Plan departamental de extensión agropecuaria de Meta : PDEA Meta 2024 – 2027

La globalización y la integración de la agricultura local en los mercados mundiales, afectó de manera determinante las culturas rurales de nuestro país y en general de los países en Latinoamérica; esta integración ha ido requiriendo ajustes estructurales y modificaciones en el marco legal y norm...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Gobernación del Meta (Colombia)
Format: Plan
Language:Español
Published: Gobernación del Meta 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40435
Description
Summary:La globalización y la integración de la agricultura local en los mercados mundiales, afectó de manera determinante las culturas rurales de nuestro país y en general de los países en Latinoamérica; esta integración ha ido requiriendo ajustes estructurales y modificaciones en el marco legal y normativo de la nación, que poco a poco han ido alterando las ruralidades y ejercen, un nuevo tipo de gobernanza, la cual obedece a intereses generales, donde las localidades son vistas desde un punto de vista integral y no solo desde las necesidades de uso o abastecimiento, integrando parámetros de sustentabilidad y permitiendo la manifestación de características propias de las ruralidades, fomentando procesos de desarrollo a escala humana, que afiancen y armonicen los procesos de desarrollo con los actores locales, respetando sus tradiciones su integridad y sus economías. La Reforma Rural Integral (en adelante RRI) es el primer punto del Acuerdo Final para la Terminación y la Construcción de una Paz Estable y Duradera, que busca garantizar la sostenibilidad de la paz, y aumentar el bienestar de los habitantes rurales, impulsar la integración de las regiones y el desarrollo social y económico, y promover oportunidades para la ruralidad colombiana, especialmente para las poblaciones más afectadas por la violencia y la pobreza.