Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá
La reconversión tecnológica del cultivo de cebolla de rama en la cuenca del lago de Tota, es un compromiso del país con la conservación de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos derivados, el bienestar de los productores y consumidores de cebolla de rama. De esta forma, en el marco del...
| Otros Autores: | |
|---|---|
| Formato: | Multimedia |
| Lenguaje: | Español |
| Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2024
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/39048 |
| id |
RepoAGROSAVIA39048 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
RepoAGROSAVIA390482025-06-12T15:37:31Z Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá Corporación colombiana de investigación agropecuaria Investigación agropecuaria - A50 Extensión - C20 Adopción de innovaciones Transferencia de tecnología Cebolla Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3878 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7645 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934 La reconversión tecnológica del cultivo de cebolla de rama en la cuenca del lago de Tota, es un compromiso del país con la conservación de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos derivados, el bienestar de los productores y consumidores de cebolla de rama. De esta forma, en el marco del Convenio 008 de 2019 suscrito entre PATRIMONIO NATURAL Y AGROSAVIA, con la cofinanciación de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se avanzó en la implementación de un proyecto piloto que promueve las Buenas Prácticas Agrícolas y la Variedad Corpoica Aquitania 1 en cuatro distritos de riego: Asocolorados, Asollano, Asosanantonio y Usomanzano ubicados en los municipios de Aquitania y Cuítiva en la cuenca del lago de Tota (Boyacá), a través de un sistemas de sellos ambientales sostenible. Cebolla de rama-Allium fistulosum 2024-03-20T19:58:38Z 2024-03-20T19:58:38Z 2022-07-14 2022 Multimedia info:eu-repo/semantics/other http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/39048 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa https://youtu.be/hztklxHZapg?si=5AhqBhg9feTnOV5H Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ 13:47 minutos video/mp4 video/mp4 Cundinamarca Tota C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
| collection |
Repositorio AGROSAVIA |
| language |
Español |
| topic |
Investigación agropecuaria - A50 Extensión - C20 Adopción de innovaciones Transferencia de tecnología Cebolla Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3878 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7645 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934 |
| spellingShingle |
Investigación agropecuaria - A50 Extensión - C20 Adopción de innovaciones Transferencia de tecnología Cebolla Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3878 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7645 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12934 Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá |
| description |
La reconversión tecnológica del cultivo de cebolla de rama en la cuenca del lago de Tota, es un compromiso del país con la conservación de los recursos naturales y los servicios ecosistémicos derivados, el bienestar de los productores y consumidores de cebolla de rama. De esta forma, en el marco del Convenio 008 de 2019 suscrito entre PATRIMONIO NATURAL Y AGROSAVIA, con la cofinanciación de la Agencia Francesa de Desarrollo AFD y el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se avanzó en la implementación de un proyecto piloto que promueve las Buenas Prácticas Agrícolas y la Variedad Corpoica Aquitania 1 en cuatro distritos de riego: Asocolorados, Asollano, Asosanantonio y Usomanzano ubicados en los municipios de Aquitania y Cuítiva en la cuenca del lago de Tota (Boyacá), a través de un sistemas de sellos ambientales sostenible. |
| author2 |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
| author_facet |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria |
| format |
Multimedia |
| title |
Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá |
| title_short |
Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá |
| title_full |
Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá |
| title_fullStr |
Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá |
| title_full_unstemmed |
Reconversión Tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de Tota - Boyacá |
| title_sort |
reconversión tecnológica del cultivo de cebolla larga en la cuenca del lago de tota - boyacá |
| publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
| publishDate |
2024 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/39048 |
| _version_ |
1842255826978340864 |