Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano
El país debe incrementar los índices de productividad, calidad e inocuidad de la leche para cubrir la demanda nacional y producir excedentes para los mercados externos, sin afectar en forma significativa el medio ambiente. Por lo tanto, es imperativo desarrollar sistemas de alimentación que contribu...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria - FONTAGRO
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/34622 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40212 |
id |
RepoAGROSAVIA40212 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Emisiones de metano Ganado de leche Pastoreo Vacas lecheras Nutrición animal Ganadería - L01 Ganado de leche Metano Nutrición animal Ganado bovino Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4784 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27925 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108 |
spellingShingle |
Emisiones de metano Ganado de leche Pastoreo Vacas lecheras Nutrición animal Ganadería - L01 Ganado de leche Metano Nutrición animal Ganado bovino Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4784 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27925 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108 Augusto Mancipe, Edgar Vargas, Juan de Jesús Avellaneda, Yesid Sierra, Andrea Miíena Durán, Erika Natalia Ortíz, Ronnal Esneyder Mayorga, Mayorga Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
description |
El país debe incrementar los índices de productividad, calidad e inocuidad de la leche para cubrir la demanda nacional y producir excedentes para los mercados externos, sin afectar en forma significativa el medio ambiente. Por lo tanto, es imperativo desarrollar sistemas de alimentación que contribuyan a aumentar la producción de leche pero que simultáneamente reduzcan las emisiones de entérico (Ch4). El objetivo de este trabajo fue implementar la técnica de gas trazador de hexafloruro de azufre (SF6) para determinar las emisiones de Ch4 entérico en vacas de leche en pastoreo al incorporar una suplementación estratégica en el centro de investigación Tibaitatá de Agrosavia (Mosquera, Cundinamarca), ubicado a 2560 msnm, en el trópico alto andino colombiano. |
format |
article |
author |
Augusto Mancipe, Edgar Vargas, Juan de Jesús Avellaneda, Yesid Sierra, Andrea Miíena Durán, Erika Natalia Ortíz, Ronnal Esneyder Mayorga, Mayorga |
author_facet |
Augusto Mancipe, Edgar Vargas, Juan de Jesús Avellaneda, Yesid Sierra, Andrea Miíena Durán, Erika Natalia Ortíz, Ronnal Esneyder Mayorga, Mayorga |
author_sort |
Augusto Mancipe, Edgar |
title |
Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
title_short |
Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
title_full |
Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
title_fullStr |
Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
title_full_unstemmed |
Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
title_sort |
cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano |
publisher |
Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria - FONTAGRO |
publishDate |
2024 |
url |
https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/34622 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40212 |
work_keys_str_mv |
AT augustomancipeedgar cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano AT vargasjuandejesus cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano AT avellanedayesid cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano AT sierraandreamiiena cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano AT duranerikanatalia cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano AT ortizronnalesneyder cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano AT mayorgamayorga cuantificaciondelasemisionesdemetanoentericoenvacasholsteinbajocondicionesdepastoreoeneltropicoaltocolombiano |
_version_ |
1842256241800249344 |
spelling |
