Obtención de semilla de calidad

En la producción de semillas, como primer eslabón en la producción agrícola de Colombia y que contribuye al éxito del cultivo, es necesario llevar la trazabilidad durante el proceso (Decreto 931, 2018), por lo que es importante conocer el origen geográfico y mantener las características fenológ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40358
Descripción
Sumario:En la producción de semillas, como primer eslabón en la producción agrícola de Colombia y que contribuye al éxito del cultivo, es necesario llevar la trazabilidad durante el proceso (Decreto 931, 2018), por lo que es importante conocer el origen geográfico y mantener las características fenológicas (días a floración, días a madurez, días a cosecha) de cada material que se planea multiplicar. La trazabilidad le permitirá al productor conocer la historia de la semilla producida desde el origen del material de siembra hasta su entrega al cliente final, así como identificar la semilla en todas las etapas del proceso productivo, minimizar los riesgos de mezcla entre materiales y soportar los controles de calidad durante todo el proceso de producción de semilla para tener óptimos rendimientos y facilitar la toma de decisiones a futuro (Flórez-Gómez et al., 2021).