Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027
Con el fin de promover mecanismos esenciales para mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad del sector agropecuario, el congreso de la República de Colombia, expidió la Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017 “Por medio de la cual se crea el sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | Plan |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Gobernación de Valle del Cauca
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40425 |
id |
RepoAGROSAVIA40425 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 |
description |
Con el fin de promover mecanismos esenciales para mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad del sector agropecuario, el congreso de la República de Colombia, expidió la Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017 “Por medio de la cual se crea el sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones”, dejando derogada la Ley 607 de 2000. Dicha Ley, tuvo como objetivo principal la creación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), el cual se compone de tres subsistemas: 1). Subsistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario, 2). Subsistema Nacional de Extensión Agropecuaria, 3). Subsistema Nacional de Formación y Capacitación para la Innovación Agropecuaria; así mismo, indicó la obligación que tienen los Departamentos de establecer un único Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, como instrumento de planificación cuatrienal que define los elementos estratégicos, operativos y financieros para la prestación del servicio público de extensión agropecuaria en cada uno de los municipios de jurisdicción del Departamento para lograr la innovación y el desarrollo agropecuario, como orientador de los mecanismos estratégicos y operativos, con unos principios fundamentales como asociación, empoderamiento y compromiso; fortalecimiento de capacidades, apoyo técnico, conciencia cultural, uso sustentable de los recursos naturales, seguridad y soberanía alimentaria y economía familiar campesina y comunitaria.
En ese orden de ideas, y en el marco de la Política de Ordenamiento Productivo y Social, se articula desde la Gobernación del Valle del Cauca y con acompañamiento de la A.D.R (Agencia de Desarrollo Rural), la formulación del Plan Departamental de Extensión Agropecuario (PDEA), en busca de generar un instrumento de planificación que defina los elementos estratégicos y operativos para prestar el servicio de extensión agropecuaria.
El PDEA incluye una evaluación territorial que implica reconocer la diversidad biológica y las especificidades geográficas, sociales, económicas, étnicas y culturales; asimismo el enfoque diferencial que significa, reconocer las diferencias de las personas de acuerdo al género, etnia, situación de discapacidad, ingreso y/o patrimonio y todas las condiciones especiales, como lo es la condición de víctima de conformidad con los dispuesto en la Ley 1448 de 2011. |
author2 |
Gobernación de Valle del Cauca (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Valle del Cauca (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 |
title_short |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 |
title_full |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 |
title_fullStr |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 |
title_sort |
plan departamental de extensión agropecuaria de valle del cauca : pdea valle del cauca 2024 – 2027 |
publisher |
Gobernación de Valle del Cauca |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40425 |
_version_ |
1842255678762123264 |
spelling |
RepoAGROSAVIA404252025-03-14T20:55:02Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Valle del Cauca : PDEA Valle del Cauca 2024 – 2027 Gobernación de Valle del Cauca (Colombia) Secretaria de Desarrollo Rural Agricultura y Pesca, Valle del Cauca (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Con el fin de promover mecanismos esenciales para mejorar la competitividad, productividad y sostenibilidad del sector agropecuario, el congreso de la República de Colombia, expidió la Ley 1876 del 29 de diciembre de 2017 “Por medio de la cual se crea el sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones”, dejando derogada la Ley 607 de 2000. Dicha Ley, tuvo como objetivo principal la creación del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (SNIA), el cual se compone de tres subsistemas: 1). Subsistema Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario, 2). Subsistema Nacional de Extensión Agropecuaria, 3). Subsistema Nacional de Formación y Capacitación para la Innovación Agropecuaria; así mismo, indicó la obligación que tienen los Departamentos de establecer un único Plan Departamental de Extensión Agropecuaria, como instrumento de planificación cuatrienal que define los elementos estratégicos, operativos y financieros para la prestación del servicio público de extensión agropecuaria en cada uno de los municipios de jurisdicción del Departamento para lograr la innovación y el desarrollo agropecuario, como orientador de los mecanismos estratégicos y operativos, con unos principios fundamentales como asociación, empoderamiento y compromiso; fortalecimiento de capacidades, apoyo técnico, conciencia cultural, uso sustentable de los recursos naturales, seguridad y soberanía alimentaria y economía familiar campesina y comunitaria. En ese orden de ideas, y en el marco de la Política de Ordenamiento Productivo y Social, se articula desde la Gobernación del Valle del Cauca y con acompañamiento de la A.D.R (Agencia de Desarrollo Rural), la formulación del Plan Departamental de Extensión Agropecuario (PDEA), en busca de generar un instrumento de planificación que defina los elementos estratégicos y operativos para prestar el servicio de extensión agropecuaria. El PDEA incluye una evaluación territorial que implica reconocer la diversidad biológica y las especificidades geográficas, sociales, económicas, étnicas y culturales; asimismo el enfoque diferencial que significa, reconocer las diferencias de las personas de acuerdo al género, etnia, situación de discapacidad, ingreso y/o patrimonio y todas las condiciones especiales, como lo es la condición de víctima de conformidad con los dispuesto en la Ley 1448 de 2011. 2024-11-19T15:30:04Z 2024-11-19T15:30:04Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40425 spa Constitución política de Colombia, 4 de julio de 1991. Guía metodológica para la elaboración del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA): https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/36706 El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) como instrumento para el desarrollo rural en Colombia: https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/36542 Evaluación del impacto del Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) en la adopción de prácticas agrícolas sostenibles en Colombia: https://antioquia.gov.co/images/ordenanzas/2020/11-noviembre/documento-pdea.pdf Ley 1286. Por la cual se modifica la Ley 29 de 1990, se transforma a Colciencias en Departamento Administrativo, se fortalece el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación en Colombia y se dictan otras disposiciones, 23 de enero del 2009. Resolución 407.Por la cual se reglamentan las materias técnicas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria – SNIA, 30 de octubre del 2018. Ley 811. Por medio de la cual se modifica la Ley 101 de 1993, se crean las organizaciones de cadenas en el sector agropecuario, pesquero, forestal, acuícola, las Sociedades Agrarias de Transformación, SAT, y se dictan otras disposiciones, 2 de julio del 2003. ● Ley 1454. Por la cual se dictan normas orgánicas sobre ordenamiento territorial y se modifican otras disposiciones, 29 de junio del 2011. Ley 454. Por la cual se determina el marco conceptual que regula la economía solidaria, se transforma el Departamento Administrativo Nacional de Cooperativas en el Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria, se crea la Superintendencia de la Economía Solidaria, se crea el Fondo de Garantías para las Cooperativas Financieras y de Ahorro y Crédito, se dictan normas sobre la actividad financiera de las entidades de naturaleza cooperativa y se expiden otras disposiciones, 6 de agosto de 1998. Gobernación del Valle del Cauca. 2018c. Ordenanza 480 de 2018. Cali: Gaceta Departamental. (Disponible en http://asamblea.valledelcauca. gov.co/info/tmp/Ord._480-2018_May.04.pdf). Acceso: 27 de julio de 2020 Gobernación del Valle del Cauca. 2020d. Ordenanza 553 de 2020. Por la cual se adopta el Plan de Extensión Agropecuaria del Valle del Cauca – PDEA 2020 – 2023. (Disponible en: https://www.minagricultura.gov.co/ministerio/direcciones/PublishingImages/Paginas/PDEA/PDEA%20VALLE%20DEL%20CAUCA. pdf). Acceso: 22 de julio de 2020. Gobernación del Valle del Cauca. 2020e. Plan De Desarrollo Valle Invencible 2020 – 2023. (Disponible en: https://www.valledelcauca. gov.co/documentos/12493/plan-de-desarro-llo-2020-2023-valle-invencible/). Acceso: 15 de julio de 2020. https://consejos.etnoterritorios.org/?id=dd86e9267eaac7f09853587a9eacc6dc Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural 2019b. Minagricultura destaca el potencial agrí-cola del Valle. (Disponible en: https://www. minagricultura.gov.co/noticias/Paginas/Mina-gricultura-destaca-potencial-agr%C3%AD-cola-del-Valle.aspx). Acceso: 19 de agosto de 2020} https://www.valledelcauca.gov.co/etnicos/publicaciones/32034/comunidades- afro/#:~:text=En%20la%20actualidad%20la%20comunidad,en%20el%20Valle%20del%20Cauca. IGAC. (s.f.). Colombia Potencia de la Vida. Obtenido de 30 prácticas que evitarían el deterioro del suelo, recurso natural del que pocos hablan: https://igac.gov.co/es/noticias/30-practicas-que-evitarian-el-deterioro-del-suelo-recurso-natural-del-que-pocos-hablan Comunidades Resultados del Censo Nacional de Población y Vivienda 2018 Negras, Afrocolombianas, Raizales y Palenqueras. (2021). [Diapositivas]. DANE. https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/grupos-etnicos/informe-resultados-comunidades-narp-cnpv2018.pdf De la Torre, L. (2015) Las prácticas productivas tradicionales y sus características en el territorio de comunidad negra: caso río Bebará-Medio Atrato chocoano. Revista Producción + Limpia Universidad de Caldas. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552015000200012 Corporación para el Desarrollo Rural - EPSEA - UTP - Metas en extensión agropecuaria: https://epseaweb.utp.edu.co/ Corporación para el Desarrollo Rural - EPSEA - UTP - Metas en extensión agropecuaria: https://epseaweb.utp.edu.co/ FAO - Manual de extensión agropecuaria para el desarrollo rural sostenible: https://www.fao.org/3/w5830E/w5830e00.htm Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - Programa Nacional de Alianzas para el Desarrollo Rural (Pnader): https://www.minagricultura.gov.co/tramites-servicios/desarrollo-rural/Paginas/Proyecto-apoyo-a-alianzas-productivas-PAAP-.aspx Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 427 páginas application/pdf application/pdf Valle del Cauca Colombia Gobernación de Valle del Cauca |