-colombianas.aspx?page=9; consulta: noviembre 2011. Instituto Colombiano Agropecuario (ICA). 2011. Resolución No. 000001 del 4 de enero de 2011. Por medio de la cual se establecen medidas fitosanitarias para el control de moscas de las frutas en el territorio nacional y se dictan otras disposiciones. Articulo 3.11. Colombia. 6 p. Instituto Nacional de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). 1979. Norma técnica colombiana NTC 1267. Instituto Nacional de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC). 1997. Norma técnica colombiana NTC 4101. Korytkowski, C.A. 2003. Manual de identificación de moscas de la fruta. Parte 1: Generalidades sobre clasificación y evolución de Acalyptratae, familias Neriidae, Ropalomeridae, Lonchaeidae, Richardiidae, Otitidae y Tephritidae. Programa de Maestría en Entomología, Universidad de Panamá, República de Panamá. 135 p. MADR - Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. 2011. Agronet. Análisis y estadísticas, http://www.agronet. gov.co/agronetweb1/Estad%C3%ADsticas.aspx; consulta: octubre 2013. Norrbom, A y J.F. McAlpine. 1997. A revision of Neotropical species of Dasiops Rondani (Diptera: Lonchaeidae) attacking Passiflora (Passifloraceae). Proceedings of the Entomological Society of Washington 18: 189-211. Pinzón, I.; G. Fischer y G. Corredor. 2007. Determinación de los estados de madurez del fruto de la gulupa (Passiflora edulis Sims). Agronomía Colombiana 25(1): 83-95. Reina C. 1995. Manejo, poscosecha y evaluación de la calidad de curuba (Passoflora mollissima) que se comercializa en la ciudad de Neiva. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería, Ingeniería Agrícola, Neiva, Colombia. 132 p. Santamaría, M., E. Ebratt y H. Brochero. 2013. Reconocimieto de parasitoides naturales de moscas del género Dasiops rondani (Diptera: Lonchaeidae) en pasifloras cultivadas de Cundinamarca y Boyacá, Colombia. Tesis de Maestría en Ciencias Agrarias, énfasis Entomología. Facultad de Agronomía. Universidad Nacional de Colombia. Bogotá. 86 p. Santos, A., E. Varón y J. Salamanca. 2009. Prueba de extractos vegetales para el control de Dasiops spp. en granadilla (Passiflora ligularis Juss) en el Huila, Colombia. Corpoica 10(2): 141-151. Sepúlveda, A. 2008. Determinación de especies y hábitos alimenticios de Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) presentes en algunas zonas de los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Tolima. Tesis de grado. Facultad de Ciencias Básicas Naturales. Universidad INCCA, Bogotá. 75 p. Steyskal, G. 1980. Two winged flies of genus Dasiops (Diptera: Lonchaeidae) attacking flowers of Passiflora (passion fruit, granadilla, curuba). Proceedings of the Entomological Society of Washington 32(2): 166-170. Umaña, N.M. 2005. Moscas de la fruta del género Dasiops (Diptera. Lonchaeidae) asociadas a la curuba y recomendaciones generales para su manejo ecológico en la vereda Cañón, municipio de Sutamarchán, Boyacá. Revista Colombiana de Entomología 31(1): 59-65. Varón, E., O. Santos, A. Vera y J. Salamanca. 2009. Problemas fitosanitarios de secadera y mosca de los botones florales en el cultivo de la granadilla. Corpoica, Espinal, Tolima, Colombia. 52 p. Wyckhuys, K., F., López, M. Rojas and J. Ocampo. 2011. The relationship of farm surroundings and local infestation pressure to pest management in cultivated Passiflora species in Colombia. International Journal of Pest Management 57(1): 1-10. Wyckhuys, K., Ch. Korytkowski, J. Martínez, B. Herrera, A.M. Rojas and J. Ocampo. 2012. Species composition and seasonal occurrence of Diptera associated with passion fruit crops in Colombia. Crop Protection 32: 90-98. Yepes, R. y R. Vélez. 1989. Contribución al conocimiento de las moscas de la fruta (Tephritidae) y sus parasitoides en el departamento de Antioquia. Revista Facultad de Agronomía Medellín 42(2): 73-96. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia SciELO Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín; Vol. 67, Núm. 1 (2014): Rev.Fac.Nal.Agr.Medellín (Marzo);p. 7151-7162.