Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia
Colombia se encuentra ubicado en el extremo norte de Sur América. Limita con Panamá al noroeste, con Venezuela al noreste, con Perú y Ecuador al suroeste, con Brasil al sureste, con el Océano Atlántico al norte y con el Océano Pacífico al oeste. Tiene una superficie total de 2.070.408 km2, de los cu...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40205 |
id |
RepoAGROSAVIA40205 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d Jiménez Guzmán, Ana María Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia |
description |
Colombia se encuentra ubicado en el extremo norte de Sur América. Limita con Panamá al noroeste, con Venezuela al noreste, con Perú y Ecuador al suroeste, con Brasil al sureste, con el Océano Atlántico al norte y con el Océano Pacífico al oeste. Tiene una superficie total de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a extensión continental y 928.660 km2 a extensión marítima (PNUD, 2016). Su territorio está dividido en 32 departamentos y un distrito capital —Bogotá—. Cuenta con una población de 51,6 millones de habitantes —para diciembre de 2022— y con una tasa de crecimiento de 0,98%; el 48,8% de la población son hombres y el 51,2% son mujeres (Presidencia de Colombia, 2019). |
format |
book |
author |
Jiménez Guzmán, Ana María |
author_facet |
Jiménez Guzmán, Ana María |
author_sort |
Jiménez Guzmán, Ana María |
title |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia |
title_short |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia |
title_full |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia |
title_fullStr |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia |
title_full_unstemmed |
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia |
title_sort |
análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema nacional de innovación agropecuaria de colombia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40205 |
work_keys_str_mv |
AT jimenezguzmananamaria analisiscomparativodesistemasdeinnovacionagropecuariasistemanacionaldeinnovacionagropecuariadecolombia |
_version_ |
1842256241648205824 |
spelling |
RepoAGROSAVIA402052025-03-11T13:57:32Z Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Colombia Jiménez Guzmán, Ana María Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d Colombia se encuentra ubicado en el extremo norte de Sur América. Limita con Panamá al noroeste, con Venezuela al noreste, con Perú y Ecuador al suroeste, con Brasil al sureste, con el Océano Atlántico al norte y con el Océano Pacífico al oeste. Tiene una superficie total de 2.070.408 km2, de los cuales 1.141.748 km2 corresponden a extensión continental y 928.660 km2 a extensión marítima (PNUD, 2016). Su territorio está dividido en 32 departamentos y un distrito capital —Bogotá—. Cuenta con una población de 51,6 millones de habitantes —para diciembre de 2022— y con una tasa de crecimiento de 0,98%; el 48,8% de la población son hombres y el 51,2% son mujeres (Presidencia de Colombia, 2019). Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación - OCTIAGRO 2024-10-04T13:28:07Z 2024-10-04T13:28:07Z 2024 2024 book Libro http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40205 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia https://www.youtube.com/watch?v=8tUzEWLF7c0 Agencia de Desarrollo Rural —ADR—. (2020). Agencia de Desarrollo Rural. https://www.adr.gov.co/Paginas/Agencia-de-Desarrollo-Rural.aspx. Banco de la República de Colombia —BANREP—. (2023). Inversión Directa. https://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/inversion-directa. Congreso de la República de Colombia. (2000, agosto 2). Ley 607, por medio de la cual se modifica la creación, funcionamiento y operación de las Unidades Municipales de Asistencia Técnica Agropecuaria —UMATA— y se reglamenta la asistencia técnica directa rural en consonancia con el Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología. Diario Oficial, 44.113. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=43444 Congreso de la República de Colombia. (2012, mayo 17). Ley 1530, por la cual se regula la organización y el funcionamiento del Sistema General de Regalías. Diario Oficial, 48433. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=47474. Congreso de la República de Colombia. (2019, mayo 25). Ley 1955, por la cual se expide el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022, Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad. https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=93970. Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria —AGROSAVIA—. (2020). AGROSAVIA. www.agrosavia.co. Departamento Administrativo Nacional de Estadística —DANE—. (2019). Encuesta Nacional Agropecuaria —ENA—. DANE. Departamento Administrativo Nacional de Estadística —DANE—. (2020). Boletín Técnico - Gran Encuesta Integrada de Hogares —GEIH— 2019. DANE Gobernación del Huila. (2017, julio 19). Órganos de asesoría y coordinación. https://www.huila.gov.co/publicaciones/5072/organos-de-asesoria-y-coordinacion/#:~:text=El%20CONSA*%20es%20un%20organismo,de%20desarrollo%20rural%20del%20pa%C3%ADs.&text=El%20CONSA%20sirve%20para%3A&text=Evaluar%20los%20informes%20presentados%20por,cumpli. Latinno. (2020). Consejos Seccionales de Desarrollo Agropecuario —CONSEA—. https://latinno.net/es/case/5080/. Londoño, A., Ordóñez, G., y Uribe, C. (2022). Monitoreo y evaluación de la innovación agrícola en Colombia. Universidad Externado de Colombia. Facultad de Finanzas, Gobierno y Relaciones Internacionales. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural —MADR—. (2018, octubre 30). Resolución 407, por la cual se reglamentan las materias técnicas del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria —SNIA—. MADR Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural —MADR—. (2019). Secretarios de Cadenas Pecuarias, MADR. HTTPS://SIOC.MINAGRICULTURA.GOV.CO/DOCUMENTOS/SISTEMA%20NACIONAL%20DE%20INNOVACIÓN%20AGROPECUARIA-SNIA.PDF. Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación —MinCiencias—. (2020). Fondo Nacional para el financiamiento de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación - Francisco José de Caldas. https://minciencias.gov.co/portafolio/fondo-fjc. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo —MinCIT—. (2020). Informe de inversión extranjera. https://www.mincit.gov.co/estudios-economicos/estadisticas-e-informes/nformes-de-inversion-extranjera. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo —MinCIT—. (2023). El 2022 fue un año histórico para las exportaciones de bienes no minero energéticos. https://www.mincit.gov.co/prensa/noticias/comercio/2022-ano-historico-para-exportaciones-nme#:~:text=En%20el%202022%20pas%C3%B3%20a,%2C6%20%25%20frente%20al%202021. Moncayo J., E. (2018). Las políticas regionales de ciencia, tecnología e innovación en Colombia: surgimiento, evolución y balance de la situación actual. Revista Opera, 185-208. Presidencia de la República de Colombia. (1990, agosto 6). Decreto 1767, por el cual se dicta el estatuto de Ciencia y Tecnología. https://legadoweb.minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/-decreto_1767_de_1990.pdf. Consejos Departamentales de Ciencia; Tecnología e Innovación —CODECTI—. https://minciencias.gov.co/sites/default/files/upload/reglamentacion/decreto-584-2017-codecti.pdf. Presidencia de la República de Colombia. (2019, julio 4). Población de Colombia es de 48,2 millones de habitantes, según el DANE. https://id.presidencia.gov.co/Paginas/prensa/2019/190704-Poblacion-de-Colombia-es-de-48-2-millones-habitantes-segun-DANE.aspx#:~:text=Bogot%C3%A1%2C%204%20de%20julio%20de,millones%20258%20mil%20494%20habitantes. Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo —PNUD—. (2016). Programa de las Naciones Unidad para el Desarrollo. https://www.undp.org/es. Semana. (2018, marzo 5). De esto se trata el Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria. https://www.semana.com/contenidos-editoriales/hay-campo-para-la-paz/articulo/sobre-el-sistema-nacional-de-innovacion-agropecuaria/565763. 40206 ; Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 54 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |