Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia
Este documento es un recuento histórico de la evolución de las semillas en Colombia. Compila información valiosa que data del siglo XIX y muestra en retrospectiva la forma en que los cambios políticos facilitaron que diversas instituciones públicas y privadas pudieran abordar el desarrollo agropecua...
Autores principales: | , , , , , , , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | book |
Lenguaje: | Español |
Publicado: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38560 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7406474 |
id |
RepoAGROSAVIA38560 |
---|---|
record_format |
dspace |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Semilla Sistema Nacional de Semillas Historia Seguridad alimentaria Soberanía alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6946 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3635 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317 |
spellingShingle |
Producción y tratamiento de semillas - F03 Semilla Sistema Nacional de Semillas Historia Seguridad alimentaria Soberanía alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6946 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3635 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317 Ramírez Durán, Julio Méndez Molano, Eliana Jiménez Guzmán, Ana María Hernández Nopsa, John Fredy Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Castro Jiménez, Andrea Osorio Guerrero, Karen Viviana Wagner Medina, Erika Vanessa Medina Mérida, Magda Jenny Flórez Gómez, Deisy Lorena Vargas Ramírez, David Napoleón Ramos Rivera, Paola Andrea Niño Vargas, Edna Juliana Santana Medina, Jairo Javier Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia |
description |
Este documento es un recuento histórico de la evolución de las semillas en Colombia. Compila información valiosa que data del siglo XIX y muestra en retrospectiva la forma en que los cambios políticos facilitaron que diversas instituciones públicas y privadas pudieran abordar el desarrollo agropecuario a partir de la disponibilidad de las semillas para crear el entorno productivo nacional con los principales cultivos agroindustriales y de seguridad alimentaria entre los siglos XX y XXI.
El análisis posterior, se aborda a través de encuestas con distintos actores y comunidades ancestrales para conocer su percepción sobre el estado actual de las semillas en Colombia y nos marca retos superiores para construir una visión compartida alrededor del uso, conocimiento y utilización de las semillas.
El grupo de profesionales de las más diversas disciplinas que se adentró en el rescate de esta información lo hizo con absoluto compromiso y convencidos de que con esto se crean las bases para consolidar un SNS sólido de cara a los retos que enfrenta hoy la agricultura colombiana.
Por las razones expuestas, creo que este estudio, se convierte en documento obligado de consulta para investigadores, académicos y tomadores de decisiones y merece ser difundido ampliamente dentro del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria. |
format |
book |
author |
Ramírez Durán, Julio Méndez Molano, Eliana Jiménez Guzmán, Ana María Hernández Nopsa, John Fredy Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Castro Jiménez, Andrea Osorio Guerrero, Karen Viviana Wagner Medina, Erika Vanessa Medina Mérida, Magda Jenny Flórez Gómez, Deisy Lorena Vargas Ramírez, David Napoleón Ramos Rivera, Paola Andrea Niño Vargas, Edna Juliana Santana Medina, Jairo Javier |
author_facet |
Ramírez Durán, Julio Méndez Molano, Eliana Jiménez Guzmán, Ana María Hernández Nopsa, John Fredy Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Castro Jiménez, Andrea Osorio Guerrero, Karen Viviana Wagner Medina, Erika Vanessa Medina Mérida, Magda Jenny Flórez Gómez, Deisy Lorena Vargas Ramírez, David Napoleón Ramos Rivera, Paola Andrea Niño Vargas, Edna Juliana Santana Medina, Jairo Javier |
author_sort |
Ramírez Durán, Julio |
title |
Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia |
title_short |
Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia |
title_full |
Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia |
title_fullStr |
Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia |
title_full_unstemmed |
Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia |
title_sort |
estudio retrospectivo del sistema nacional de semillas (sns) de colombia |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/38560 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7406474 |
work_keys_str_mv |
AT ramirezduranjulio estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT mendezmolanoeliana estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT jimenezguzmananamaria estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT hernandeznopsajohnfredy estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT amadosaavedraginamarcela estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT patinomoscosomanuelalfonso estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT castrojimenezandrea estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT osorioguerrerokarenviviana estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT wagnermedinaerikavanessa estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT medinameridamagdajenny estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT florezgomezdeisylorena estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT vargasramirezdavidnapoleon estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT ramosriverapaolaandrea estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT ninovargasednajuliana estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia AT santanamedinajairojavier estudioretrospectivodelsistemanacionaldesemillassnsdecolombia |
_version_ |
1808105718931259392 |
spelling |
RepoAGROSAVIA385602024-02-23T21:44:05Z Estudio retrospectivo del Sistema Nacional de Semillas (SNS) de Colombia Ramírez Durán, Julio Méndez Molano, Eliana Jiménez Guzmán, Ana María Hernández Nopsa, John Fredy Amado Saavedra, Gina Marcela Patiño Moscoso, Manuel Alfonso Castro Jiménez, Andrea Osorio Guerrero, Karen Viviana Wagner Medina, Erika Vanessa Medina Mérida, Magda Jenny Flórez Gómez, Deisy Lorena Vargas Ramírez, David Napoleón Ramos Rivera, Paola Andrea Niño Vargas, Edna Juliana Santana Medina, Jairo Javier Producción y tratamiento de semillas - F03 Semilla Sistema Nacional de Semillas Historia Seguridad alimentaria Soberanía alimentaria Transversal http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6946 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3635 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_10967 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1310718737317 Este documento es un recuento histórico de la evolución de las semillas en Colombia. Compila información valiosa que data del siglo XIX y muestra en retrospectiva la forma en que los cambios políticos facilitaron que diversas instituciones públicas y privadas pudieran abordar el desarrollo agropecuario a partir de la disponibilidad de las semillas para crear el entorno productivo nacional con los principales cultivos agroindustriales y de seguridad alimentaria entre los siglos XX y XXI. El análisis posterior, se aborda a través de encuestas con distintos actores y comunidades ancestrales para conocer su percepción sobre el estado actual de las semillas en Colombia y nos marca retos superiores para construir una visión compartida alrededor del uso, conocimiento y utilización de las semillas. El grupo de profesionales de las más diversas disciplinas que se adentró en el rescate de esta información lo hizo con absoluto compromiso y convencidos de que con esto se crean las bases para consolidar un SNS sólido de cara a los retos que enfrenta hoy la agricultura colombiana. Por las razones expuestas, creo que este estudio, se convierte en documento obligado de consulta para investigadores, académicos y tomadores de decisiones y merece ser difundido ampliamente dentro del Sistema Nacional de Innovación Agropecuaria. 