Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón
Los agroecosistemas de marañón se consideran sistemas productivos estratégicos para el desarrollo agrícola de la altillanura en la Orinoquia colombiana. Este sistema se caracteriza por sus potenciales bajas emisiones de GEI e incrementos en la acumulación en las reservas de carbono, lo cual incremen...
Main Authors: | , , , , |
---|---|
Format: | book |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/40161 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407389 |
id |
RepoAGROSAVIA40161 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Preparación del suelo - F07 Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Anacardium occidental Agroecosistemas Efecto invernadero Biomasa Carbono orgánico del suelo Análisis del suelo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15585 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_389fe908 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 |
spellingShingle |
Preparación del suelo - F07 Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Anacardium occidental Agroecosistemas Efecto invernadero Biomasa Carbono orgánico del suelo Análisis del suelo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15585 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_389fe908 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 Parrado Moreno, Carmen Alicia Mateus Cagua, Diana Mayerly Pulido Castro, Sandra Xiomara Peña Quiñones, Andrés Javier Bernal Riobo, Jaime Humberto Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón |
description |
Los agroecosistemas de marañón se consideran sistemas productivos estratégicos para el desarrollo agrícola de la altillanura en la Orinoquia colombiana. Este sistema se caracteriza por sus potenciales bajas emisiones de GEI e incrementos en la acumulación en las reservas de carbono, lo cual incrementa su interés en modelos de negocios basados en servicios ecosistémicos como los mercados de carbono. No obstante, es necesario evaluar estas potencialidades en la región. De acuerdo con lo anterior, la presente guía de campo tiene como objetivo brindar los lineamientos para la cuantificación de biomasa área y subterránea, el almacenamiento del carbono en suelos de agroecosistemas de marañón y su papel en estrategias de mitigación del cambio climático. Con base en estas actividades, es posible determinar de manera más certera y equitativa el acceso a diferentes incentivos financieros y no financieros por parte de los productores en el territorio. |
format |
book |
author |
Parrado Moreno, Carmen Alicia Mateus Cagua, Diana Mayerly Pulido Castro, Sandra Xiomara Peña Quiñones, Andrés Javier Bernal Riobo, Jaime Humberto |
author_facet |
Parrado Moreno, Carmen Alicia Mateus Cagua, Diana Mayerly Pulido Castro, Sandra Xiomara Peña Quiñones, Andrés Javier Bernal Riobo, Jaime Humberto |
author_sort |
Parrado Moreno, Carmen Alicia |
title |
Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón |
title_short |
Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón |
title_full |
Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón |
title_fullStr |
Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón |
title_full_unstemmed |
Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón |
title_sort |
guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (gei) en agroecosistemas de marañón |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/40161 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407389 |
work_keys_str_mv |
AT parradomorenocarmenalicia guiadecampoparalaestimaciondefactoresdeemisionycapturadegasesdeefectoinvernaderogeienagroecosistemasdemaranon AT mateuscaguadianamayerly guiadecampoparalaestimaciondefactoresdeemisionycapturadegasesdeefectoinvernaderogeienagroecosistemasdemaranon AT pulidocastrosandraxiomara guiadecampoparalaestimaciondefactoresdeemisionycapturadegasesdeefectoinvernaderogeienagroecosistemasdemaranon AT penaquinonesandresjavier guiadecampoparalaestimaciondefactoresdeemisionycapturadegasesdeefectoinvernaderogeienagroecosistemasdemaranon AT bernalriobojaimehumberto guiadecampoparalaestimaciondefactoresdeemisionycapturadegasesdeefectoinvernaderogeienagroecosistemasdemaranon |
_version_ |
1842256168064385024 |
spelling |