RepoAGROSAVIA402122024-10-17T03:02:56Z Cuantificación de las emisiones de metano entérico en vacas Holstein bajo condiciones de pastoreo en el trópico alto colombiano Augusto Mancipe, Edgar Vargas, Juan de Jesús Avellaneda, Yesid Sierra, Andrea Miíena Durán, Erika Natalia Ortíz, Ronnal Esneyder Mayorga, Mayorga Emisiones de metano Ganado de leche Pastoreo Vacas lecheras Nutrición animal Ganadería - L01 Ganado de leche Metano Nutrición animal Ganado bovino Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4784 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27925 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2108 El país debe incrementar los índices de productividad, calidad e inocuidad de la leche para cubrir la demanda nacional y producir excedentes para los mercados externos, sin afectar en forma significativa el medio ambiente. Por lo tanto, es imperativo desarrollar sistemas de alimentación que contribuyan a aumentar la producción de leche pero que simultáneamente reduzcan las emisiones de entérico (Ch4). El objetivo de este trabajo fue implementar la técnica de gas trazador de hexafloruro de azufre (SF6) para determinar las emisiones de Ch4 entérico en vacas de leche en pastoreo al incorporar una suplementación estratégica en el centro de investigación Tibaitatá de Agrosavia (Mosquera, Cundinamarca), ubicado a 2560 msnm, en el trópico alto andino colombiano. Ganadería bovina 2024-10-16T13:54:41Z 2024-10-16T13:54:41Z 2018 2018 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://repository.agrosavia.co/handle/20.500.12324/34622 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40212 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Ganadería Región Andina 1 1 1 6 Berndt, A., T. Boland, M. Deighton, J. Gere, C. Grainger, R. Hegarty, A.Iwaasa, J. Koolaard,K. Lassey, D. Luo, R. Martín, C. Martín, P. Moate, G. Moíano, C. Pínares-Patíño, B. Ríbaux, N. Swaínson, G.Waghorn, and S. Wíllíams. 2014. Guidelines for use of sulphur hexafluoride (SF^) tracer technique to measure enteric methane emissions from ruminants. Pages 166. M. G. Lambert, ed. New Zealand Agricultura! Greenhouse Gas Research Centre, New Zealand. Garg, M., B. Phondba, P. Sherasía, and H. • Makkar. 2016. Carbónfootprlnt of milk productlon urider smallholder dalrylng in Anad dlstrlct of Western India: a oradle to farm gafe cycle assessment. Anim Prod Sol. 56:423-436. Grainger, C.,Wíílíams, R., Clarke,I, Wright, A. G.,&Eckard, R.J. 2010. Supplementationwith whole cottonseed causes long-term reduction of methane emissions from lactating dairy cows offered a forage and cereal grain diet. Journal of Dairy Science, 93(6), 2612-2619. DOl: 10.3168/jds.2009-2888 Hrístov, A.N.; Kebreab, E.; Níu, M.; Oh, J.; Bannínk, A.; Bayat, A.R.; Boland, IB.; Bríto, A.F.; Gaspar, D.P.; Crompton,L.A.; Eugéne, M.; Gansworthy, P.C.; Maque, N.; Heílwíng, A.L.F.; Huhtanen, P.; Kreuser, M.; Kuhia, B.; Lund, P.; Madsen, J.; Martín,C.; Moate, P.J.; Muetzeí, S.; Muñoz, 0.; Pairen, N.; PoweIÍ, J.M.; Reynolds C.K.; Schwarm, A.; Shíngfíeíd, K.J.; Storlíen, IM.; Weísbjerg, M.R.; Yáñez-Ruiz, D.R.; Yu, Z. 2018. Uncertainties in enteric methane inventories, measurement techniques, and prediction models. J Dairy Sel, doí: 10.3168/jds.2017-13536 Johnson, K.A.; Westberg, H.H.; Michaí, JJ. and Cossaíman, M.W. 2007. The SF^ tracer technique: Methane measurement from ruminants. In: Measuring Methane Productlon from Ruminants. H.P.S. Makkar and RE. Vercoe, ed.Springer, theNetherlands. Chapter 3.p33-67. Knapp, J., G. Laur, P. Vadas, W. Weiss, and J. Tricarico. 2014 Enteric methane in dairy cattie production: Quantifying the opportunities and impact of reducing emissions. J Dairy Sci. 97: 3231-3261. Losada, P., A.Cuesta, y J. Vargas. 2017. Efecto de Caryodendron orinocense sobre la degradación de la materia seca. Agron. Mesoam. 28(3): 667-675. Pulido, Jl. 2005. Caracterización de los sistemas de producción deleche del trópico dealtura enios departamentos de Boyacá y Cundinamarca. Informe técnico final. CORPOICA, Bogotá. 112p. Woodward S, Waghorn G, Laboyrie P. 2004. Condensad tannins in birdsfoot trefoil (Lotus corniculatus) reduce methane emissions from dairy cows. Proceedings of the New Zealand SocietyofAnimal Production. 64:160-164. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria - FONTAGRO Ganadería Región Andina; (2018): Ganadería Región Andina (Marzo);p. 55 -66. |