Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)

La metodología para la consolidación o fortalecimiento de Tisere considera los marcos conceptuales de sostenibilidad y resiliencia socioecológica, y la experiencia y lecciones aprendidas de procesos realizados en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, la intención principal de la misma es f...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
Formato: Capítulo
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/40029
id RepoAGROSAVIA40029
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA400292024-09-04T03:00:55Z Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere) Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia) Investigación agropecuaria - A50 Innovación Resiliencia Desarrollo sostenible Zonas rurales Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374480530924 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6699 La metodología para la consolidación o fortalecimiento de Tisere considera los marcos conceptuales de sostenibilidad y resiliencia socioecológica, y la experiencia y lecciones aprendidas de procesos realizados en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, la intención principal de la misma es facilitar la implementación de la Ley del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (snia) (Ley 1876, 2017) en Colombia y, en particular, aportar a la conformación de Sistemas Territoriales de Innovación. Una vez conformado el equipo dinamizador del Tisere, para la aplicación de la metodología se definen las siguientes fases: • Fase I: Selección del territorio, diagnóstico de resiliencia socioecológica y planeación participativa. • Fase II: Identificación de iniciativas de innovación y articulación de actores. • Fase III: Fortalecimiento de los nodos de innovación y consolidación del Tisere. 2024-09-03T13:36:07Z 2024-09-03T13:36:07Z 2020 2020 Capítulo http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/40029 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Análisis y Reflexiones en torno al Sector Agropecuario 47 129 36477 ; Tisere: Una propuesta metodológica para la conformación o el fortalecimiento de territorios innovadores y socioecológicamente resilientes Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Investigación agropecuaria - A50
Innovación
Resiliencia
Desarrollo sostenible
Zonas rurales
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374480530924
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6699
spellingShingle Investigación agropecuaria - A50
Innovación
Resiliencia
Desarrollo sostenible
Zonas rurales
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_27560
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1374480530924
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_35332
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6699
Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)
description La metodología para la consolidación o fortalecimiento de Tisere considera los marcos conceptuales de sostenibilidad y resiliencia socioecológica, y la experiencia y lecciones aprendidas de procesos realizados en diferentes regiones del mundo. Sin embargo, la intención principal de la misma es facilitar la implementación de la Ley del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria (snia) (Ley 1876, 2017) en Colombia y, en particular, aportar a la conformación de Sistemas Territoriales de Innovación. Una vez conformado el equipo dinamizador del Tisere, para la aplicación de la metodología se definen las siguientes fases: • Fase I: Selección del territorio, diagnóstico de resiliencia socioecológica y planeación participativa. • Fase II: Identificación de iniciativas de innovación y articulación de actores. • Fase III: Fortalecimiento de los nodos de innovación y consolidación del Tisere.
author2 Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
author_facet Corporación colombiana de investigación agropecuaria, Mosquera (Colombia)
format Capítulo
title Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)
title_short Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)
title_full Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)
title_fullStr Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)
title_full_unstemmed Metodología para la conformación o fortalecimiento de Territorios Innovadores y Socioecológicamente Resilientes (Tisere)
title_sort metodología para la conformación o fortalecimiento de territorios innovadores y socioecológicamente resilientes (tisere)
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/40029
_version_ 1842255767546101760