Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia
En la época de altas precipitaciones, en la localidad de Pasto, T4 fue el más sobresaliente en fibra detergente neutro y fibra detergente ácido, con valores de 41,0 y 25,5 %, respectivamente. En Sapuyes, T4 se destacó por su contendido de proteína (30,9 %). Durante las bajas precipitaciones, en Pa...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | article |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://www.redalyc.org/journal/2691/269165823003/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/39927 |
id |
RepoAGROSAVIA39927 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Medicago sativa Producción Carbonato de calcio Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4693 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1197 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Medicago sativa Producción Carbonato de calcio Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4693 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1197 Lerma Lasso, Jose Libardo Zapata Molina, Jenny Jackeline Chañag Miramag, Harold Andres Meneses Buitrago, Diego Hernán Ruiz Eraso, Hugo Ojeda Jurado, Hernán Castro Rincón, Edwin Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia |
description |
En la época de altas precipitaciones, en la localidad de Pasto, T4 fue el más sobresaliente en fibra detergente
neutro y fibra detergente ácido, con valores de 41,0 y 25,5 %, respectivamente. En Sapuyes, T4 se destacó por su
contendido de proteína (30,9 %). Durante las bajas precipitaciones, en Pasto, las variables no presentaron diferencias
estadísticas. En Sapuyes, T3 fue el mejor en cuanto a la fibra detergente ácido (29,3 %) mientras que, T8 se destacó en
altura (2,57 cm) y T12 en el rendimiento de forraje verde (5,52 t ha-1) y de materia seca (0,97 t ha-1).
Conclusiones: En el establecimiento y desarrollo de M. sativa influyó positivamente la práctica de encalado.
El comportamiento de la M. sativa varió en correspondencia con la disponibilidad hídrica. En la época de altas
precipitaciones, los rendimiento de materia seca se mantuvieron constantes. Mientras, en la de bajas precipitaciones, la cal
dolomta, tuvo los mejores resultados. |
format |
article |
author |
Lerma Lasso, Jose Libardo Zapata Molina, Jenny Jackeline Chañag Miramag, Harold Andres Meneses Buitrago, Diego Hernán Ruiz Eraso, Hugo Ojeda Jurado, Hernán Castro Rincón, Edwin |
author_facet |
Lerma Lasso, Jose Libardo Zapata Molina, Jenny Jackeline Chañag Miramag, Harold Andres Meneses Buitrago, Diego Hernán Ruiz Eraso, Hugo Ojeda Jurado, Hernán Castro Rincón, Edwin |
author_sort |
Lerma Lasso, Jose Libardo |
title |
Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia |
title_short |
Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia |
title_full |
Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia |
title_fullStr |
Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia |
title_full_unstemmed |
Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia |
title_sort |
efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de medicago sativa (l.) en colombia |
publisher |
Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba |
publishDate |
2024 |
url |
https://www.redalyc.org/journal/2691/269165823003/ http://hdl.handle.net/20.500.12324/39927 |
work_keys_str_mv |
