Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón
Los agroecosistemas de marañón se consideran sistemas productivos estratégicos para el desarrollo agrícola de la altillanura en la Orinoquia colombiana. Este sistema se caracteriza por sus potenciales bajas emisiones de GEI e incrementos en la acumulación en las reservas de carbono, lo cual incremen...
Autores principales: | Parrado Moreno, Carmen Alicia, Mateus Cagua, Diana Mayerly, Pulido Castro, Sandra Xiomara, Peña Quiñones, Andrés Javier, Bernal Riobo, Jaime Humberto |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40161 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407389 |
Ejemplares similares
-
Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo
Publicado: (2024) -
Guía conceptual para el establecimiento del marañón en la altillanura plana de la Orinoquia
por: Mateus Cagua, Diana Mayerly, et al.
Publicado: (2024) -
Balance/dinámica de carbono en el sistema productivo de marañón
Publicado: (2024) -
Cuantificación de la biomasa aérea y subterránea
Publicado: (2024) -
Cálculo del stock de carbono en la biomasa y el suelo
Publicado: (2024)