Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027
El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) de Santander 2024-2027 es un documento estratégico que busca fortalecer el sector agropecuario del departamento mediante la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA). Este plan fue elaborado a través de un proceso part...
Other Authors: | |
---|---|
Format: | Plan |
Language: | Español |
Published: |
Gobernación de Santander
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40421 |
id |
RepoAGROSAVIA40421 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 |
spellingShingle |
Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 |
description |
El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) de Santander 2024-2027 es un documento estratégico que busca fortalecer el sector agropecuario del departamento mediante la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA). Este plan fue elaborado a través de un proceso participativo que involucró a una amplia gama de actores, incluidos agricultores, entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y expertos en el campo.
El PDEA se estructura en varias fases: alistamiento, diagnóstico, planeación estratégica, planificación financiera y mecanismos de evaluación y seguimiento. Durante la fase de alistamiento, se conformó el Equipo Formulador Departamental (EFD) y se planificaron las acciones necesarias para la formulación del PDEA. En la fase de diagnóstico, se realizó un análisis detallado del contexto territorial, poblacional y productivo de Santander, identificando los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario.
La planeación estratégica del PDEA se centra en objetivos claros y programas específicos diseñados para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector. Se priorizan enfoques como la adaptación al cambio climático, la transición agroecológica y el desarrollo sostenible. El plan también incluye la promoción de la asociatividad entre los productores y el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y organizativas. |
author2 |
Gobernación de Santander (Colombia) |
author_facet |
Gobernación de Santander (Colombia) |
format |
Plan |
title |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 |
title_short |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 |
title_full |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 |
title_fullStr |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 |
title_full_unstemmed |
Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 |
title_sort |
plan departamental de extensión agropecuaria de santander : pdea santander 2024 – 2027 |
publisher |
Gobernación de Santander |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40421 |
_version_ |
1842255611538964480 |
spelling |
RepoAGROSAVIA404212024-11-20T03:00:38Z Plan departamental de extensión agropecuaria de Santander : PDEA Santander 2024 – 2027 Gobernación de Santander (Colombia) Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Santander (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Economía y políticas de desarrollo - E14 Extensión agrícola Innovación Organizaciones cívicas Población rural Ordenación de tierras Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37834 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_50174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6705 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_24866 El Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) de Santander 2024-2027 es un documento estratégico que busca fortalecer el sector agropecuario del departamento mediante la implementación del Servicio Público de Extensión Agropecuaria (SPEA). Este plan fue elaborado a través de un proceso participativo que involucró a una amplia gama de actores, incluidos agricultores, entidades gubernamentales, organizaciones no gubernamentales y expertos en el campo. El PDEA se estructura en varias fases: alistamiento, diagnóstico, planeación estratégica, planificación financiera y mecanismos de evaluación y seguimiento. Durante la fase de alistamiento, se conformó el Equipo Formulador Departamental (EFD) y se planificaron las acciones necesarias para la formulación del PDEA. En la fase de diagnóstico, se realizó un análisis detallado del contexto territorial, poblacional y productivo de Santander, identificando los principales desafíos y oportunidades del sector agropecuario. La planeación estratégica del PDEA se centra en objetivos claros y programas específicos diseñados para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector. Se priorizan enfoques como la adaptación al cambio climático, la transición agroecológica y el desarrollo sostenible. El plan también incluye la promoción de la asociatividad entre los productores y el fortalecimiento de sus capacidades técnicas y organizativas. 2024-11-19T13:48:22Z 2024-11-19T13:48:22Z 2024 2024 Plan http://hdl.handle.net/20.500.12324/40421 spa SIPRA-UPRA (2022). Microanálisis Evaluaciones Agropecuarias 2023 - Santander. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria - Perfiles Departamentales 2022. Enlace a UPRA Congreso de Colombia. (2017). Ley 1876 de 2017, por la cual se crea el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria y se dictan otras disposiciones. https://www.secretariasenado.gov.co/senado/basedoc/ley_1876_2017.html Romero Molina, C. A. 2023. Análisis aplicado a los beneficios ZOMAC en Santander. REVISTA DE DERECHO FISCAL, páginas.237-266 https://doi.org/10.18601/16926722.n23.10 Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), & Gobernación de Santander. (2021). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (PIDARET) Santander. Bogotá: Agencia de Desarrollo Rural y FAO. Gobernación de Santander, Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, & Agencia de Desarrollo Rural (ADR). (2020). Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) Santander 2020 - 2023. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Gobernación de Santander & Agencia de Desarrollo Rural (ADR). (2020). Plan Departamental de Extensión Agropecuaria (PDEA) Santander 2020 - 2023. Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Agencia de Desarrollo Rural (ADR), Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), & Gobernación de Santander. (2021). Plan Integral de Desarrollo Agropecuario y Rural con Enfoque Territorial (PIDARET) Santander. Bogotá: Agencia de Desarrollo Rural y FAO. Ramírez Daza, A. (2021). Priorización de alternativas productivas agropecuarias y diagnóstico de mercados para el departamento de Santander. Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). Gobernación de Santander. (2020). Diagnóstico de la Educación en Santander. Recuperado de [URL del documento Encuentro Territorial. (2020). Configuración Actual del Territorio y Dinámicas del Desarrollo en Santander. Recuperado de [URL del documento] Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA). (2022). Perfil Rural de Santander . Recuperado de [URL del documento] Fundación de Expresión Intercultural, Educativa y Ambiental – FUNDAEXPRESIÓN. 2024. Obtenido de: https://fundaexpresion.org/Espa/presentacion.html#:~:text=La%20Escuela%20Agroecol%C3%B3gica%20de%20Promotores%20Campesinos%20es%20una%20propuesta%20innovadora,campesinas%2C%20pescadores%2C%20afrodescendentes)%20a Colectivo de Reservas Campesinas de Santander. 2024. Obtenido de: https://fundaexpresion.org/Espa/colectivo.html Departamento Administrativo Nacional de Estadística. (2021). Situación de las mujeres rurales en Colombia (2ª ed.). https://www.dane.gov.co/index.php/servicios-al-ciudadano/servicios-informacion/serie-notas-estadisticas. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 225 páginas application/pdf application/pdf Santander Colombia Gobernación de Santander |