Sumario: | El cormo es el tallo modificado de la planta de plátano, de donde se
originan nuevas plantas. Allí también pueden albergarse organismos
—especialmente picudos y nematodos— que perjudican la salud, el
crecimiento, el desarrollo y el potencial de producción de la planta.
Del cuidado dado al cormo, a los rebrotes y a sus futuras plántulas
dependerá el éxito en el proceso de producción de semilla. En la figura
5 señalamos las partes de un cormo original, el cual, después de
ser sembrado en campo, genera un segundo cormo.
El cormo, que es subterráneo, es el tallo verdadero y produce en su
base yemas que originan rebrotes, colinos o plántulas que mantienen
la misma condición genética del cormo. Los nudos y entrenudos
del cormo están a poca distancia, agrupados, y tienen apariencia
gruesa y carnosa (por tratarse de estructuras parenquimatosas, es
decir, formadas por el parénquima, un tipo de células de igual forma
y tamaño). A pesar del agrupamiento de los entrenudos, la base foliar
de la calceta de la vaina se extiende circularmente hasta abrazar
el cormo (De Langhe, 1961). Una de las funciones de este órgano es
servir como reserva energética para el desarrollo de los órganos vegetativos
aéreos y del sistema de raíces (Soto Ballestero, 2008).
|