Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2
En el año 2014 los niveles de CO2 atmosférico alcanzaron 400 ppm y se espera que esta cifra se convierta en el promedio anual en los próximos dos años, lo cual traerá una serie de consecuencias sobre los cultivos. A pesar de ello, no hay información suficiente en Venezuela sobre el efecto de este g...
Autores principales: | , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
ResearchGate
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40220 |
id |
RepoAGROSAVIA40220 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Tomate Cultivo Biomasa Dióxido de carbono Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7805 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1302 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Tomate Cultivo Biomasa Dióxido de carbono Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7805 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1302 Pérez, Mercedes Alfonzo, Miguel Valdez, Maribel Soto, Enio León, Rommel Rodríguez, Gustavo Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 |
description |
En el año 2014 los niveles de CO2 atmosférico alcanzaron 400 ppm y se espera que esta cifra se convierta en el promedio anual en los próximos dos años, lo cual traerá una serie de consecuencias sobre los cultivos. A pesar de ello, no hay información suficiente en Venezuela sobre el efecto de este gas en el cultivo del tomate, siendo esta hortaliza la segunda de mayor importancia en el país. Para ello, se condujo un experimento con un diseño completamente al azar en la variedad Alba, con tres tratamientos [campo abierto, casa malla y en casa malla con una atmósfera enriquecida con dióxido de carbono (426 ppm CO2)]. Los resultados más importantes: 1) 60 días después del trasplante (ddt) el CO2 ambiental provocó el mayor crecimiento y biomasa aérea y de raíces. 2) 90 ddt el tratamiento de CO2 indujo el mayor crecimiento y biomasa en raíces. 3) Las variables agronómicas en las plantas de tomate se afectaron positivamente en el tratamiento de inyección de CO2, excepto para la producción de fruta. 4) Altas concentraciones de CO2 junto con las altas temperaturas provocaron desordenes fisiológicos en las plantas, lo que afecta la productividad futura del cultivo. |
format |
article |
author |
Pérez, Mercedes Alfonzo, Miguel Valdez, Maribel Soto, Enio León, Rommel Rodríguez, Gustavo |
author_facet |
Pérez, Mercedes Alfonzo, Miguel Valdez, Maribel Soto, Enio León, Rommel Rodríguez, Gustavo |
author_sort |
Pérez, Mercedes |
title |
Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 |
title_short |
Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 |
title_full |
Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 |
title_fullStr |
Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 |
title_full_unstemmed |
Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 |
title_sort |
evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con co2 según escenario de emisión b2 |
publisher |
ResearchGate |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40220 |
work_keys_str_mv |
AT perezmercedes evaluacionagronomicaentomatecultivadoenambienteenriquecidoconco2segunescenariodeemisionb2 AT alfonzomiguel evaluacionagronomicaentomatecultivadoenambienteenriquecidoconco2segunescenariodeemisionb2 AT valdezmaribel evaluacionagronomicaentomatecultivadoenambienteenriquecidoconco2segunescenariodeemisionb2 AT sotoenio evaluacionagronomicaentomatecultivadoenambienteenriquecidoconco2segunescenariodeemisionb2 AT leonrommel evaluacionagronomicaentomatecultivadoenambienteenriquecidoconco2segunescenariodeemisionb2 AT rodriguezgustavo evaluacionagronomicaentomatecultivadoenambienteenriquecidoconco2segunescenariodeemisionb2 AT perezmercedes agronomicevaluationoftomatocultivatedinaco2enrichedenvironmentaccordingtotheb2emissionscenario AT alfonzomiguel agronomicevaluationoftomatocultivatedinaco2enrichedenvironmentaccordingtotheb2emissionscenario AT valdezmaribel agronomicevaluationoftomatocultivatedinaco2enrichedenvironmentaccordingtotheb2emissionscenario AT sotoenio agronomicevaluationoftomatocultivatedinaco2enrichedenvironmentaccordingtotheb2emissionscenario AT leonrommel agronomicevaluationoftomatocultivatedinaco2enrichedenvironmentaccordingtotheb2emissionscenario AT rodriguezgustavo agronomicevaluationoftomatocultivatedinaco2enrichedenvironmentaccordingtotheb2emissionscenario |
_version_ |
1842255910820380672 |
spelling |
RepoAGROSAVIA402202024-10-17T03:01:35Z Evaluación agronómica en tomate cultivado en ambiente enriquecido con CO2 según escenario de emisión B2 Agronomic evaluation of tomato cultivated in a CO2 enriched environment according to the B2 emission scenario Pérez, Mercedes Alfonzo, Miguel Valdez, Maribel Soto, Enio León, Rommel Rodríguez, Gustavo Cultivo - F01 Tomate Cultivo Biomasa Dióxido de carbono Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7805 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1972 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1302 En el año 2014 los niveles de CO2 atmosférico alcanzaron 400 ppm y se espera que esta cifra se convierta en el promedio anual en los próximos dos años, lo cual traerá una serie de consecuencias sobre los cultivos. A pesar de ello, no hay información suficiente en Venezuela sobre el efecto de este gas en el cultivo del tomate, siendo esta hortaliza la segunda de mayor importancia en el país. Para ello, se condujo un experimento con un diseño completamente al azar en la variedad Alba, con tres tratamientos [campo abierto, casa malla y en casa malla con una atmósfera enriquecida con dióxido de carbono (426 ppm CO2)]. Los resultados más importantes: 1) 60 días después del trasplante (ddt) el CO2 ambiental provocó el mayor crecimiento y biomasa aérea y de raíces. 