Identificación de fuente semillera y fenología de las especies

En general, las fuentes semilleras se tipifican de acuerdo con los avances tecnológicos de una especie —para ahondar en este tema se recomiendan las investigaciones de Rodríguez & Nieto (1999)—. A continuación, se nombran algunos criterios para elegir los árboles semilleros. Selección de árb...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: book part
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40089
Descripción
Sumario:En general, las fuentes semilleras se tipifican de acuerdo con los avances tecnológicos de una especie —para ahondar en este tema se recomiendan las investigaciones de Rodríguez & Nieto (1999)—. A continuación, se nombran algunos criterios para elegir los árboles semilleros. Selección de árboles fuente semillera Para identificar los árboles deseables, se deben tener en cuenta las necesidades del productor. En este sentido, es imprescindible entender que la siembra de árboles es un proyecto que inicia con definir un objetivo, razón por la cual el reforestador debe cuestionar qué insumo disponible (semillas, plantas o árboles de especies forestales) le permite alcanzarlo de forma eficiente. Para ello, debe consultar la mayor cantidad de información disponible sobre las especies con potencial para suplir su necesidad.