AT lermalassojoselibardo efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT zapatamolinajennyjackeline efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT chanagmiramagharoldandres efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT menesesbuitragodiegohernan efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT ruizerasohugo efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT ojedajuradohernan efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT castrorinconedwin efectodeenmiendascalcareasenlaproductividadylacalidaddemedicagosativalencolombia AT lermalassojoselibardo effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia AT zapatamolinajennyjackeline effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia AT chanagmiramagharoldandres effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia AT menesesbuitragodiegohernan effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia AT ruizerasohugo effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia AT ojedajuradohernan effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia AT castrorinconedwin effectofcalcareousamendmentsontheproductivityandqualityofmedicagosativalincolombia |
_version_ |
1842256195281223680 |
spelling |
RepoAGROSAVIA399272024-08-24T03:02:22Z Efecto de enmiendas calcáreas en la productividad y la calidad de Medicago sativa (L.) en Colombia Effect of calcareous amendments on the productivity and quality of Medicago sativa (L.) in Colombia Lerma Lasso, Jose Libardo Zapata Molina, Jenny Jackeline Chañag Miramag, Harold Andres Meneses Buitrago, Diego Hernán Ruiz Eraso, Hugo Ojeda Jurado, Hernán Castro Rincón, Edwin Producción y tratamiento de semillas - F03 Medicago sativa Producción Carbonato de calcio Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_4693 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6200 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1197 En la época de altas precipitaciones, en la localidad de Pasto, T4 fue el más sobresaliente en fibra detergente neutro y fibra detergente ácido, con valores de 41,0 y 25,5 %, respectivamente. En Sapuyes, T4 se destacó por su contendido de proteína (30,9 %). Durante las bajas precipitaciones, en Pasto, las variables no presentaron diferencias estadísticas. En Sapuyes, T3 fue el mejor en cuanto a la fibra detergente ácido (29,3 %) mientras que, T8 se destacó en altura (2,57 cm) y T12 en el rendimiento de forraje verde (5,52 t ha-1) y de materia seca (0,97 t ha-1). Conclusiones: En el establecimiento y desarrollo de M. sativa influyó positivamente la práctica de encalado. El comportamiento de la M. sativa varió en correspondencia con la disponibilidad hídrica. En la época de altas precipitaciones, los rendimiento de materia seca se mantuvieron constantes. Mientras, en la de bajas precipitaciones, la cal dolomta, tuvo los mejores resultados. Pastos y forrajes 2024-08-23T17:05:01Z 2024-08-23T17:05:01Z 2020-07 2020 article Artículo científico http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 info:eu-repo/semantics/article https://purl.org/redcol/resource_type/ART http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 https://www.redalyc.org/journal/2691/269165823003/ 0864-0394 2078-8452 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39927 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Pastos y Forrajes 43 3 190 200 Baquero-Peñuela, J.; Yacomelo-Hernandez, M. & Orduz-Rodriguez, J. Efecto del yeso sobre las características químicas de un Oxisol de la Orinoquia colombiana cultivado con lima ácida Tahití. Temas Agrarios. 23 (2):154-163, 2018. DOI: https://doi.org/10.21897/rta.v23i2.1299. Berenji, S.; Moot, J.; Moir, J.; Ridgway, H. & Rafat, A. Dry matter yield, root traits, and nodule occupancy of lucerne and Caucasian clover when grown in acidic soil with high aluminium concentrations. Plant Soil. 416:227–241, 2017. DOI: https://doi.org/10.1007/s11104-017-3203-3. Calva, Carmen & Espinosa, J. Efecto de la aplicación de cuatro materiales de encalado en control de la acidez de un suelo de Loreto, Orellana. Siembra. 4 (1):110–120, 2017. DOI: https://doi. org/10.29166/siembra.v4i1.505. Capacho-Mogollón, A. E.; Flórez-Delgado, D. F. & Hoyos-Patiño, J. F. Biomasa y calidad nutricional de cuatro variedades de alfalfa para introducir en Pamplona, Colombia. Ciencia y Agricultura. 15 (1):61-67, 2018. DOI: http://doi. org/10.19053/01228420.v15.n1.2018.7757. Climate-Data.Org. Clima: Pasto y Sapuyes. Clima: Pasto y Sapuyes. Oedheim, Alemania. https:// es.climate-data.org/america-del-sur/colombia/ narino/pasto-3811/, 2020. Contreras, J. L.; Cordero, A. G.; Curasma, J.; Thimothée, J. A. & Del Solar, J. M. Influencia ambiental sobre el valor nutritivo de alfalfa (Medicago sativa L.) en los Andes Peruanos. Compend. cienc. vet. 9 (1):7-14, 2019. DOI: https://dx.doi.org/10.18004/ compend.cienc.vet.2019.09.01.07-14. Corner-Thomas, R. A.; Cranston, Lydia M.; Kemp, P. D.; Morris, S. T. & Kenyon, P. R. The influence of three herbage types on the liveweight change of twin-bearing hoggets and their lambs. New Zeal. J. Agr. Res., 2018. DOI: https://doi.org/10. 1080/00288233.2018.1556165. Damborg, V. K.; Stødkilde, L.; Jensen, S. K. & Weisbjerg, M. R. Protein value and degradation characteristics of pulp fibre fractions from screw pressed grass, clover, and lucerne. Anim. Feed Sci. Technol. 244:93-103, 2018. DOI: https://doi. org/10.1016/j.anifeedsci.2018.08.004. Damian-Suclupe, M. J.; Gonzáles-Veintimilla, F.; Quiñones-Paredes, P. & Terán-Iparraguirre, J. R. Plan de enmiendas, yeso agrícola, compost mejorado y enriquecido con EM y humus de lombriz, para mejorar el suelo. Arnaldoa. 25 (1):141-158, 2018. DOI: http://doi.org/10.22497/ arnaldoa.251.25109. López-Báez, W.; Urbina-Hernández, L. H.; Reynoso- Santos, R. & Martínez-Sánchez, J. Efectos del encalado en suelo ácido cultivado con café (Coffea arabica L.) en la reserva de la biósfera el Triunfo, Chiapas, México. Agroproductividad. 11 (4):55-60, 2018. Mendiburu, F. de. Agricolae: Statistical procedures for agricultural research. Version 1.2-8. Vienna: R Foundation for Statistical Computing. https:// cran.r-project.org/web/packages/agricolae/index. html. 2017. Miller, A. J. Plant mineral nutrition. Chichester, UK: John Wiley & Sons, Ltd, 2014. Mora-Salazar, J. S. Adaptación de ocho variedades comerciales de alfalfa (Medicago sativa) sobre los 2 900 msnm en el sector de Pailones en la Hcda. El Prado. Informe del proyecto de investigación presentado como requisito parcial para optar al título de Ingeniero Agropecuario. Sangolquí, Ecuador: Escuela Politécnica del Ejército, Facultad de Ciencias Agropecuarias-IASA.“Grad. Carlomagno Andrade Paredes”, 2005. Pérez-Vargas, G. P. Evaluación de dos fuentes de calcio (cal agrícola, dolomita) con cuatro niveles, en el cultivo de alfalfa (Medicago sativa) en el Cantón Pillaro-provincia de Tungurahua en el 2015. Tesis de grado presentada previo a la obtención del título de Ingeniero Agrónomo. Latancunga, Ecuador: Universidad Técnica de Cotopaxi, 2016. R Core Team. A language and environment for statistical computing. Vienna: R Foundation for Statistical Computing. https://www.R-project.org/, 2018. Rodríguez-Ramírez, M. R.; González-Sotelo, A.; Yáñez- Muñoz, A.; Silva-Luna, M. & Gómez-Escobar, C. I. Composición química de recursos forrajeros para la alimentación de ovinos en Colima. Colima, México: INIFAP, CIRPAC, Campo Experimental Tecomán, 2013. Silva, J.; Santos, M.; Agra, R. da; Dimas, A.; Regio, C. & Canuto, L. dos. Composição bromatológica de alfalfa (Medicago sativa L.) cv. “Crioula”, cultivada no sertão paraibano sob dois sistemas de plantio em diferentes idades de cortes. XV Semana de Agronomia. Brasil: Centro de Ciências Agrárias, Universidade Federal da Paraíba, 2019. Solarte, C. E. Caracterización y evaluación genética de la población bovina lechera del trópico alto de Nariño, para la conformación de núcleos de selección. Pasto, Colombia: Producción y Sanidad Animal-Línea de Genética y Mejoramiento Animal, Universidad de Nariño, 2009. Vázquez, Mabel E.; Terminiello, A.; Casciani, A. & Millán, G. Respuesta de la soja (Glycine max L. Merr) a enmiendas básicas en suelos de las provincias de Buenos Aires y Santa Fe. Ciencia del Suelo, Argentina. 30 (1):43-45, 2012. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Estación Experimental de Pastos y Forrajes Indio Hatuey in Cuba Pastos y Forrajes; vol. 43, Núm. 3, (2020): Pastos y Forrajes p.190-200. |