Actividad antimicrobiana de aceites esenciales de Lippia alba y Cymbopogon citratus sobre Streptococcus mutans y citotoxicidad en células cho

Antecedentes: La caries dental es una enfermedad infecciosa compleja de origen multifactorial en el cual se presentan interacciones entre la placa bacteriana, el diente, determinantes biológicos como el flujo salival, capacidad amortiguadora y pH de la saliva, microorganismos predominantes, la...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Cuadros M, Ortega, Rivera, Tofiño A, Álvarez O., Mena, Pabón MC, Martínez, Pareja, Galvis D, L., Merini
Format: article
Language:Español
Published: ProQuest 2025
Subjects:
Online Access:https://www.proquest.com/openview/f7758be687adb6c93663d66e17644a69/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1806352
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40601
Description
Summary:Antecedentes: La caries dental es una enfermedad infecciosa compleja de origen multifactorial en el cual se presentan interacciones entre la placa bacteriana, el diente, determinantes biológicos como el flujo salival, capacidad amortiguadora y pH de la saliva, microorganismos predominantes, la dieta y factores socioeconómicos conductuales; prevalece en el 60 a 90% de la población mundial en edad escolar. Las medidas de prevención y tratamiento existentes no son totalmente eficaces y generan algunos efectos adversos, por lo cual es necesaria la búsqueda de estrategias complementarias para su manejo. Objetivo: evaluar la capacidad de aceites esenciales de Lippia alba (Mill). N.E.Br y Cymbopogon citratus (DC.) Stapf para erradicar biopelículas de S. mutans y la toxicidad de los mismos sobre células eucariotas. Metodología: los aceites esenciales se extrajeron del material vegetal mediante destilación por arrastre con vapor y se determinó su composición química por cromatografía de gases con detector selectivo de masas (GC-MS). Se aplicó la técnica MBEC-high-throughput, para determinar la concentración de erradicación de biopelículas de S. mutans y la citotoxicidad fue evaluada sobre células CHO con la técnica MTT 3-(4,5 dimetiltiazol-2-ilo)-2,5-difeniltetrazol. Resultados: Los componentes mayoritarios en ambos aceites esenciales fueron Geranial y Citral. El aceite esencial L. alba aplicada en concentración de 0.01 mg/100 mL removió el 95.8% de biopelículas de S. mutans y el aceite esencial C. citratus mostró actividad de remoción de 95.4% en las concentraciones 0.1, 0.01 mg/100 mL y de 93.1% en la concentración 0.001 mg/100 mL. Ninguno de los aceites esenciales evidenció toxicidad sobre células CHO en un tratamiento de 24 horas, con diferencias significativas en relación al testigo con metanol (P = 0.00) que inhibe la mayoría de células. Conclusión: los aceites de L. alba y C. citratus mostraron actividad de remoción de biopelículas de S. mutans y citotoxicidad nula, evidenciando su potencial en el tratamiento y prevención de la caries dental.