Aceptabilidad del ensilaje de la parte aérea de la yuca adicionado con diferentes tipos y cantidades de aditivos en bovinos
El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la adición de diferentes tipos y proporciones de subproductos y aditivos al ensilaje de la parte aérea de la yuca sobre su aceptabilidad a diferentes tiempos de ensilado, asociando las variables organolépticas, de composición química...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
RECIA
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/424 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40697 https://doi.org/10.24188/recia.v7.n1.2015.424 |
Sumario: | El objetivo de esta investigación fue evaluar la influencia de la adición de diferentes
tipos y proporciones de subproductos y aditivos al ensilaje de la parte aérea de la
yuca sobre su aceptabilidad a diferentes tiempos de ensilado, asociando las variables
organolépticas, de composición química y aceptabilidad del ensilaje. Se utilizó un diseño
completamente al azar con siete tipos o proporciones de aditivos y cuatro tiempos de
ensilado. Los tratamientos fueron: como testigo, la parte aérea de la yuca adicionada
con 2% de melaza, adición común en todos los tratamientos; Sil-All® (inoculante
bacteriano); salvado de arroz (15 y 30% de inclusión); tusa de maíz molida (15 y 30%
de inclusión) y azúcar (3% de inclusión). Los ensilajes adicionados con tusa fueron
mayormente aceptados por los animales, reflejado esto en mayor número y tiempo de
visitas y un mayor consumo. Los ensilajes que incluyeron salvado fueron los menos
aceptados. La edad de abertura del silo no afectó (P>0.05) las variables en estudio.
Se confirmó la preferencia de los animales por el material ensilado en comparación
al material no ensilado. La aceptabilidad de los materiales ensilados se relacionó con
algunas variables de calidad, como pH, FDA, hemicelulosa, grasa y la DISMS. |
---|