Planes experimentales al estudiar la hidrólisis ácida de aserrín de pino para producir etanol
Es necesario estudiar las posibilidades de determinar con rapidez y exactitud la obtención de etanol de aserrín de madera de pino, minimizando los gastos experimentales y con ello los costos de investigación para evaluar alternativas en la producción de etanol de residuos lignocelulósicos. O...
| Autores principales: | , , , , | 
|---|---|
| Formato: | article | 
| Lenguaje: | Español | 
| Publicado: | 
        Universidad Central "Marta Abreu" de Las Villas
    
      2024
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S2223-48612021000200089&lng=es&nrm=iso&tlng=pt http://hdl.handle.net/20.500.12324/38963  | 
| Sumario: | Es necesario estudiar las posibilidades de determinar con rapidez y exactitud la 
obtención de etanol de aserrín de madera de pino, minimizando los gastos 
experimentales y con ello los costos de investigación para evaluar alternativas en la 
producción de etanol de residuos lignocelulósicos. 
Objetivo:
Verificar la factibilidad de aplicar los diseños experimentales para conocer las 
verdaderas potencialidades del aserrín de pino como materia prima para etanol de 
residuos lignocelulósicos.
Materiales y Métodos:
La investigación se realizó utilizando diseños de experimentos en la etapa de hidrólisis 
ácida a nivel de laboratorio, que permitieron evaluar el uso de estos métodos midiendo 
el efecto de las variables del proceso en los resultados de diferentes azúcares obtenidos. | 
|---|