2023-08-09T13:53:35Z 2023-08-09T13:53:35Z 2023-08-08 2023 book Libro de análisis http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 info:eu-repo/semantics/book http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 978-958-740-647-4 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38560 https://doi.org/10.21930/agrosavia.analisis.7406474 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Obras de Reflexión y Análisis 38564 ; Caracterización de la línea del tiempo y diagnóstico actual del SNS de Colombia 38565 ; Encuesta a actores del SNS 38566 ; Lecciones aprendidas Agencia Prensa Rural. (2013, octubre 1). Pliego de peticiones del paro nacional agrario y popular. https://prensarural.org/spip/spip.php?article11620Agudelo, M. & Moreno, C. (2019). Institucionalidad del financiamiento agropecuario. Fedesarrollo https://www.repository.fedesarrollo.org.co/bitstream/handle/11445/3895/Repor_Septiembre_2019_Agudelo_y_Moreno.pdf?sequence=1&isAllowed=yAguilar, T., García, A., & García, M. (2018). Sistema Participativo de Garantía de la calidad de semillas criollas y nativas para las Casas Comunitarias de Semillas en Colombia. Guía metodológica. Semillas de Identidad. . https://www.semillasdeidentidad.org/es/publicaciones/sistema-participativo-de-garantia-de-la-calidad-de-semillas-criollas-y-nativas-para-las-casas-comunitarias-de-semillas-enAlianza Bioversity International & Centro Internacional de Agricultura Tropical [ciat]. (2019). Una alianza para acelerar el cambio. Soluciones de sistemas alimentarios en el nexo entre agricultura, medio ambiente y nutrición - Estrategia 2020-2025 https://alliancebioversityciat.org/es/node/26Alianza por la Agrobiodiversidad. (2020, septiembre 22). Organizaciones sociales respaldan el proyecto de acto legislativo que busca prohibir las semillas transgénicas en Colombia. Corporación Grupo Semillas. https://www.semillas.org.co/es/lo-ultimo/organizaciones-sociales-respaldan-el-proyecto-de-acto-legislativo-que-busca-prohibir-las-semillas-transgenicas-en-colombiaAlianza por la Biodiversidad. (2014). Declaración de Yvapuruvu. Revista Semillas, 53/54. https://www.semillas.org.co/es/revista/declaraci-5 Amat-García, G. & Aguirre-Ceballos, J. (2020). El Instituto de Ciencias Naturales (1936-2019): de la historia natural al conocimiento de la biodiversidad en Colombia. Revista de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, 44(172), 768-779. https://doi.org/10.18257/raccefyn.1096Arango Marín, M. (2005). Influencia del discurso del desarrollo y las misiones estadounidenses en la formación agronómica. [Tesis de maestría, Universidad Nacional de Colombia, sede Medellín]. Repositorio UN. https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60027?show=fullArango, L. (1991). . La industria de semillas en la década de los 90. Acosemillas.Aranzazu, F. & Jaimes, Y. (2010). Manejo de las enfermedades del cacao (Theobroma cacao L.) en Colombia, con énfasis en monilia (Moniliophthora roreri). ag ro sav i a. http://hdl.handle.net/20.500.12324/12699Arbeláez Torres, G. (2017). Agronomía en Bogotá (1963-2017). En E. Restrepo Zea, C. H. Sánchez Botero & G. Silva Carrero (eds.), Naturaleza en observación(pp. 90-119). Universidad Nacional de Colombia.Arboleda Granados, H., Usaquén Martínez, W., & Marquínez Casas, X. (2017). Genética: una aproximación desde las escuelas de biología y medicina. En E. Restrepo Zea, C. H. Sánchez Botero & G. A. Silva Carrero (eds.), Ciencias de la vida (vol. 2, pp. 142-167). Universidad Nacional de Colombia.Arenas Calle, W. C., Cardozo Conde, C. I., & Baena, M. (2015). Análisis de los sistemas de semillas en países de América Latina. Acta Agronómica, 64, 239-245. https://doi.org/10.15446/acag.v64n3.43985Asociación Colombiana de Médicos Veterinarios y Zootecnistas [Acovez].(2001). La Bolsa Nacional Agropecuaria como alternativa para pro-ductos agropecuarios. Revista Acovez, 26(1). https://encolombia.com/veterinaria/publi/acovez/ac261/acovez26101bolsa/Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología [Acosemillas]. (2018). C Catálogo de semillas. https://acosemillas.org/catalogo-semillas-id1/Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología [Acosemillas]. (2019). Congreso 2019. Conoce todo sobre este doble evento. https://acosemillas.org/congreso-2019-id1/Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología [Acosemillas]. (2020a, marzo 22). Plan de contingencia para el sector agrícola, en emergencia por coronavirus, plantea Acosemillas. [Boletín de prensa]. https://acosemillas.org/boletin-de-prensa/Asociación Colombiana de Semillas y Biotecnología [Acosemillas]. (2020b). Asociación Latinoamericana de Integración [aladi]. (1996). Lista de desgrava- ción arancelaria. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ 216 páginas application/pdf application/pdf Sede Central C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |