XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes

Los objetivos planteados fueron los siguientes: 1) reconocer e identificar los agentes causales de los problemas insectiles que se presentan en el cultivo. 2) determinar la incidencia e intensidad de las plagas presentes. 3) Relacionar la importancia de los problemas encontrados con las prácticas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Sociedad Colombiana de Entomología, Bogotá (Colombia)
Formato: scientific event
Lenguaje:Español
Publicado: Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN 2024
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38895
id RepoAGROSAVIA38895
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA388952024-02-14T15:31:45Z XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes Sociedad Colombiana de Entomología, Bogotá (Colombia) Cultivo - F01 Plagas de las plantas - H10 Entomología Gestión de lucha integrada Control biológico Taxonomía Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2588 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34030 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631 Los objetivos planteados fueron los siguientes: 1) reconocer e identificar los agentes causales de los problemas insectiles que se presentan en el cultivo. 2) determinar la incidencia e intensidad de las plagas presentes. 3) Relacionar la importancia de los problemas encontrados con las prácticas de manejo del cultivo. La investigación se realizó en los Departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima, en 22 explotaciones de ¼i a 20 hectáreas respectivamente. el reconocimiento en los Municipios y fincas de los Departamentos citados, según censo de usuarios del Fondo de Desarrollo y Diversificación de zonas cafeteras. La evaluación de los problemas de insectos encontrados, se hizo teniendo en cuenta los parámetros de incidencia e intensidad. El número de plantas analizadas en cada predio fue aproximadamente de un 10% de la población, de acuerdo al tamaño de la finca y la homogeneidad. La muestras trasladadas al laboratorio fueron colocadas en jaulas de cría carta y frascos de cristal para la obtención de adultos, identificación y análisis de insectos entomófagos. 2024-02-14T15:31:43Z 2024-02-14T15:31:43Z 1991-07-17 1991 scientific event Memorias de eventos académicos https://purl.org/redcol/resource_type/EC http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38895 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes Bogotá (Colombia) Bogotá (Colombia) 1999-07-17 1 113 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 113 páginas application/pdf application/pdf Colombia Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Cultivo - F01
Plagas de las plantas - H10
Entomología
Gestión de lucha integrada
Control biológico
Taxonomía
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2588
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34030
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
spellingShingle Cultivo - F01
Plagas de las plantas - H10
Entomología
Gestión de lucha integrada
Control biológico
Taxonomía
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2588
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_34030
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_918
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7631
XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes
description Los objetivos planteados fueron los siguientes: 1) reconocer e identificar los agentes causales de los problemas insectiles que se presentan en el cultivo. 2) determinar la incidencia e intensidad de las plagas presentes. 3) Relacionar la importancia de los problemas encontrados con las prácticas de manejo del cultivo. La investigación se realizó en los Departamentos de Caldas, Risaralda y Tolima, en 22 explotaciones de ¼i a 20 hectáreas respectivamente. el reconocimiento en los Municipios y fincas de los Departamentos citados, según censo de usuarios del Fondo de Desarrollo y Diversificación de zonas cafeteras. La evaluación de los problemas de insectos encontrados, se hizo teniendo en cuenta los parámetros de incidencia e intensidad. El número de plantas analizadas en cada predio fue aproximadamente de un 10% de la población, de acuerdo al tamaño de la finca y la homogeneidad. La muestras trasladadas al laboratorio fueron colocadas en jaulas de cría carta y frascos de cristal para la obtención de adultos, identificación y análisis de insectos entomófagos.
author2 Sociedad Colombiana de Entomología, Bogotá (Colombia)
author_facet Sociedad Colombiana de Entomología, Bogotá (Colombia)
format scientific event
title XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes
title_short XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes
title_full XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes
title_fullStr XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes
title_full_unstemmed XVIII Congreso de la Sociedad Colombiana de Entomología: resúmenes
title_sort xviii congreso de la sociedad colombiana de entomología: resúmenes
publisher Sociedad Colombiana de Entomología - SOCOLEN
publishDate 2024
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/38895
_version_ 1808106527562661888