Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo

Emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) a partir de los aportes de fertilizantes nitrogenados sintéticos y N orgánico Los lineamientos del IPCC (2019) establecen que las emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados (agroecosistemas de marañ...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40471
Description
Summary:Emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) a partir de los aportes de fertilizantes nitrogenados sintéticos y N orgánico Los lineamientos del IPCC (2019) establecen que las emisiones directas e indirectas de óxido nitroso (N2O) de los suelos gestionados (agroecosistemas de marañón) se deben evaluar a partir de las ecuaciones genéricas. En caso de no haber monitoreado emisiones de GEI en los cultivos, se utilizará un factor de emisión por defecto. Este procedimiento estima las emisiones de N2O utilizando las adiciones netas de N en los suelos bajo el cultivo de marañón por diferentes entradas (por ejemplo, fertilizantes minerales de síntesis química u orgánicos, estiércol depositado, residuos de cultivos o lodos de plantas de tratamiento, entre otros), además de la mineralización del N en la MOS después del drenaje/gestión de la MOS o cambio de cultivo/uso de la tierra en suelos minerales (por ejemplo, tierras pastizales desde ganadería convertidas en tierras de cultivo de marañón).