Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia

Las características de crecimiento son de suma importancia dentro de los sistemas productivos. El presente trabajo tuvo como objetivo estimar componentes de varianza y parámetros genéticos para peso al destete (PD) y ganancia de peso entre nacimiento y destete (GDND) en una población de animales de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Ramirez Toro, Edison Julian, Martinez Sarmiento, Rodrigo Alfredo, Gallego Gil, Jaime Leon
Format: article
Language:Español
Published: Asociación Nacional de Zootecnistas - ANZOO 2024
Subjects:
Online Access:http://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/36
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40249
id RepoAGROSAVIA40249
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Heredabilidad
Mejora genética
Ganado de carne
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3570
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34003
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_862
spellingShingle Genética y mejoramiento animal - L10
Ganado bovino
Heredabilidad
Mejora genética
Ganado de carne
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3570
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34003
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_862
Ramirez Toro, Edison Julian
Martinez Sarmiento, Rodrigo Alfredo
Gallego Gil, Jaime Leon
Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
description Las características de crecimiento son de suma importancia dentro de los sistemas productivos. El presente trabajo tuvo como objetivo estimar componentes de varianza y parámetros genéticos para peso al destete (PD) y ganancia de peso entre nacimiento y destete (GDND) en una población de animales de la raza Blanco Orejinegro (BON) en Colombia. Se utilizó la base de datos de registros genealógicos comprendió información de 8239 animales y 5385 registros de PD y GDNG. La varianza aditiva, materna, ambiente permanente y error para PD fueron de 152.69, 10.09, 0.0002, 537.22 respectivamente y para GDND fueron de 0.002, 0.0006, 0.00001 y 0.007 respectivamente. La heredabilidad directa para PD fue de 0.22 y la materna de 0.01 y para GDND la heredabilidad directa fue 0.21 y la materna de 0.06. Las características evaluadas presentaron heredabilidades directas medias, lo cual las hace susceptibles a ser incluidas en un programa de mejoramiento genético, y de esta manera tener mejores criterios de selección de los futuros reproductores, con lo cual espera un progreso genético alto la raza.
format article
author Ramirez Toro, Edison Julian
Martinez Sarmiento, Rodrigo Alfredo
Gallego Gil, Jaime Leon
author_facet Ramirez Toro, Edison Julian
Martinez Sarmiento, Rodrigo Alfredo
Gallego Gil, Jaime Leon
author_sort Ramirez Toro, Edison Julian
title Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
title_short Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
title_full Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
title_fullStr Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
title_full_unstemmed Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia
title_sort estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado blanco orejinegro en colombia
publisher Asociación Nacional de Zootecnistas - ANZOO
publishDate 2024
url http://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/36
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40249
work_keys_str_mv AT ramireztoroedisonjulian estimaciondecomponentesdevarianzaparacaracteristicasdecrecimientoenganadoblancoorejinegroencolombia
AT martinezsarmientorodrigoalfredo estimaciondecomponentesdevarianzaparacaracteristicasdecrecimientoenganadoblancoorejinegroencolombia
AT gallegogiljaimeleon estimaciondecomponentesdevarianzaparacaracteristicasdecrecimientoenganadoblancoorejinegroencolombia
AT ramireztoroedisonjulian estimationofvariancecomponentsforgrowthcharacteristicsinblancoorejinegrocattleincolombia
AT martinezsarmientorodrigoalfredo estimationofvariancecomponentsforgrowthcharacteristicsinblancoorejinegrocattleincolombia
AT gallegogiljaimeleon estimationofvariancecomponentsforgrowthcharacteristicsinblancoorejinegrocattleincolombia
_version_ 1842255803887648768
