Acceso a tierras para mujeres NARP

Esta cartilla tiene como objetivo que las mujeres Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) conozcan los procedimientos que, sustentado en la Ley 70 de 1993, implementa la Dirección de Asuntos Étnicos de la ANT, para asegurar que las poblaciones NARP accedan a la tierra en calidad d...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia)
Format: book
Language:Español
Published: Agencia Nacional de Tierras - ANT 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38616
id RepoAGROSAVIA38616
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA386162024-03-21T16:43:29Z Acceso a tierras para mujeres NARP Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia) Presidencia de la República, Bogotá (Colombia) Economía y políticas de desarrollo - E14 Mujeres rurales Tenencia de la tierra Propiedad comunal Comunidades rurales Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_516d4858 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12069 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9024771d http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6700 Esta cartilla tiene como objetivo que las mujeres Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) conozcan los procedimientos que, sustentado en la Ley 70 de 1993, implementa la Dirección de Asuntos Étnicos de la ANT, para asegurar que las poblaciones NARP accedan a la tierra en calidad de titulación colectiva. De esta manera, se configura como una hoja de ruta para la actuación de la ANT que favorecerá el conocimiento y apropiación de estos procedimientos en las mujeres rurales para reconocer sus derechos en relación con el uso y la tenencia de la tierra. Además, esta cartilla sirve como insumo para que los servidores públicos desarrollen sus intervenciones en territorio y lleven un mensaje unificado a las mujeres con respecto a la titulación colectiva, en pro de afianzar el relacionamiento entre las comunidades de la ruralidad y la institucionalidad. Este documento está estructurado en cuatro partes: en primer lugar, se presenta una descripción de las mujeres NARP, luego se enuncian los derechos de las mujeres NARP, y posteriormente, se describen de manera explicativa los procedimientos que permiten a las poblaciones NARP acceder y formalizar la tierra y finalmente, se presenta un glosario con los conceptos claves. 2023-09-26T13:58:32Z 2023-09-26T13:58:32Z 2022-05 2022 book Cartilla http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-53370-9-1 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38616 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Serie de metodologías para Mujeres Rurales: Acceso a Tierras y Formalización de la Propiedad Rural Organización de las Naciones Unidas (1979). Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación de la Mujer. Recuperado de http://www.oas.org/dil/esp/ convencion_sobre_todas_las_formas_de_ discriminacion_contra_la_mujer.pdf el 11 de febrero de 2021. Organización de las Naciones Unidas (2018). Declaración de las Naciones Unidas sobre el Derecho de los campesinos y otras personas que trabajan en las zonas rurales. Recuperado de: https://undocs.org/pdf?symbol=es/A/ RES/73/165 el 11 de febrero de 2021. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 28 páginas application/pdf application/pdf Colombia Agencia Nacional de Tierras - ANT Bogotá (Colombia)
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Economía y políticas de desarrollo - E14
Mujeres rurales
Tenencia de la tierra
Propiedad comunal
Comunidades rurales
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_516d4858
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12069
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9024771d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6700
spellingShingle Economía y políticas de desarrollo - E14
Mujeres rurales
Tenencia de la tierra
Propiedad comunal
Comunidades rurales
Transversal
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_516d4858
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_12069
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_9024771d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6700
Acceso a tierras para mujeres NARP
description Esta cartilla tiene como objetivo que las mujeres Negras, Afrodescendientes, Raizales y Palenqueras (NARP) conozcan los procedimientos que, sustentado en la Ley 70 de 1993, implementa la Dirección de Asuntos Étnicos de la ANT, para asegurar que las poblaciones NARP accedan a la tierra en calidad de titulación colectiva. De esta manera, se configura como una hoja de ruta para la actuación de la ANT que favorecerá el conocimiento y apropiación de estos procedimientos en las mujeres rurales para reconocer sus derechos en relación con el uso y la tenencia de la tierra. Además, esta cartilla sirve como insumo para que los servidores públicos desarrollen sus intervenciones en territorio y lleven un mensaje unificado a las mujeres con respecto a la titulación colectiva, en pro de afianzar el relacionamiento entre las comunidades de la ruralidad y la institucionalidad. Este documento está estructurado en cuatro partes: en primer lugar, se presenta una descripción de las mujeres NARP, luego se enuncian los derechos de las mujeres NARP, y posteriormente, se describen de manera explicativa los procedimientos que permiten a las poblaciones NARP acceder y formalizar la tierra y finalmente, se presenta un glosario con los conceptos claves.
author2 Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia)
author_facet Agencia Nacional de Tierras, Bogotá (Colombia)
format book
title Acceso a tierras para mujeres NARP
title_short Acceso a tierras para mujeres NARP
title_full Acceso a tierras para mujeres NARP
title_fullStr Acceso a tierras para mujeres NARP
title_full_unstemmed Acceso a tierras para mujeres NARP
title_sort acceso a tierras para mujeres narp
publisher Agencia Nacional de Tierras - ANT
publishDate 2023
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/38616
_version_ 1808106363283308544