Efecto del cambio de sustrato sobre la actividad enzimática de Lecanicillium lecanii VL026

El hongo entomopatógeno Lecanicillium lecanii VL026, principio activo del bioplaguicida Lecabiol, se produce por medio de fermentación en estado sólido, en un sustrato compuesto por cebada y un inductor enzimático derivado de la industria azucarera (sustrato control - SC). Este estudio busca eval...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Jiménez Guzmán, Ana María, Gómez Álvarez, Martha Isabel, Mesa, Leyanis, Bautista Bautista, Eddy Johana
Formato: conference poster
Lenguaje:Español
Publicado: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39983
Descripción
Sumario:El hongo entomopatógeno Lecanicillium lecanii VL026, principio activo del bioplaguicida Lecabiol, se produce por medio de fermentación en estado sólido, en un sustrato compuesto por cebada y un inductor enzimático derivado de la industria azucarera (sustrato control - SC). Este estudio busca evaluar el efecto del cambio del sustrato sobre la producción de enzimas que han sido reportadas como importantes en su mecanismo como biocontrolador. Se comparó la producción de proteasas, quitinasas, y amilasas del SC, contra un sustrato que contiene millo + 0.6% de sacarosa, y otro compuesto por millo reutilizado. Proteasas no fueron detectadas en ninguno de los 9 días de fermentación para los sustratos de cebada y millo, mientras que en el caso de millo reciclado se evidencia la mayor actividad en el día 5 (0,028 ±0,0006 UAE/gss). Quitinasas fueron detectadas durante toda la fermentación en cebada, siendo mayor la producción en el día 9 (0,0035 ±0,0003 UAE/gss), comparado al obtenido en millo (0,00217±0,00006 UAE/gss), mientras que en millo reciclado no hubo actividad. Finalmente, amilasas se obtuvo durante toda la fermentación presentando la mayor concentración en millo reciclado (0,9218±0,044 UAE/gss), frente a los obtenidos en cebada (0,198±0,03 UAE/gss), y en millo (0,365±0,001 UAE/gss). Una unidad de actividad enzimática (UAE) se de nió como la cantidad de extracto enzimático capaz de liberar 1 mol del estándar por minuto.