spelling RepoAGROSAVIA402492024-10-19T03:00:56Z Estimación de componentes de varianza para características de crecimiento en ganado Blanco Orejinegro en Colombia Estimation of variance components for growth characteristics in Blancoorejinegro cattle in Colombia. Ramirez Toro, Edison Julian Martinez Sarmiento, Rodrigo Alfredo Gallego Gil, Jaime Leon Genética y mejoramiento animal - L10 Ganado bovino Heredabilidad Mejora genética Ganado de carne Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3570 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34003 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_862 Las características de crecimiento son de suma importancia dentro de los sistemas productivos. El presente trabajo tuvo como objetivo estimar componentes de varianza y parámetros genéticos para peso al destete (PD) y ganancia de peso entre nacimiento y destete (GDND) en una población de animales de la raza Blanco Orejinegro (BON) en Colombia. Se utilizó la base de datos de registros genealógicos comprendió información de 8239 animales y 5385 registros de PD y GDNG. La varianza aditiva, materna, ambiente permanente y error para PD fueron de 152.69, 10.09, 0.0002, 537.22 respectivamente y para GDND fueron de 0.002, 0.0006, 0.00001 y 0.007 respectivamente. La heredabilidad directa para PD fue de 0.22 y la materna de 0.01 y para GDND la heredabilidad directa fue 0.21 y la materna de 0.06. Las características evaluadas presentaron heredabilidades directas medias, lo cual las hace susceptibles a ser incluidas en un programa de mejoramiento genético, y de esta manera tener mejores criterios de selección de los futuros reproductores, con lo cual espera un progreso genético alto la raza. Ganadería bovina 2024-10-18T13:04:44Z 2024-10-18T13:04:44Z 2017-12-15 2017 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://anzoo.org/publicaciones/index.php/anzoo/article/view/36 2462-8050 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40249 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Colombiana de Zootecnia 3 6 45 49 Boldman KG, Kriese LA, Van Vleck LD, Van Tassel CP and Kachman SDA. Manual for use of MTDFREML. A set of programs to obtain estimates of variances and covariances (DRAFT). U.S. Departament of Agriculture, Agriculture Research Service, Lincoln, NE. 120 p. 1995. Cienfuegos-Rivas EG, De Orúe-Ríos MA, Briones-Luengo M, Martínez-González JC. Estimación del comportamiento productivo y parámetros genéticos de características predestete en bovinos de carne (Bos taurus) y sus cruzas, VIII Región, Chile. Archivos de Medicina Veterinaria 2006; 38(1): 69-75. http://www.scielo.cl/scielo.php?pid=S0301-732X2006000100010&script=sci_arttext Falconer DJ and Mackay TFC. Introduction to Quantitative Genetics. 4ta ed. Harlow, Essex, UK: Longmans Green; 1996. Ferraz P, De Amorim A, Campos L, De Souza J, Mello M y Mendes C. Tendência Genética dos Efeitos Direto e Materno sobre os Pesos à Desmama e Pós- Desmama de Bovinos da Raça Tabapuã no Brasil. Revista da Sociedade Brasileira da. Zootecnia 2002; 31(2): 635-640. http://www.scielo.br/pdf/rbz/v31n2/10349.pdf Gallejo GJ, Martinez SR, Moreno OF. Índice De Consanguinidad Y Caracterización Fenotípica y genética de la raza bovina criolla Blanco Orejinegro. REVISTA CORPOICA 2006; 7(1): 16-24. http://www.corpoica.org.co/sitioweb/Archivos/Revista/2_Consanguinity_Coefficient_BON.pdf Jhon CÁ, Julián RT, Oscar AA, Jorge OS, Oscar VG, Mario Cerón-Muñoz. Estimación de parámetros genéticos para peso al destete en ganado blanco Orejinegro (bon) en el noroccidente colombiano. REVISTA MVZ CÓRDOBA 2008; 13 (1) 1138-1145. http://revistas.unicordoba.edu.co/revistamvz/mvz-131/V13N1A4.pdf Magofke JC y Garcia FX. Caracterización de algunas razas bovinas de carne. I. sobrevivencia y pesos vivos nacimientos-destete. Avances en Producción Animal 1991; 16(1-2): 3-20. http://www.agronomia.uchile.cl/extension/circular_extensio_panimal/circular%20de%20extension/n%b0%2029/articulo5-2003.pdf Martínez SR, Onofre G, Polanco N. Parámetros genéticos y tendencias para características de crecimiento en el ganado criollo Sanmartinero en los Llanos Orientales de Colombia. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecu. 2009; 10(2) 196-204. http://www.corpoica.org.co/sitioweb/revistas/verarticulo.asp?id_contenido=288 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Asociación Nacional de Zootecnistas - ANZOO Revista Colombiana de Zootecnia; Vol. 3, Núm. 6 (1977): Revista Colombiana de Zootecnia (Dic.);p. 45 - 49.