Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia
Objetivo: Evaluar el efecto del período de descanso y la carga en la respuesta productiva de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus, en las sabanas de Córdoba, Colombia. Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 bovinos Cebú comercial, con peso promedio de 200...
Main Authors: | , , , , , |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba
2024
|
Subjects: | |
Online Access: | https://www.redalyc.org/journal/2691/269167438010/html/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/40152 |
id |
RepoAGROSAVIA40152 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Alimentación animal - L02 Ganado bovino Ganancia de peso Pastoreo Rentabilidad Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8350 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214 |
spellingShingle |
Alimentación animal - L02 Ganado bovino Ganancia de peso Pastoreo Rentabilidad Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8350 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214 Mejía Kerguelén, Sergio Luís Suárez Paternina, Emiro Andrés Atencio Solano, Liliana Margarita Tapia Coronado, José Jaime Paternina Paternina, Yacerney Cuadrado Capella, Hugo Ramón Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia |
description |
Objetivo: Evaluar el efecto del período de descanso y la carga en la respuesta productiva de bovinos de levante en
pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus, en las sabanas de Córdoba, Colombia.
Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 bovinos Cebú comercial, con peso promedio de 200 ± 15 kg, en los que
se evaluaron tres cargas (2, 4 y 6 animales ha-1) y dos períodos de descanso (20 y 28 días), en un diseño de bloques
completamente al azar, con arreglo factorial 3 x 2, para seis tratamientos en total. Se evaluó el rendimiento, la calidad
nutricional de los forrajes y la ganancia diaria de peso de los animales. Se registraron los costos, directos e indirectos,
y a partir de ello se determinó la utilidad neta, la rentabilidad y el punto de equilibrio.
Resultados: El rendimiento de materia seca presentó diferencias (p < 0,05) significativas, siendo mayor en los tratamientos
con carga de 2 animales ha-1 y tiempos de descanso de 20 (T1) y 28 (T2) días, con valores medios de 1 055,4
y 1 265,4 kg de MS ha-1, respectivamente. La composición nutricional de la materia seca no se afectó por los factores
evaluados. La ganancia media diaria fue significativamente mayor (p < 0,05) en el tratamiento T1, para un valor de
0,612 kg animal-1 día-1 como promedio. Los tratamientos de la carga media (4 animales ha-1) presentaron mayor rentabilidad,
lo que redujo el costo del kilogramo de carne producido.
Conclusión: Desde el punto de vista productivo y económico, la producción de carne mediante bovinos de levante en
praderas de B. pertusa es más rentable cuando se emplea una carga media. |
format |
article |
author |
Mejía Kerguelén, Sergio Luís Suárez Paternina, Emiro Andrés Atencio Solano, Liliana Margarita Tapia Coronado, José Jaime Paternina Paternina, Yacerney Cuadrado Capella, Hugo Ramón |
author_facet |
Mejía Kerguelén, Sergio Luís Suárez Paternina, Emiro Andrés Atencio Solano, Liliana Margarita Tapia Coronado, José Jaime Paternina Paternina, Yacerney Cuadrado Capella, Hugo Ramón |
author_sort |
Mejía Kerguelén, Sergio Luís |
title |
Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia |
title_short |
Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia |
title_full |
Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia |
title_fullStr |
Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia |
title_full_unstemmed |
Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia |
title_sort |
desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de bothriochloa pertusa (l) a. camus en colombia |
publisher |
