Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía

Etiopía —oficialmente reconocido como República Federal Democrática de Etiopía— es considerado actualmente como uno de los casos de éxito del continente africano en términos de productividad y competitividad. Ubicado al nordeste del continente, es popularmente conocido como “el cuerno de África”. Su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garavito Arcos, Heydi Carolina
Format: book
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40200
id RepoAGROSAVIA40200
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Ciencia
Tecnología
Innovación
Evaluación comparativa
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d
spellingShingle Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Ciencia
Tecnología
Innovación
Evaluación comparativa
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d
Garavito Arcos, Heydi Carolina
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía
description Etiopía —oficialmente reconocido como República Federal Democrática de Etiopía— es considerado actualmente como uno de los casos de éxito del continente africano en términos de productividad y competitividad. Ubicado al nordeste del continente, es popularmente conocido como “el cuerno de África”. Sus límites territoriales comprenden 1.104.300 Km2, de los cuales el 0,7% son agua. La población actual del país se estima en 114 millones de habitantes (Banco Mundial, 2021). De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (IMF, por sus siglas en inglés), el crecimiento económico de la nación entre 2004 y 2009 fue superior al 10%. Sin embargo, esto contrasta con un bajo nivel de poder adquisitivo de su población. La economía de Etiopía está basada en actividades del sector agropecuario, entre los que se destaca principalmente el café, como producto por excelencia de Etiopia —tanto en consumo directo como por su exportación—. Otros productos son las semillas oleaginosas, algodón, caña de azúcar, flores de corte, leguminosas, plantas vivas, soya, maíz, nueces y el sector ganadero, entre otros. El Observatorio de complejidad económica de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts clasifican la complejidad económica de Etiopía para el año 2021 en el puesto 99 en datos comerciales —ECI comercio— y en el puesto 46 en datos de publicaciones de investigación —ECI investigación— (Massachusetts Institute of Technology - MIT, 2021).
format book
author Garavito Arcos, Heydi Carolina
author_facet Garavito Arcos, Heydi Carolina
author_sort Garavito Arcos, Heydi Carolina
title Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía
title_short Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía
title_full Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía
title_fullStr Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía
title_full_unstemmed Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía
title_sort análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema nacional de innovación agropecuaria de etiopía
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40200
work_keys_str_mv AT garavitoarcosheydicarolina analisiscomparativodesistemasdeinnovacionagropecuariasistemanacionaldeinnovacionagropecuariadeetiopia
_version_ 1842256007571439616
spelling RepoAGROSAVIA402002025-02-20T19:52:42Z Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Etiopía Garavito Arcos, Heydi Carolina Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d Etiopía —oficialmente reconocido como República Federal Democrática de Etiopía— es considerado actualmente como uno de los casos de éxito del continente africano en términos de productividad y competitividad. Ubicado al nordeste del continente, es popularmente conocido como “el cuerno de África”. Sus límites territoriales comprenden 1.104.300 Km2, de los cuales el 0,7% son agua. La población actual del país se estima en 114 millones de habitantes (Banco Mundial, 2021). De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (IMF, por sus siglas en inglés), el crecimiento económico de la nación entre 2004 y 2009 fue superior al 10%. Sin embargo, esto contrasta con un bajo nivel de poder adquisitivo de su población. La economía de Etiopía está basada en actividades del sector agropecuario, entre los que se destaca principalmente el café, como producto por excelencia de Etiopia —tanto en consumo directo como por su exportación—. Otros productos son las semillas oleaginosas, algodón, caña de azúcar, flores de corte, leguminosas, plantas vivas, soya, maíz, nueces y el sector ganadero, entre otros. El Observatorio de complejidad económica de la Universidad de Harvard y el Instituto Tecnológico de Massachusetts clasifican la complejidad económica de Etiopía para el año 2021 en el puesto 99 en datos comerciales —ECI comercio— y en el puesto 46 en datos de publicaciones de investigación —ECI investigación— (Massachusetts Institute of Technology - MIT, 2021). Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación - OCTIAGRO 2024-10-03T20:12:02Z 2024-10-03T20:12:02Z 2024 2024 book Libro http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40200 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Bachewe, F., Berhane, G., Minten, B. y Taffesse, A. (2018). Agricultural transformation in Africa? Assessing the evidence in Ethiopia. World Development, 105(C), 286-298. Bekele, A. (2021). History and Status of Agricultural Research in Ethiopia: A Review. http://repository.smuc.edu.et/bitstream/123456789/7593/1/JAD11%282%292021%2C56-78.pdf. Ethiopian Agricultural Transformation Agency —ATA—. (2014). Ethiopian ATA. https://www.ata.gov.et. Ethiopian Agricultural Transformation Agency —ATA—, Ministry of Agriculture of the Federal Democratic Republic of Ethiopia. (2014). National Strategy for Ethiopia’sAgricultural Extension System: Vision, Systemic Bottlenecks and priority interventions. https://faolex.fao.org/docs/pdf/eth190334.pdf. Ethiopian Agricultural Transformation Agency —ATA—, Ministry of Agriculture of the Federal Democratic Republic of Ethiopia and Ethiopian Institute of Agricultural Research —EIAR—. (2015). Strategy to Improve Ethiopia’s National Agricultural Research System (NARS): Vision, Systemic bottlenecks, and Priority Interventions. Flórez-Martínez, D. (2014). ¿Cómo se gestiona la CTI actualmente en el sector agropecuario?: Benchmarking de los SNCTI agropecuarios en ALC (Mecanismos de funcionamiento, interacción con el Sistema Nacional CTI, casos de éxito, actores). https://www.researchgate.net/publication/298730455_Como_se_gestiona_la_CTI_actualmente_en_el_sector_agropecuario_Benchmarking_de_los_SNCTI_agropecuarios_en_ALC_Mecanismos_de_funcionamiento_interaccion_con_el_Sistema_Nacional_CTI_casos_de_exito_actores. International Food Policy Research Institute —IFPRI—. International Food Policy Research Institute. https://www.ifpri.org. International Maize and Wheat Improvement Center —CIMMYT—. (2014). Ethiopian Institute of Agricultural Research —EIAR— https://www.cimmyt.org/funder_partner/ethiopian-institute-of-agricultural-research-eiar/. Leta, G., Kelboro, G., Stellmacher, T. y Hornidge, A. (2017). The agricultural extension system in Ethiopia: operational setup, challenges and opportunities. Working Paper N° 158. https://www.econstor.eu/bitstream/10419/187464/1/zef-wp-158.pdf. Mengistu, F. (2015). Thoughts on Governance and Future Orientation of Agricultural Research in Ethiopia. Ethiopian Journal of. Agricultural Sciences, 25, pp. 17-30. Ministry of Agriculture of the Federal Democratic Republic of Ethiopia. (2020). Ministry of Agriculture. http://www.moa.gov.et/web/guest/overview-of-the-ministry. Ministry of Science, Technology and Innovation —MOSTI—. (2021). National Science Technology and Innovation Policy 2021-2030. https://www.mosti.gov.my/wp-content/uploads/-2022/03/National-Science-Technology-and-Innovation-Policy-2021-2030.pdf. Observatorio de Políticas Públicas para los Sistemas Agroalimentarios —OPSAa—. (2023). ASTI: indicadores de ciencia y tecnología agropecuaria. https://opsaa.iica.int/resource-953-asti:-indicadores-de-ciencia-y-tecnologia-agropecuaria. Organisation for Economic Co-operation and Development —OECD—. (2020, abril). OECD-iLibrary. https://www.oecd-ilibrary.org/sites/77fd2b51-en/index.html?itemId=/content/component/77fd2b51-en#:~:text=The%20Derg%20government%20changed%20the,land%20was%20distributed%20among%20farmers. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual —OMPI—. (2023). Índice mundial de innovación 2023. https://www.wipo.int/global_innovation_index/es/2023/. Shibru A., Osiru, M. y Aklilu, H.M. (2016). Higher Agricultural Education in Ethiopia: Current status and future prospects. African Journal of Rural Development, 1(2), pp. 151-158. Wakeford, J., Gebreeyesus, M., Ginbo, T., Yimer, K., Manzambi, O., Black, M., Mulugetta, Y. y Okerekee, C. (2017). Innovation for green industrialisation: An empirical assessment of innovation in Ethiopia’s cement, leather and textile sectors. Working Paper. Quantum Global Research Lab. Wang, D., Du, X., Sun, J., Guo, X. y Chen, Y. (2018). Synergy of national agricultural innovation systems. Sustainability, 10(10), 3385. World Echonomic Forum —WEF—. (2023). Ethiopia. https://intelligence.weforum.org/topics-/a1Gb0000000pTCaEAM. World Library (2014). Ethiopia. http://www.worldlibrary.org/articles/-science_and_technology_information_center_(ethiopia). 40206 ; Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 43 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA