Hernia de las crucíferas por Plasmodiophora brassicae: caso de estudio, corregimiento de Gualmatán, Nariño

El departamento de Nariño es un importante productor de crucíferas (repollo, brócoli y coliflor). Ocupa el cuarto lugar en Colombia, con 7.160 toneladas, equivalentes al 10 % de la producción nacional (madr, 2022). En este departamento, las crucíferas se cultivan como parte de la acfc y se de...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Riascos Ortiz, Donald Heberth, Revelo Gómez, Eliana Gisela, Marcillo Paguay, Carlos Alberto, Martínez Pachón, Eliana, Cortés Delgadillo, Diego Leonardo
Format: Capítulo
Language:Español
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2024
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/39513
Description
Summary:El departamento de Nariño es un importante productor de crucíferas (repollo, brócoli y coliflor). Ocupa el cuarto lugar en Colombia, con 7.160 toneladas, equivalentes al 10 % de la producción nacional (madr, 2022). En este departamento, las crucíferas se cultivan como parte de la acfc y se destinan a satisfacer los mercados local y nacional, con el corregimiento de Gualmatán, en zona rural del municipio de Pasto, como uno de los mayores productores. La caracterización social elaborada para el proyecto “Fortalecimiento de capacidades para la innovación en la agricultura campesina, familiar y comunitaria tendiente a mejorar los medios de vida de la población vulnerable frente a los impactos del COVID-19, en la subregión centro del departamento de Nariño", permite afirmar que la producción de crucíferas en el corregimiento de Gualmatán la llevan a cabo pequeños productores en áreas que en su mayoría no superan los 1.000 m2, lo cual corresponde a una agricultura minifundista.