Plagas de importancia económica

Las plagas de importancia económica corresponden a aquellos artrópodos (insectos y ácaros) que ocasionan daño al cultivo al alimentarse de diferentes estructuras de la planta como frutos, hojas, tallos o ramas, afectando el rendimiento y calidad de la fruta. Entre las plagas más limitantes para la p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40481
id RepoAGROSAVIA40481
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA404812024-11-30T03:02:14Z Plagas de importancia económica Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Plagas de las plantas - H10 Aguacate Persea americana Control de plagas Daños a las plantas Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596 Las plagas de importancia económica corresponden a aquellos artrópodos (insectos y ácaros) que ocasionan daño al cultivo al alimentarse de diferentes estructuras de la planta como frutos, hojas, tallos o ramas, afectando el rendimiento y calidad de la fruta. Entre las plagas más limitantes para la producción de aguacate en Colombia se encuentran los ácaros o arañitas rojas (Oligonychus yothersi), el chinche del aguacate (Monalonion velezangeli), el trips de las flores (Frankliniella gardeniae) y el escarabajo marceño (Astaena pygidialis), llegando a ocasionar pérdidas superiores al 40%. Estas especies presentan una distribución geográfica generalizada en las principales zonas productoras de Colombia, con excepción del daño ocasionado por escarabajos marceños en frutos, el cual se ha observado principalmente en Antioquia y algunas regiones productoras de la zona cafetera colombiana. Aguacate-Persea americana 2024-11-29T17:25:20Z 2024-11-29T17:25:20Z 2021 2021 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40481 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 80 126 36946 ; Guía para el reconocimiento y manejo de las principales plagas de aguacate cv. Hass en Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I La Selva Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Plagas de las plantas - H10
Aguacate
Persea americana
Control de plagas
Daños a las plantas
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596
spellingShingle Plagas de las plantas - H10
Aguacate
Persea americana
Control de plagas
Daños a las plantas
Frutales
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9022
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5723
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5726
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_32596
Plagas de importancia económica
description Las plagas de importancia económica corresponden a aquellos artrópodos (insectos y ácaros) que ocasionan daño al cultivo al alimentarse de diferentes estructuras de la planta como frutos, hojas, tallos o ramas, afectando el rendimiento y calidad de la fruta. Entre las plagas más limitantes para la producción de aguacate en Colombia se encuentran los ácaros o arañitas rojas (Oligonychus yothersi), el chinche del aguacate (Monalonion velezangeli), el trips de las flores (Frankliniella gardeniae) y el escarabajo marceño (Astaena pygidialis), llegando a ocasionar pérdidas superiores al 40%. Estas especies presentan una distribución geográfica generalizada en las principales zonas productoras de Colombia, con excepción del daño ocasionado por escarabajos marceños en frutos, el cual se ha observado principalmente en Antioquia y algunas regiones productoras de la zona cafetera colombiana.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format book part
title Plagas de importancia económica
title_short Plagas de importancia económica
title_full Plagas de importancia económica
title_fullStr Plagas de importancia económica
title_full_unstemmed Plagas de importancia económica
title_sort plagas de importancia económica
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40481
_version_ 1842256120527192064