El cultivo del maíz y la producción de semillas

De los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (rfgaa), el maíz constituye uno de los más importantes para las comunidades tradicionales de Colombia, particularmente para aquellas de la región del Caribe húmedo. Asimismo, el maíz representa el 13 % del área agrícola naciona...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40282
Descripción
Sumario:De los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (rfgaa), el maíz constituye uno de los más importantes para las comunidades tradicionales de Colombia, particularmente para aquellas de la región del Caribe húmedo. Asimismo, el maíz representa el 13 % del área agrícola nacional, después del café y el arroz (Centro Internacional de Agricultura Tropical [ciat] & Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo [cimmyt], 2019). Adicionalmente, se ha establecido que el 90 % de los productores que siembran maíz son, primordialmente, pequeños (con 10 hectáreas o menos) y medianos productores (entre 10 y 30 hectáreas) (Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya [Fenalce], 2018).