Recolección de semillas

Después de definir las fuentes semilleras y la época de colecta, se debe identificar el tipo de fruto o semilla de la especie y buscar información precisa sobre la cantidad de frutos que genera cada árbol, así como sobre el número de semillas que se esperan por cada fruto. Es fundamental tener en...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Format: book part
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40090
Description
Summary:Después de definir las fuentes semilleras y la época de colecta, se debe identificar el tipo de fruto o semilla de la especie y buscar información precisa sobre la cantidad de frutos que genera cada árbol, así como sobre el número de semillas que se esperan por cada fruto. Es fundamental tener en cuenta que estos datos pueden variar dependiendo de la localidad donde se encuentre la especie y la temporada de recolección. También es importante considerar un porcentaje de pérdida de semillas colectadas, el cual dependerá de la especie, el clima, el tiempo de dedicación a la colecta, las herramientas usadas, el medio de transporte, los recipientes para transporte y almacenamiento, entre otros factores que pueden poner en riesgo la viabilidad de las semillas.