Componente de ordenamiento

Para el ordenamiento de las 564 hectáreas del C.I. Tibaitatá se proponen nueve áreas, como se detalla en la Tabla 41. En el Anexo 6, se presenta la zonificación de la propuesta de ordenamiento para el C.I Tibaitatá. Cerca del 90% del Centro de Investigación Tibaitatá se destinará a las áreas de inve...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40277
Description
Summary:Para el ordenamiento de las 564 hectáreas del C.I. Tibaitatá se proponen nueve áreas, como se detalla en la Tabla 41. En el Anexo 6, se presenta la zonificación de la propuesta de ordenamiento para el C.I Tibaitatá. Cerca del 90% del Centro de Investigación Tibaitatá se destinará a las áreas de investigación y demostrativas comerciales agrícolas, en las que se incluyen cultivos semestrales de clima frío: papa, cereales, fríjol, arveja, hortalizas, o cultivos anuales y cultivos perennes de clima frío como frutales, y el establecimiento de pastos de corte, praderas permanentes y árboles forrajeros dispersos o en bancos de proteína. Con el propósito de asignar los usos del suelo para las áreas zonificadas, los usos del suelo se clasifican como: principal, complementarios, condicionados o restringidos, y prohibidos.