Alianzas
Para el desarrollo de los bls, es necesario establecer alianzas estratégicas desde el nivel micro hasta el macro, es decir, alianzas que partan desde la cohesión social de la misma comunidad hasta la concertación con instituciones del orden local, regional y nacional. Estas alianzas pueden est...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40490 |
id |
RepoAGROSAVIA40490 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404902024-12-18T03:01:52Z Alianzas Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Agricultura familiar Campesinado Banco de semillas del suelo Fitomejoramiento Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5646 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35298 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 Para el desarrollo de los bls, es necesario establecer alianzas estratégicas desde el nivel micro hasta el macro, es decir, alianzas que partan desde la cohesión social de la misma comunidad hasta la concertación con instituciones del orden local, regional y nacional. Estas alianzas pueden establecerse en un marco bilateral o multilateral de colaboración intersectorial o multisectorial que permita la integración de recursos para el mantenimiento, implementación y desarrollo de estrategias de conservación y uso de bls. Esto ayuda a generar beneficios para la gestión de la producción de semillas, y además sirve para mitigar y prevenir la pérdida de agrobiodiversidad y de conocimiento sociocultural asociado al recurso genético, como patrimonio colectivo de los pueblos. 2024-12-17T16:17:21Z 2024-12-17T16:17:21Z 2022 2022 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40490 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 87 88 37848 ; Lineamientos generales para la formulación, diseño y establecimiento de Bancos Locales de Semillas (BLS) Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Agricultura familiar Campesinado Banco de semillas del suelo Fitomejoramiento Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5646 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35298 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 |
spellingShingle |
Genética vegetal y fitomejoramiento - F30 Agricultura familiar Campesinado Banco de semillas del suelo Fitomejoramiento Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422957329186 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5646 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35298 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5956 Alianzas |
description |
Para el desarrollo de los bls, es necesario establecer
alianzas estratégicas desde el nivel micro hasta el
macro, es decir, alianzas que partan desde la cohesión
social de la misma comunidad hasta la concertación
con instituciones del orden local, regional y
nacional.
Estas alianzas pueden establecerse en un marco
bilateral o multilateral de colaboración intersectorial
o multisectorial que permita la integración de
recursos para el mantenimiento, implementación y
desarrollo de estrategias de conservación y uso de
bls. Esto ayuda a generar beneficios para la gestión
de la producción de semillas, y además sirve para
mitigar y prevenir la pérdida de agrobiodiversidad
y de conocimiento sociocultural asociado al recurso
genético, como patrimonio colectivo de los pueblos. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Alianzas |
title_short |
Alianzas |
title_full |
Alianzas |
title_fullStr |
Alianzas |
title_full_unstemmed |
Alianzas |
title_sort |
alianzas |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40490 |
_version_ |
1842256035450978304 |