Boletín Agroclimático Nacional No.56

Los asistentes a la MTAN de agosto manifiestan que persiste el déficit de precipitaciones en la región Andina y Caribe. En zonas como el Cesar, Norte de Santander, Huila y Tolima el déficit de precipitación es más evidente. En algunas partes de la Orinoquia los excesos en las lluvias podrían favo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Otros Autores: Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá (Colombia)
Formato: Boletín técnico
Lenguaje:Español
Publicado: Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales - IDEAM 2023
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/38328
Descripción
Sumario:Los asistentes a la MTAN de agosto manifiestan que persiste el déficit de precipitaciones en la región Andina y Caribe. En zonas como el Cesar, Norte de Santander, Huila y Tolima el déficit de precipitación es más evidente. En algunas partes de la Orinoquia los excesos en las lluvias podrían favorecer la incidencia de enfermedades en los cultivos establecidos. Las condiciones de calentamiento en el Pacífico Tropical asociadas al evento “El Niño” muestran una transición paulatina hacia la neutralidad, que se prevé se mantendría hasta finales del año; sin embargo, el retorno a las condiciones normales no es inmediato. Como ha venido ocurriendo a lo largo del año, otras señales de variabilidad climática, diferentes a El Niño, seguirán determinando el comportamiento de las lluvias y no se descarta la ocurrencia de eventos extremos locales de corta duración durante los próximos meses.