RepoAGROSAVIA401612024-11-28T18:47:48Z Guía de campo para la estimación de factores de emisión y captura de gases de efecto invernadero (GEI) en agroecosistemas de marañón Parrado Moreno, Carmen Alicia Mateus Cagua, Diana Mayerly Pulido Castro, Sandra Xiomara Peña Quiñones, Andrés Javier Bernal Riobo, Jaime Humberto Preparación del suelo - F07 Arreglo y sistemas de cultivo - F08 Anacardium occidental Agroecosistemas Efecto invernadero Biomasa Carbono orgánico del suelo Análisis del suelo Frutales http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_378 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_36669 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15585 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_926 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_389fe908 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7198 Los agroecosistemas de marañón se consideran sistemas productivos estratégicos para el desarrollo agrícola de la altillanura en la Orinoquia colombiana. Este sistema se caracteriza por sus potenciales bajas emisiones de GEI e incrementos en la acumulación en las reservas de carbono, lo cual incrementa su interés en modelos de negocios basados en servicios ecosistémicos como los mercados de carbono. No obstante, es necesario evaluar estas potencialidades en la región. De acuerdo con lo anterior, la presente guía de campo tiene como objetivo brindar los lineamientos para la cuantificación de biomasa área y subterránea, el almacenamiento del carbono en suelos de agroecosistemas de marañón y su papel en estrategias de mitigación del cambio climático. Con base en estas actividades, es posible determinar de manera más certera y equitativa el acceso a diferentes incentivos financieros y no financieros por parte de los productores en el territorio. Biocarbono Oriniquía Grupo Banco Mundial Embajada de la República Federal de Alemania Embajada de Estados Unidos UK Government Imágenes satelitales y monitoreo - NICFI Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM Departamento Nacional de Planeación - DNP Agencia Presidencial de Cooperación Internacional de Colombia - APC Colombia Marañón-Anacardium occidental 2024-09-23T13:28:03Z 2024-09-23T13:28:03Z 2024-09-12 2024 book Manual http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-738-9 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40161 https://doi.org/10.21930/agrosavia.manual.7407389 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Alianzas AGROSAVIA 40467 ; Cuantificación de la biomasa aérea y subterránea 40468 ; Biomasa del material muerto 40469 ; Determinación del carbono orgánico en el suelo (COS) 40470 ; Cálculo del stock de carbono en la biomasa y el suelo 40471 ; Factores de emisión de GEI por datos de actividad y cambio de uso del suelo 40472 ; Balance/dinámica de carbono en el sistema productivo de marañón Crear condiciones habilitantes para el desarrollo de agroecosistemas sostenibles bajos en carbono para el cultivo del marañón bajo esquemas de producción - conservación en la altillanura colombiana Ashiagbor, G., Asare-Ansah, A. O., Laari, P. B., & Asante, W. A. (2022). Cashew expan-sion holds potential for carbon stocks enhancement in the forest-savannah transitional zone of Ghana. Land Use Policy, 121. Instituto Geográfico Agustín Codazzi [IGAC]. (2014). Estudio general de suelos y zoni-ficación de tierras del departamento del Vichada: Escala 1:100.000 IPCC. (2006). Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories. Institute for Global Environmental Strategies (IGES). PCC. (2019). Refinement to the 2006 IPCC Guidelines for National Greenhouse Gas Inventories (Vol. 4). Agriculture, Forestry and Other Land Use Mathew, M. M., Majule, A. E., Sinclair, F., & Marchant, R. (2016). Relationships between on-farm tree stocks and soil organic carbon along an altitudinal gradient, Mount Kilimanjaro, Tanzania. Forests Trees and Livelihoods, 25(4), 255-266 Smith, K. A., & Conen, F. (2004). Impacts of land management on fluxes of trace green-house gases. Soil Use and Management, 20(2), 255-263 Zhang, Z., Huang, W., Zhao, L., Xiao, L., & Huang, H. (2024). Integrated metabolome and transcriptome reveal the mechanism of the flower coloration in cashew Anac-ardium occidentale. Scientia Horticulturae, 324. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 64 páginas application/pdf application/pdf Sede Central C.I La Libertad Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |