Boletín Agroclimático Nacional No.6
El mes de junio corresponde al periodo de transición entre la finalización de la primera temporada lluviosa a causa del fenómeno de la Niña del año e inicio de la temporada de escasas precipitaciones para las regiones Andina y Caribe, exceptuando el Bajo Cauca Antioqueño y la zona sur de Sucre y B...
| Other Authors: | |
|---|---|
| Format: | Boletín técnico | 
| Language: | Español | 
| Published: | Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM
    
      2023 | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38431 | 
| Summary: | El mes de junio corresponde al periodo de transición entre la finalización de la primera temporada
lluviosa a causa del fenómeno de la Niña del año e inicio de la temporada de escasas precipitaciones para las regiones Andina
y Caribe, exceptuando el Bajo Cauca Antioqueño y la zona sur de Sucre y Bolívar en donde se
mantienen aportes de precipitación similares a los registrados históricamente para el mes de
mayo. Al oriente del país se presenta una única temporada lluviosa durante el año que inicia en
mayo y termina en octubre, cuyos valores máximos se concentran en los meses de mayo, junio y
julio. | 
|---|