Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos

Determinar la duración de la gestación en la raza bovina criolla Costeño con Cuernos y establecer si factores tales como el sexo del ternero o el orden de partos podrían intervenir en la duración de este periodo. Se realizó un estudio retrospectivo en un hato de hembras del Centro de Investigación A...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: González T., Marco, Ossa S., Gustavo, Pérez G., Juan
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: RECIA 2025
Materias:
Acceso en línea:https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/191
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40667
https://doi.org/10.24188/recia.v8.n2.2016.191
id RepoAGROSAVIA40667
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA406672025-05-21T13:34:44Z Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos Duration of gestation in creole cattle breed Costeño con Cuernos González T., Marco Ossa S., Gustavo Pérez G., Juan Gestación Bovinos Ganado criollo Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Gestación Raza bovina Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6166 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c5f298d3 Determinar la duración de la gestación en la raza bovina criolla Costeño con Cuernos y establecer si factores tales como el sexo del ternero o el orden de partos podrían intervenir en la duración de este periodo. Se realizó un estudio retrospectivo en un hato de hembras del Centro de Investigación Agropecuaria, Turipaná, Cereté, Colombia. Se consideró como duración de la gestación, el intervalo de tiempo transcurrido entre la fecha del servicio efectivo y la fecha del parto. El periodo considerado fue entre los años de 1969 y 1988. El promedio general de la duración de la gestación de 184 casos fue de 288,6 ± 5,7 días. El sexo del ternero influyó (p<0,05) sobre la duración de la gestación, y resultó de mayor duración cuando fue macho, que cuando fue hembra (290 ± 5,2 vs. 288±6,0). Las vacas fueron ordenadas de acuerdo con el número del parto en tres grupos: grupo I (uno y dos partos), grupo II (tres y cuatro partos) y grupo III (5 o más partos). Se encontró que el sexo del feto fue una causa de variación en la duración de la gestación de las vacas Costeño con Cuernos (p<0,05) entre las vacas de los grupos I y II, así como entre las vacas de los grupos II y III. Ganadería bovina 2025-02-12T16:11:19Z 2025-02-12T16:11:19Z 2016-07 2016 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/191 2027-4297 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40667 https://doi.org/10.24188/recia.v8.n2.2016.191 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Colombiana de Ciencia Animal 8 2 224 227 BECERRA, J; QUINTELA, L; PEÑA, A; RUIBAL, S; DEIROS, J; BARRIO, M; DIAZ, C; GRACIA, S; HERRADÓN, P. Duración del período gestacional en la raza Rubia Gallega. Recursos Rurais. 1(2):35- 39. 2012 CABALLERO DE LA CALLE, J & GONZÁLEZ, M. Influencia de diversos factores sobre la duración de la gestación en vacas bravas.” Archivos de zootecnia 46(173): 81-84. 1997. LOBO, R; VALLE, A; DUARTE, F; y WILCOX, C. Estudio fenotipico y genetico de caracteristicas reproductivas y productivas en la raza Pitangueiras. I. Duracion de la gestacion. Agronomía Tropical 30(1-6): 315-324. 1980. NA, K.J.; HONG, S.G.; KIM, H.S. & LEE, K.S. Environmental effects on the reproductive traits of Korean Native cattle and Charolais crossbreds on farm feeding. The Research Reports of the Rural Development Administration 31, 2: 1-6. 1989. PRIMO, A. El ganado bovino ibérico en las Américas: 500 años después. Archivos de zootecnia. 41(154): 421-432. 1992. RIZO, A; GUEVARA G; PAZ SARMIENTO, A; VALDÉS, J; AVILÉS, R; GÓMEZ, M Y VEGA, C. Comportamiento reproductivo del ganado vacuno Criollo Cubano. Rev. prod. anim. 14 (1):55-58. 2002 VALLE, A. 1985. Comportamiento reproductivo de vacas mestizas en cinco fincas de la región de Carora, Estado Lara. Venezuela. Zoot Trop 3(1). Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia RECIA Rev Colombiana Cienc Anim; Vol. 8, Núm. 2 (2016): Rev Colombiana Cienc Anim (Marzo);p. 224 - 227.
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Gestación
Bovinos
Ganado criollo
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Gestación
Raza bovina
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6166
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c5f298d3
spellingShingle Gestación
Bovinos
Ganado criollo
Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Gestación
Raza bovina
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6166
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_c5f298d3
González T., Marco
Ossa S., Gustavo
Pérez G., Juan
Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
description Determinar la duración de la gestación en la raza bovina criolla Costeño con Cuernos y establecer si factores tales como el sexo del ternero o el orden de partos podrían intervenir en la duración de este periodo. Se realizó un estudio retrospectivo en un hato de hembras del Centro de Investigación Agropecuaria, Turipaná, Cereté, Colombia. Se consideró como duración de la gestación, el intervalo de tiempo transcurrido entre la fecha del servicio efectivo y la fecha del parto. El periodo considerado fue entre los años de 1969 y 1988. El promedio general de la duración de la gestación de 184 casos fue de 288,6 ± 5,7 días. El sexo del ternero influyó (p<0,05) sobre la duración de la gestación, y resultó de mayor duración cuando fue macho, que cuando fue hembra (290 ± 5,2 vs. 288±6,0). Las vacas fueron ordenadas de acuerdo con el número del parto en tres grupos: grupo I (uno y dos partos), grupo II (tres y cuatro partos) y grupo III (5 o más partos). Se encontró que el sexo del feto fue una causa de variación en la duración de la gestación de las vacas Costeño con Cuernos (p<0,05) entre las vacas de los grupos I y II, así como entre las vacas de los grupos II y III.
format article
author González T., Marco
Ossa S., Gustavo
Pérez G., Juan
author_facet González T., Marco
Ossa S., Gustavo
Pérez G., Juan
author_sort González T., Marco
title Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
title_short Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
title_full Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
title_fullStr Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
title_full_unstemmed Duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
title_sort duración de la gestación en el ganado bovino criollo costeño con cuernos
publisher RECIA
publishDate 2025
url https://revistas.unisucre.edu.co/index.php/recia/article/view/191
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40667
https://doi.org/10.24188/recia.v8.n2.2016.191
work_keys_str_mv AT gonzaleztmarco duraciondelagestacionenelganadobovinocriollocostenoconcuernos
AT ossasgustavo duraciondelagestacionenelganadobovinocriollocostenoconcuernos
AT perezgjuan duraciondelagestacionenelganadobovinocriollocostenoconcuernos
AT gonzaleztmarco durationofgestationincreolecattlebreedcostenoconcuernos
AT ossasgustavo durationofgestationincreolecattlebreedcostenoconcuernos
AT perezgjuan durationofgestationincreolecattlebreedcostenoconcuernos
_version_ 1842255960533368832