Boletín Agroclimático Nacional No.65

En la zona de sucre, donde normalmente debería iniciar las siembras para el mes de mayo, las lluvias en el mes de abril se presentaron muy por debajo de los promedios históricos, indicando que las predicciones fueron acertadas, según lo comentado por los agricultores las lluvias efectivamente e...

Full description

Bibliographic Details
Other Authors: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Format: Boletín técnico
Language:Español
Published: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2023
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38347
Description
Summary:En la zona de sucre, donde normalmente debería iniciar las siembras para el mes de mayo, las lluvias en el mes de abril se presentaron muy por debajo de los promedios históricos, indicando que las predicciones fueron acertadas, según lo comentado por los agricultores las lluvias efectivamente estuvieron muy por debajo de lo normal, varios lotes no se han sembrado en la medida que las condiciones climáticas se normalicen, se menciona que los agricultores que no acataron las recomendaciones de parar siembras han presentado inconvenientes en el proceso de germinación, control de malezas y presencia insectos comedores de follaje, por lo que la principal recomendación es parar las siembras hasta las primeras semanas de mayo. En los departamentos del Tolima, Meta y Casanare de igual forma se percibió un déficit de lluvias a finales del mes de abril Seguimiento fenómeno del niño: En concenso la mayoría de modelos favorecen la condición ENOS neutral hasta el trimestre septiembrenoviembre de 2020.