2) 90 ddt el tratamiento de CO2 indujo el mayor crecimiento y biomasa en raíces. 3) Las variables agronómicas en las plantas de tomate se afectaron positivamente en el tratamiento de inyección de CO2, excepto para la producción de fruta. 4) Altas concentraciones de CO2 junto con las altas temperaturas provocaron desordenes fisiológicos en las plantas, lo que afecta la productividad futura del cultivo. Tomate-Solanum lycopersicum 2024-10-16T16:15:56Z 2024-10-16T16:15:56Z 2020-10 2020 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://www.researchgate.net/profile/Gustavo-Rodriguez-Yzquierdo-2/publication/353298972_EVALUACION_AGRONOMICA_EN_TOMATE_CULTIVADO_EN_AMBIENTE_ENRIQUECIDO_CON_CO2_SEGUN_ESCENARIO_DE_EMISION_B2_Agronomic_evaluation_of_tomato_cultivated_in_a_CO2_enriched_environment_according_to_the_B2_emis/links/60f1f4cb0859317dbdea2dea/EVALUACION-AGRONOMICA-EN-TOMATE-CULTIVADO-EN-AMBIENTE-ENRIQUECIDO-CON-CO2-SEGUN-ESCENARIO-DE-EMISION-B2-Agronomic-evaluation-of-tomato-cultivated-in-a-CO2-enriched-environment-according-to-the-B2-emis.pdf 1012-7054 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40220 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista Unellez de Ciencia y Tecnología 1 37 38 45 Araméndiz, H., Cardona, C., Jarma, A. y Espitia, M. 2008a. El cultivo de la berenjena Solanum melongena L.). 1ª ed., editorial Produmedios, Bogotá. 152 p. Araméndiz, H., Cadena, J. y Pérez, D. 2008b. Hibridación artificial en berenjena (Solanum melongena L.): efecto sobre la producción de frutos y semillas. Revista U.D.C.A. 11(2): 121-130. Chaves-Barrantes, N. y Gutiérrez-Soto, M. 2017. Respuestas al estrés por calor en los cultivos. I. aspectos bioquímicos y fisiológicos. moleculares, Agronomía Mesoamericana 28(1):237-253. Federación de Asociaciones de Productores Agropecuarios, FEDEAGRO, Venezuela. 2013. Base de Datos de Estadísticas de Producción Agropecuaria (Documento en línea). En: http://www.fedeagro.org/produccion/Rubro s.asp (julio de 2014). Florido, M. y Álvarez, M. 2015. Aspectos relacionados con el estrés de calor en tomate (Solanum lycopersicum L.). Cultivos Tropicales 36:77-95. Instituto Nacional de Estadísticas, INE, Venezuela. 2014. Encuesta de Seguimiento al Consumo de Alimentos. Consumo aparente per cápita según producto 2012(Documento durante en línea). 2011En: http://www.ine.gov.ve/index.php?option=c om_content&id=534&Itemid=38; tmpl=compoNent.(julio de 2014). Intergovernmental Panel on Climate Change (IPCC). 2009. Cambio climático del 2007. In: Pachauri, R. y Reisinger, A. eds. Informe de evaluación del grupo intergubernamental de expertos sobre el Cambio Climático. Ginebra. Suiza. 104 p. Jarma, A., Ayala, C. y Araméndiz, H. 2012. Efecto del cambio climático sobre la fisiología de las plantas cultivadas: una revisión. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 15(1):63–76. Juanjuan, T., Qin, D., Linjie, Y., Jianming, J. and Zou, J. 2019. Interaction of Supplementary Light and CO2 Enrichment Improves Growth, Photosynthesis, Yield, and Quality of Tomato in Autum through Spring Greenhouse Production. Hortscience 54(2):246-252. https://doi.org/10.21273/HORTSCI1370918. Leskovar, D. 2001. Producción y Ecofisiología del trasplante hortícola. Primer Simposio Nacional de Técnicas Modernas en Producción de Tomate, Papa y otras Solanaceas. Departamento de Horticultura y Texas Agriculture and Mechanics University. Coahuila, México. 24p. Monje, E., Gutiérrez, J. y López, I. 2018. Diseño de un control óptimo para regular la concentración de CO2 al interior de un invernadero. Pistas educativas. 40(4): 1353- 1363. Orozco, J., Ayala, C. y Araméndiz, H. 2012. Efecto del cambio climático sobre la fisiología de las plantas cultivadas: una revisión. Rev. U.D.C.A Act. & Div. Cient. 15(1):63-76. Rodríguez, R. y Pire, R. 2008. Evapotranspiración diaria del tomate determinada mediante un lisímetro de Pesada. Agronomía Tropical 58(1):73-76. Rodríguez, W. 2013. Evaluación Agronómica y Fisiológica del Cultivo de Tomate (Solanum lycopersicum L.): Influencia del sistema del cultivo en condiciones salinas y de manejo de riego con altas temperaturas medioambientales. Trabajo de Grado Doctoral. Orihuela, España. Universidad Miguel Hernández de Elche. 222p. Salisbury, F. B. y Ross C. W. 1994. Fisiología Vegetal.. Grupo Editorial Iberoamérica. México, DF. 759 p. Sánchez, P., Larque, A., Nava, T. y Trejo, C. 2000. Respuesta de plantas de maíz y frijol al enriquecimiento de dióxido de carbono. Agrociencia. 34(1):311-320. Uzun, S. 2007. Effect of ligth and temperature on the phenology and maturation of the fruit of eggplant (SolanummelongenaL.) grown in greenhouses. New Zealand Journal of Crop and Horticultural Science 35:51-59. doi: https://doi.org/10.1080/0114067070951016 7. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Venezuela ResearchGate Revista Unellez de Ciencia y Tecnología; Núm. 37 (2020): Revista Unellez de Ciencia y Tecnología (Octub.);p. 38-45. |