Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile

Chile —oficialmente República de Chile— es un país ubicado en América del Sur. Su capital es la ciudad de Santiago. Tiene una costa de 6.435 km de longitud y ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado mar chileno. Es considerado un país...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Garavito Arcos, Heydi Carolina
Format: book
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40198
id RepoAGROSAVIA40198
record_format dspace
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Ciencia
Tecnología
Innovación
Evaluación comparativa
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d
spellingShingle Investigación agropecuaria - A50
Agricultura
Ciencia
Tecnología
Innovación
Evaluación comparativa
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d
Garavito Arcos, Heydi Carolina
Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile
description Chile —oficialmente República de Chile— es un país ubicado en América del Sur. Su capital es la ciudad de Santiago. Tiene una costa de 6.435 km de longitud y ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado mar chileno. Es considerado un país de ingreso alto por el Banco Mundial y en vía de desarrollo por la Agencia Central de Inteligencia. Tiene aproximadamente 19 millones de habitantes y cuenta para su funcionamiento administrativo con 16 regiones, 56 provincias y 346 comunas. Chile ha sido una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina en las últimas décadas, lo que ha permitido al país reducir significativamente la pobreza. Entre 2000 y 2017, la población que vive en la pobreza —con 5,5 USD por día— disminuyó de 31% a 6,4% (Banco Mundial, 2020). Es un país con una amplia variedad de paisajes y climas. Las particulares características de su geografía han influido decisivamente en los patrones de asentamiento de su población y en su actividad económica, que han generado heterogeneidad de áreas rurales, con características y retos variados.
format book
author Garavito Arcos, Heydi Carolina
author_facet Garavito Arcos, Heydi Carolina
author_sort Garavito Arcos, Heydi Carolina
title Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile
title_short Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile
title_full Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile
title_fullStr Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile
title_full_unstemmed Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile
title_sort análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema nacional de innovación agropecuaria de chile
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40198
work_keys_str_mv AT garavitoarcosheydicarolina analisiscomparativodesistemasdeinnovacionagropecuariasistemanacionaldeinnovacionagropecuariadechile
_version_ 1842255830868557824
spelling RepoAGROSAVIA401982025-02-20T19:55:16Z Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria : sistema Nacional de Innovación Agropecuaria de Chile Garavito Arcos, Heydi Carolina Investigación agropecuaria - A50 Agricultura Ciencia Tecnología Innovación Evaluación comparativa Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_203 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37989 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7644 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_478b2e4d Chile —oficialmente República de Chile— es un país ubicado en América del Sur. Su capital es la ciudad de Santiago. Tiene una costa de 6.435 km de longitud y ejerce derechos exclusivos, reclamaciones de diverso grado y soberanía sobre su espacio marítimo, llamado mar chileno. Es considerado un país de ingreso alto por el Banco Mundial y en vía de desarrollo por la Agencia Central de Inteligencia. Tiene aproximadamente 19 millones de habitantes y cuenta para su funcionamiento administrativo con 16 regiones, 56 provincias y 346 comunas. Chile ha sido una de las economías de más rápido crecimiento de América Latina en las últimas décadas, lo que ha permitido al país reducir significativamente la pobreza. Entre 2000 y 2017, la población que vive en la pobreza —con 5,5 USD por día— disminuyó de 31% a 6,4% (Banco Mundial, 2020). Es un país con una amplia variedad de paisajes y climas. Las particulares características de su geografía han influido decisivamente en los patrones de asentamiento de su población y en su actividad económica, que han generado heterogeneidad de áreas rurales, con características y retos variados. Observatorio de Ciencia, Tecnología e Innovación - OCTIAGRO 2024-10-03T19:56:21Z 2024-10-03T19:56:21Z 2024 2024 book Libro http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40198 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica —CONICYT— y Ministerio de Economía, Fomento y Turismo del Gobierno de Chile —MINECON—. (2018). Política de Investigación Asociativa y de Centros de Investigación, Desarrollo e Innovación. https://www.conicyt.cl/wp-content/uploads/2018/03/POLITICA-DE-INVESTIGACION-ASOCIATIVA-Y-CENTROS-DE-INVESTIGACION-DESARROLLO-E-INNOVACION-Final-02032018.pdf. Gobierno de Chile. (2017). Plan de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimiento Chile 2018–2019. http://ctie.economia.cl/wp-content/uploads/2018/01/Plan-CTIE-2018-2019.pdf. Instituto de Investigaciones Agropecuarias —INIA—. (2020). Estrategia de investigación, desarrollo e innovación del Instituto de Investigaciones Agropecuarias 2015-2030. https://www.inia.cl/wp-content/uploads/2018/03/ESTRATEGIA-INIA-ID-2015-2030.pdf. Jiménez-Montecinos, A. (2019). Nueva institucionalidad de la ciencia en Chile. Entre sistemas y ministerios. Revista de la Facultad de Economía y Negocios. Universidad Alberto Hurtado, 140. ISSN 0719-9597. https://doi.org/10.11565/oe.vi140.37. Jiménez, A. y Geldes, C. (2019). Los desafíos de la innovación en Latinoamérica. Journal of Technology Management & Innovation, 14(4), 3–5. https://doi.org/10.4067/S0718-27242019000400003. Massachusetts Institute of Technology —MIT—. (2021). OEC World. https://atlas.media.-mit.edu/en/profile/country/eth/. Ministerio de Ciencia, Tecnología. Conocimiento e Innovación. (s.f.). MinCiencia. https://www.minciencia.gob.cl/. Ministerio de Relaciones exteriores del Gobierno de Chile. (2023). Economía de Chile. https://www.chile.gob.cl/teheran/sobre-chile/economia-de-chile/economia-de-chile#:~:text=Los%20principales%20productos%20agr%C3%ADcolas%20chilenos,cebollas%2C%20esp%C3%A1rragos%20y%20habas). Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación —OBSERVA—. (2023). Observatorio del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación. https://observa.minciencia.gob.cl/. Observatorio Agroclimático de Chile —OPSA—. (2023). Observatorio Agroclimático de Chile. https://opsaa.iica.int/resource-358-observatorio-agroclimatico-de-chile. Oficina de Estudios y Políticas Agrarias —ODEPA—. (2019). Productos agricolas chilenos entre los mas exportados a nivel mundial. https://www.odepa.gob.cl/publicaciones/noticias/agro-en-la-prensa/productos-agricolas-chilenos-entre-los-mas-exportados-a-nivel-mundial. Organización Mundial de la Propiedad Intelectual —OMPI—. (2023). Índice mundial de innovación 2023, La innovación frente a la incertidumbre. https://www.wipo.int/global_innovation_index/es/2023/. Patentscope. (2020). Perfil estadístico de país en propiedad intelectual 2022. https://www.wipo.int/edocs/statistics-country-profile/es/cl. Programa de Indicadores de Ciencia y Tecnología Agropecuaria —ASTI—. (2013). Programa de Indicadores de Ciencia y Tecnología Agropecuaria. https://www.asti.cgiar.org/es/chile. Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Interamericana e Iberoamericana —RICYT—. (2018). Red de Indicadores de Ciencia y Tecnología Interamericana e Iberoamericana. https://www.ricyt.org/. Scopus. (2023). Base de datos de referencias bibliográficas y citas (Elsevier). https://www.scopus.com/home.uri. 40206 ; Análisis comparativo de sistemas de innovación agropecuaria: un abordaje hacia las mejores prácticas para Colombia Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 47 páginas application/pdf application/pdf Sede Central Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA