Lactogénesis
La lactogénesis es la habilidad de producir lactosa y consiste en un periodo de transición caracterizado por la diferenciación funcional de las células del tejido mamario, las cuales cambian de un estado no lactante (no secretorio) a lactante (secretorio) (McManaman & Neville, 2003; Truchet...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Universidad de Antioquia
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://revistas.udea.edu.co/index.php/biogenesis/article/view/342148 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39988 |
Sumario: | La lactogénesis es la habilidad de producir lactosa y consiste en un periodo
de transición caracterizado por la diferenciación funcional de las
células del tejido mamario, las cuales cambian de un estado no lactante
(no secretorio) a lactante (secretorio) (McManaman & Neville, 2003; Truchet
& Honvo-Houéto, 2017).
Este proceso se ha dividido en dos fases: 1) fase de activación secretoria
o lactogénesis I donde, además de ocurrir diferenciación celular y enzimática (Hurley, 2013; Neville, Neville, Mcfadden & Forsyth, 2002), se
da la calostrogénesis (ver capítulo II. Calostrogenesis) y 2) fase de activación
secretoria o lactogénesis II, caracterizada por la secreción copiosa
de leche (Neville & Morton, 2001; Preusting, Brumley, Odibo, Spatz &
Louis, 2017). |
---|