Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica
La vigilancia es el esfuerzo sistemático y organizado por la empresa de observación, captación, análisis, difusión precisa y recuperación de información sobre los hechos del entorno económico, tecnológico, social o comercial, relevantes para la misma por poder implicar una oportunidad u amenaza para...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Estudio de vigilancia |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39755 |
id |
RepoAGROSAVIA39755 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA397552024-08-02T03:00:39Z Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica Contreras Pedraza, Carlos Alberto Investigación agropecuaria - A50 Investigación Edición de genes Bibliometría Ingeniería genética Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2f941410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_62e403a1 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15974 La vigilancia es el esfuerzo sistemático y organizado por la empresa de observación, captación, análisis, difusión precisa y recuperación de información sobre los hechos del entorno económico, tecnológico, social o comercial, relevantes para la misma por poder implicar una oportunidad u amenaza para ésta. El objetivo de estudio es identificar a través de la vigilancia científica y tecnológica cómo herramienta para la gestión de información especializada, las tendencias en investigación en el entorno mundial y nacional la temática de edición génica. El documento se estructura en cinco secciones, correspondientes con el uso e implementación de herramientas para el tratamiento y análisis de la información científica disponible en las bases de datos especializadas. Las secciones son a saber: i) Generalidades y metodología; ii) indicadores de actividad iii) Análisis de patentes internacionales y, iv) patentes nacionales 2024-08-01T19:50:23Z 2024-08-01T19:50:23Z 2020-08 2020 Estudio de vigilancia http://hdl.handle.net/20.500.12324/39755 10.21930/agrosavia.escaneocientifico.2020.2 spa Perspectivas Científicas del Agro Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ https://co.creativecommons.org/?page_id=13 22 páginas application/pdf application/pdf C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Investigación agropecuaria - A50 Investigación Edición de genes Bibliometría Ingeniería genética Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2f941410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_62e403a1 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15974 |
spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Investigación Edición de genes Bibliometría Ingeniería genética Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6513 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2f941410 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_62e403a1 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_15974 Contreras Pedraza, Carlos Alberto Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
description |
La vigilancia es el esfuerzo sistemático y organizado por la empresa de observación, captación, análisis, difusión precisa y recuperación de información sobre los hechos del entorno económico, tecnológico, social o comercial, relevantes para la misma por poder implicar una oportunidad u amenaza para ésta.
El objetivo de estudio es identificar a través de la vigilancia científica y tecnológica cómo herramienta para la gestión de información especializada, las tendencias en investigación en el entorno mundial y nacional la temática de edición génica. El documento se estructura en cinco secciones, correspondientes con el uso e implementación de herramientas para el tratamiento y análisis de la información científica disponible en las bases de datos especializadas. Las secciones son a saber: i) Generalidades y metodología; ii) indicadores de actividad iii) Análisis de patentes internacionales y, iv) patentes nacionales |
format |
Estudio de vigilancia |
author |
Contreras Pedraza, Carlos Alberto |
author_facet |
Contreras Pedraza, Carlos Alberto |
author_sort |
Contreras Pedraza, Carlos Alberto |
title |
Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
title_short |
Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
title_full |
Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
title_fullStr |
Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
title_full_unstemmed |
Tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
title_sort |
tendencias en investigación y desarrollo en edición génica |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2024 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39755 |
work_keys_str_mv |
AT contreraspedrazacarlosalberto tendenciaseninvestigacionydesarrolloenediciongenica |
_version_ |
1808105324629983232 |