Experimentos & observaciones
El arroz es un acompañante esencial en las comidas. Entonces, ¡sembremos arroz! A diferencia de las plantas comunes, el arroz crece en humedales. El arroz que se vende habitualmente es molido, por lo que no germinará si lo siembras. Busca arroz integral o arroz con cáscara. Deja las semillas en rem...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40401 |
id |
RepoAGROSAVIA40401 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA404012024-11-16T03:01:04Z Experimentos & observaciones Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 El arroz es un acompañante esencial en las comidas. Entonces, ¡sembremos arroz! A diferencia de las plantas comunes, el arroz crece en humedales. El arroz que se vende habitualmente es molido, por lo que no germinará si lo siembras. Busca arroz integral o arroz con cáscara. Deja las semillas en remojo durante dos días, luego siémbralas y verás cómo al cabo de más o menos una semana habrán germinado. 2. Tres semanas después de la siembra, habrá salido la cuarta hoja de cada planta. Retira la plántula con cuidado y trasplántala a una maceta grande. (También se puede sembrar en una maceta grande desde el principio y después dejar solo las plantas sanas). 2024-11-15T13:38:32Z 2024-11-15T13:38:32Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40401 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 455 541 38190 ; Verduras y frutas para todos: enciclopedia didáctica y visual Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 |
spellingShingle |
Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 Experimentos & observaciones |
description |
El arroz es un acompañante esencial en las comidas.
Entonces, ¡sembremos arroz! A diferencia de las plantas comunes, el arroz crece en humedales. El arroz que se vende habitualmente es molido, por lo que no germinará si lo siembras. Busca arroz integral o arroz con cáscara. Deja las semillas en remojo
durante dos días, luego siémbralas y verás cómo al cabo de más o menos una
semana habrán germinado.
2. Tres semanas después de la siembra, habrá salido la cuarta hoja de cada planta. Retira la plántula con cuidado y trasplántala a una maceta grande. (También se puede sembrar en una maceta grande desde el principio y después dejar solo las
plantas sanas). |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Experimentos & observaciones |
title_short |
Experimentos & observaciones |
title_full |
Experimentos & observaciones |
title_fullStr |
Experimentos & observaciones |
title_full_unstemmed |
Experimentos & observaciones |
title_sort |
experimentos & observaciones |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40401 |
_version_ |
1842255787602214912 |