Algas marinas
El término algas marinas se refiere, en general, a un grupo de especies que se pueden ver fácilmente a simple vista y se clasifican en tres grandes clases, según su color: algas rojas, algas pardas y algas verdes. Todas habitan en el fondo marino hasta una profundidad de varias decenas de metros. G...
Otros Autores: | |
---|---|
Formato: | book part |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40396 |
id |
RepoAGROSAVIA40396 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA403962024-11-17T03:02:43Z Algas marinas Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 El término algas marinas se refiere, en general, a un grupo de especies que se pueden ver fácilmente a simple vista y se clasifican en tres grandes clases, según su color: algas rojas, algas pardas y algas verdes. Todas habitan en el fondo marino hasta una profundidad de varias decenas de metros. Generalmente se dice que las algas verdes habitan áreas poco profundas, mientras que las algas rojas habitan las áreas más profundas. Las especies más grandes, que miden más de 1 metro, son las algas pardas. En los mares tropicales hay pocas algas grandes, pero en las regiones frías hay muchas. La mayoría de las algas están fijadas al lecho marino mediante una estructura similar a una raíz, por lo que las algas son abrumadoramente abundantes en las costas rocosas. Las algas proporcionan muchos hábitats para animales pequeños en el mar, diversifican el medioambiente y son ideales para la cría de alevines (peces bebé). Como alimento para los humanos, las algas marinas tienen varios nutrientes que no se encuentran fácilmente en otros alimentos, como el yodo. Son bajas en calorías y ricas en fibra dietética soluble en agua, que evita el rápido aumento de los niveles de glucosa en la sangre que suben después de cada comida. 2024-11-15T13:26:14Z 2024-11-15T13:26:14Z 2023 2023 book part Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40396 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa 367 378 38190 ; Verduras y frutas para todos: enciclopedia didáctica y visual Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 |
spellingShingle |
Educación - C10 Hortalizas Frutas Alimentación humana Cultivos alimenticios Frutales Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8174 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3131 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15615 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3017 Algas marinas |
description |
El término algas marinas se refiere, en general, a un grupo de especies que se pueden ver fácilmente a simple vista y se clasifican en tres grandes clases, según su color: algas rojas, algas pardas y algas verdes.
Todas habitan en el fondo marino hasta una profundidad de varias decenas de metros. Generalmente se dice que las algas verdes habitan áreas poco profundas, mientras que las algas rojas habitan las áreas más profundas. Las especies más grandes, que miden más de 1 metro, son las algas pardas. En los mares tropicales hay pocas algas grandes, pero en las regiones frías hay muchas. La mayoría de las algas están fijadas al lecho marino mediante una estructura similar a una raíz, por lo que las algas son abrumadoramente abundantes en las costas rocosas.
Las algas proporcionan muchos hábitats para animales pequeños en el mar, diversifican el medioambiente y son ideales para la cría de alevines (peces bebé). Como alimento para los humanos, las algas marinas tienen varios nutrientes que no se encuentran fácilmente en otros alimentos, como el yodo. Son bajas en calorías y ricas en fibra dietética soluble en agua, que evita el rápido aumento de los niveles de glucosa en la sangre que suben después de cada comida. |
author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) |
format |
book part |
title |
Algas marinas |
title_short |
Algas marinas |
title_full |
Algas marinas |
title_fullStr |
Algas marinas |
title_full_unstemmed |
Algas marinas |
title_sort |
algas marinas |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40396 |
_version_ |
1842256215931879424 |