Gestión del recurso suelo
El suelo constituye la base de los ecosistemas terrestres, ya que cumple un papel fundamental en el crecimiento de las plantas, la regulación hidrológica, los ciclos biogeoquímicos y el sostenimiento de la biodiversidad (Zheng et al., 2022). Sin embargo, el cambio de uso de suelo y la intensi...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | book part |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40475 |
id |
RepoAGROSAVIA40475 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404752024-11-29T03:00:39Z Gestión del recurso suelo Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Cultivo - F01 Anacardium occidental Agroecosistemas Características del sitio Análisis del suelo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 El suelo constituye la base de los ecosistemas terrestres, ya que cumple un papel fundamental en el crecimiento de las plantas, la regulación hidrológica, los ciclos biogeoquímicos y el sostenimiento de la biodiversidad (Zheng et al., 2022). Sin embargo, el cambio de uso de suelo y la intensificación agrícola han contribuido en su degradación, determinando la pérdida de la materia orgánica, la erosión, acidificación, salinización y la pérdida de biodiversidad. Estos impactos, en su conjunto, ponen de manifiesto el riesgo para el futuro y el bienestar de la población (Kipittke et al., 2019). Esta presión y los efectos ocasionados por la actividad agropecuaria sobre los suelos exigen un enfoque renovado en su gestión y conservación. Marañón-Anacardium occidental 2024-11-28T20:53:24Z 2024-11-28T20:53:24Z 2024 2024 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40475 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 23 31 40163 ; Guía conceptual para el establecimiento del marañón en la altillanura plana de la Orinoquia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Anacardium occidental Agroecosistemas Características del sitio Análisis del suelo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Anacardium occidental Agroecosistemas Características del sitio Análisis del suelo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7087 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 Gestión del recurso suelo |
description |
El suelo constituye la base de los ecosistemas
terrestres, ya que cumple un
papel fundamental en el crecimiento de
las plantas, la regulación hidrológica,
los ciclos biogeoquímicos y el sostenimiento
de la biodiversidad (Zheng et al.,
2022). Sin embargo, el cambio de uso de
suelo y la intensificación agrícola han
contribuido en su degradación, determinando
la pérdida de la materia orgánica,
la erosión, acidificación, salinización y la
pérdida de biodiversidad. Estos impactos,
en su conjunto, ponen de manifiesto
el riesgo para el futuro y el bienestar de
la población (Kipittke et al., 2019). Esta
presión y los efectos ocasionados por la
actividad agropecuaria sobre los suelos
exigen un enfoque renovado en su gestión
y conservación. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Gestión del recurso suelo |
title_short |
Gestión del recurso suelo |
title_full |
Gestión del recurso suelo |
title_fullStr |
Gestión del recurso suelo |
title_full_unstemmed |
Gestión del recurso suelo |
title_sort |
gestión del recurso suelo |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40475 |
_version_ |
1842255611998240768 |