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.redalyc.org/journal/2691/269167438010/html/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/40152 |
work_keys_str_mv |
AT mejiakerguelensergioluis desempenoproductivodebovinosdelevanteenpastoreorotacionaldebothriochloapertusalacamusencolombia AT suarezpaterninaemiroandres desempenoproductivodebovinosdelevanteenpastoreorotacionaldebothriochloapertusalacamusencolombia AT atenciosolanolilianamargarita desempenoproductivodebovinosdelevanteenpastoreorotacionaldebothriochloapertusalacamusencolombia AT tapiacoronadojosejaime desempenoproductivodebovinosdelevanteenpastoreorotacionaldebothriochloapertusalacamusencolombia AT paterninapaterninayacerney desempenoproductivodebovinosdelevanteenpastoreorotacionaldebothriochloapertusalacamusencolombia AT cuadradocapellahugoramon desempenoproductivodebovinosdelevanteenpastoreorotacionaldebothriochloapertusalacamusencolombia AT mejiakerguelensergioluis productiveperformanceofweanercattleinrotationalgrazingofbothriochloapertusalacamusincolombia AT suarezpaterninaemiroandres productiveperformanceofweanercattleinrotationalgrazingofbothriochloapertusalacamusincolombia AT atenciosolanolilianamargarita productiveperformanceofweanercattleinrotationalgrazingofbothriochloapertusalacamusincolombia AT tapiacoronadojosejaime productiveperformanceofweanercattleinrotationalgrazingofbothriochloapertusalacamusincolombia AT paterninapaterninayacerney productiveperformanceofweanercattleinrotationalgrazingofbothriochloapertusalacamusincolombia AT cuadradocapellahugoramon productiveperformanceofweanercattleinrotationalgrazingofbothriochloapertusalacamusincolombia |
_version_ |
1842255864693522432 |
spelling |
RepoAGROSAVIA401522024-09-21T03:01:34Z Desempeño productivo de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus en Colombia Productive performance of weaner cattle in rotational grazing of Bothriochloa pertusa (L) A. Camus in Colombia Mejía Kerguelén, Sergio Luís Suárez Paternina, Emiro Andrés Atencio Solano, Liliana Margarita Tapia Coronado, José Jaime Paternina Paternina, Yacerney Cuadrado Capella, Hugo Ramón Alimentación animal - L02 Ganado bovino Ganancia de peso Pastoreo Rentabilidad Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1391 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_8350 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_25243 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6214 Objetivo: Evaluar el efecto del período de descanso y la carga en la respuesta productiva de bovinos de levante en pastoreo rotacional de Bothriochloa pertusa (L) A. Camus, en las sabanas de Córdoba, Colombia. Materiales y Métodos: Se utilizaron 48 bovinos Cebú comercial, con peso promedio de 200 ± 15 kg, en los que se evaluaron tres cargas (2, 4 y 6 animales ha-1) y dos períodos de descanso (20 y 28 días), en un diseño de bloques completamente al azar, con arreglo factorial 3 x 2, para seis tratamientos en total. Se evaluó el rendimiento, la calidad nutricional de los forrajes y la ganancia diaria de peso de los animales. Se registraron los costos, directos e indirectos, y a partir de ello se determinó la utilidad neta, la rentabilidad y el punto de equilibrio. Resultados: El rendimiento de materia seca presentó diferencias (p < 0,05) significativas, siendo mayor en los tratamientos con carga de 2 animales ha-1 y tiempos de descanso de 20 (T1) y 28 (T2) días, con valores medios de 1 055,4 y 1 265,4 kg de MS ha-1, respectivamente. La composición nutricional de la materia seca no se afectó por los factores evaluados. La ganancia media diaria fue significativamente mayor (p < 0,05) en el tratamiento T1, para un valor de 0,612 kg animal-1 día-1 como promedio. Los tratamientos de la carga media (4 animales ha-1) presentaron mayor rentabilidad, lo que redujo el costo del kilogramo de carne producido. Conclusión: Desde el punto de vista productivo y económico, la producción de carne mediante bovinos de levante en praderas de B. pertusa es más rentable cuando se emplea una carga media. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural - MADR Ganadería bovina 2024-09-20T15:13:27Z 2024-09-20T15:13:27Z 2020-12 2020 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://www.redalyc.org/journal/2691/269167438010/html/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/40152 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Pastos y Forrajes 43 4 352 360 Agreda, V. Metodología para análisis económico de sistemas de producción. San José, Costa Rica: RISPAL, 1990. Angulo-Arroyave, R. & Rosero-Noguera, R. Producción de forraje y calidad nutricional del pasto angleton climacuna (Dichanthium annulatum-Forssk-Stapf) para la producción de heno en La Dorada (Caldas). Rev. prod. anim. 30 (2):12-17. http://scielo.sld.cu/ pdf/rpa/v30n2/rpa02218.pdf, 2018. AOAC International. Official methods of analysis. 17th ed. 1st rev. Gaithersburg, USA: AOAC International, 2002. FEDEGAN. Fichas de caracterización departamental. Bogotá: Federación Colombiana de Ganaderos. https://www.fedegan.org.co/estadisticas/ documentos-de-estadistica, 2018. Franco-Quintero, L. H.; Calero-Quintero, D. & Durán-Castro, C. V. Manejo y utilización de forrajes tropicales multipropósito. Palmira, Colombia: Universidad Nacional de Colombia Sede Palmira. https://repositorio.unal.edu.co/ bitstream/handle/unal/8429/9789584411754.pdf? sequence=1&isAllowed=y, 2006. Garay-Martínez, J. R.; Joaquín-Cancino, S.; Estrada- Drouaillet, B.; Martínez-González, J. C.; Joaquín-Torres, B. M.; Limas-Martínez, A. G. et al. Acumulación de forraje de pasto buffel e híbridos de Urochloa a diferente edad de rebrote. Ecosistemas y recur. agropecuarios. 5 (15):573- 581, 2018. DOI: https://doi.org/10.19136/era. a5n15.1634. ICONTEC. Alimentos para animales. Determinación del contenido de humedad y materia volátil. NTC 4888. Bogotá: Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación. https://tienda. icontec.org/gp-alimentos-para-animales-determinacion- del-contenido-de-humedad-y-materia- volatil-ntc4888-2000.html, 2000. IGAC. Los pastos es la cobertura que reina en los suelos de la región Caribe. Bogotá: Instituto Geográfico Agustín Codazzi. https://igac.gov.co/ es/noticias/los-pastos-es-la-cobertura-que-reina- en-los-suelos-de-la-region-caribe, 2014. Lara-Mantilla, Cecilia; Oviedo-Zumaqué, L. E. & Betancur-Hurtado, C. A. Efecto de la época de corte sobre la composición química y degradabilidad ruminal del pasto Dichanthium aristatum (Angleton). Zootecnia Trop. 28 (2): 275-282. http://ve.scielo.org/pdf/zt/v28n2/art13.pdf, 2010. Mejía-Kerguelén, S.; Tapia-Coronado, J. J.; Atencio- Solano, Liliana M. & Cadena-Torres, J. Producción y calidad nutricional del forraje del sorgo dulce en monocultivo e intercalado con maíz y frijol. Pastos y Forrajes. 42 (2):133-142. http://scielo.sld.cu/pdf/pyf/v42n2/2078-8452- pyf-42-02-133.pdf, 2019a. Mejía-Kerguelén, S. L.; Suarez-Paternina, E.; Atencio- Solano, Liliana; Ibáñez-Miranda, Ketty I.; Martínez-Atencia, Judith; Tapia-Coronado, J. J. et al. Modelo productivo de carne bovina en la región Caribe colombiana Bogotá: Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria- AGROSAVIA, 2019b. Merlo-Maydana, F. E.; Ramírez-Avilés, L.; Ayala- Burgos, A. J. & Ku-Vera, J. C. Efecto de la edad de corte y la época del año sobre el rendimiento y calidad de Brachiaria brizantha (A. Rich.) Staff en Yucatán, México. J. Selva Andina Anim. Sci. 4 (2):116-127, 2017. Mestra-Vargas, Lorena I.; Barragán-Hernández, W. A.; Medina-Herrera, D. A. & Flórez-Díaz, H. Evaluación técnica-económica de la frecuencia de suplementación de novillos en pastoreo en Córdoba, Colombia. Agron. Mesoam. 31 (2):353-366, 2020. DOI: https://dx.doi.org/10.15517/am.v31i2.38389. Mojica-Rodríguez, J. E. & Burbano-Erazo, E. Efecto de dos cultivares de Megathyrsus maximus (Jacq.) en la producción y composición de la leche bovina. Pastos y Forrajes. 43 (3):169-175. http://scielo.sld.cu/pdf/pyf/v43n3/2078-8452- pyf-43-03-177.pdf, 2020. Mojica-Rodríguez, J. E.; Castro-Rincón, E.; Carulla- Fornaguera, J. & Lascano-Aguilar, C. E. Efecto de la edad de rebrote sobre el perfil de ácidos grasos en gramíneas tropicales. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecuaria. 18 (2):217-232, 2017. DOI: https://doi.org/10.21930/rcta.vol18_num2_art:623. Ørskov, E. R.; Hovell, F. & Mould, F. The use of the nylon bag technique for the evaluation of feedstuffs. Trop. Anim. Prod. 15 (3):195-213. https://www. semanticscholar.org/paper/The-use-of-the-nylonbag- technique-for-the-of-Oerskov-Hovell/acc150f- 1d92ad10e113af9897b80d1198efa80d8, 1980. Rezende, A. V. de; Rabêlo, F. H. S.; Rabelo, C. H. S.; Lima, Poliana P.; Barbosa, Larissa de Á.; Abud, Marcella de C. et al. Características estruturais, produtivas e bromatológicas dos capins Tifton 85 e Jiggs fertilizados com alguns macronutrientes. Semina: Ciências Agrárias. 36 (3):1507-1517, 2015. DOI: https:// doi.org/10.5433/1679-0359.2015v36n3p1507. Rincón-Castillo, A. Efecto de alturas de corte sobre la producción de forraje de Brachiaria sp. en el piedemonte Llanero de Colombia. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecuaria. 12 (2):107-112, 2011. DOI: https://doi.org/10.21930/rcta.vol12_num2_art:219. Rincón-Castillo, A.; Ligarreto-Moreno, G. A. & Garay, E. Producción de forrajes en los pastos Brachiaria decumbens cv. Amargo y Brachiaria brizantha cv. Toledo, sometidos a tres frecuencias y a dos intensidades de defoliación en condiciones del piedemonte llanero colombiano. Rev. Fac. Nac. Agron. Medellín. 61 (1):4336-4346. https://www. redalyc.org/articulo.oa?id=179914077010, 2008. Roncallo-Fandiño, B.; Murillo, J.; Rodríguez, G.; Bonilla, Ruth R. & Garrido, María F. Producción de forraje y respuesta animal en suelos del valle del Cesar en proceso de recuperación. Corpoica Cienc. Tecnol. Agropecuaria. 13 (1):89-96, 2012. DOI: https:// doi.org/10.21930/rcta.vol13_num1_art:244. Roncallo-Fandiño, B.; Soca-Pérez, Mildrey & Ojeda- García, F. Comportamiento productivo de bovinos macho en desarrollo en dos explotaciones ganaderas del valle del Cesar en Colombia. Pastos y Forrajes. 43 (3):212-220. http:// scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid =S0864-03942020000300220, 2020. Schultze-Kraft, R.; Rao, I. M.; Peters, M.; Clements, R. J.; Bai, C. & Liu, G. Tropical forage legumes for environmental benefits: An overview. Tropical Grasslands-Forrajes Tropicales. 6 (1):1-14, 2018. DOI: https://doi.org/10.17138/TGFT(6)1-14. Suárez-Paternina, E. A.; Maza-Angulo, L. A.; Barragán- Hernández, W.; Patiño-Pardo, R.; Bustamante- Yanez, M. de J. & Vergara-Garay, O. Efecto de la suplementación con semilla de algodón y maíz molido sobre el consumo y el desempeño productivo de ovinos de pelo colombiano. Rev. MVZ Córdoba. 23 (Supl):7048-7061, 2018. DOI: https://doi.org/10.21897/rmvz.1426. Tapia-Coronado, J. J.; Atencio-Solano, Liliana M.; Mejía- Kerguelén, S. L.; Paternina-Paternina, Y. & Cadena- Torres, J. Evaluación del potencial productivo de nuevas gramíneas forrajeras para las sabanas secas del Caribe en Colombia. Agron. Costarricense. 43 (2):45-60. https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/ agrocost/article/view/37943/38908, 2019. Torregroza, L.; Reza, S.; Suárez, E.; Espinosa, M.; Cuadrado, H.; Pastrana, I. et al. Producción de carne en pasturas irrigadas y fertilizadas de Brachiaria híbrido cv. Mulato II en el valle del Sinú. Corpoica cienc. tecnol. agropecu. 16 (1):131-138, 2015. DOI: https://doi.org/10.21930/rcta.vol16_num1_art:391. Vanegas-Moreno, Luz Á. Dinámica de crecimiento y criterios de pastoreo para optimizar el uso de praderas Brachiaria brizantha cv toledo. Tesis investigativa para optar al título de Magister en Ciencia Animal. Bogotá: Universidad de La Salle, 2015. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba Pastos y Forrajes; Vol. 43, Núm. 4 (2020): Pastos y Forrajes (Dic.);p. 352 - 360. |