Sistemas de siembra
La densidad de plantación es el parámetro más importante para decidir el alcance de la competencia que afecta el crecimiento y el rendimiento en los árboles, dado que la competencia entre árboles de caucho es un efecto del tamaño, el número, la proximidad y la disposición espacial de estos (Wei...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Capítulo |
Language: | Español |
Published: |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
2023
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/38018 |
id |
RepoAGROSAVIA38018 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA380182023-02-23T20:34:47Z Sistemas de siembra Córdoba Gaona, Oscar de Jesús Cultivo - F01 Hevea brasiliensis Siembra Propagación de plantas Plantaciones Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3589 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7268 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5990 La densidad de plantación es el parámetro más importante para decidir el alcance de la competencia que afecta el crecimiento y el rendimiento en los árboles, dado que la competencia entre árboles de caucho es un efecto del tamaño, el número, la proximidad y la disposición espacial de estos (Wei et al., 2005; Hein et al., 2008; Naji & Sahri, 2012). La densidad estándar para sembrar caucho en Colombia ha sido de 500 árboles por hectárea, independientemente del genotipo o clon de caucho, su crecimiento y características morfológicas, o de los factores ambientales en las regiones productoras. Se supone que esta densidad proporciona el espacio óptimo requerido por el árbol de caucho maduro para toda la vida útil y se espera que la competencia dentro de la especie esté en su nivel más favorable, para así producir el mayor rendimiento de caucho seco por hectárea (Pathriratna, 2006). Sin embargo, hay que considerar que, además de la densidad de siembra, los sistemas de siembra modifican la competencia dentro de la especie, debido a la disposición o distribución de los árboles en campo. Esto puede tener un efecto en el crecimiento y en el rendimiento del cultivo, particularmente después del comienzo de la etapa productiva, en el inicio de la extracción de látex. Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural (MADR) Caucho natural-Ficus elastica 2023-02-10T19:35:32Z 2023-02-10T19:35:32Z 2022-10-31 2022 Capítulo http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:eu-repo/semantics/bookPart https://purl.org/redcol/resource_type/CAP_LIB http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/38018 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Colección Transformación del Agro 79 96 37995 ; Modelo productivo para el cultivo de caucho natural (Hevea brasiliensis) en el bajo Cauca antioqueño y en el sur de Córdoba Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Casanare C.I La Libertad C.I El Nus C.I Turipaná C.I Tibaitatá Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Hevea brasiliensis Siembra Propagación de plantas Plantaciones Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3589 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7268 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5990 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Hevea brasiliensis Siembra Propagación de plantas Plantaciones Permanentes http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_3589 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7268 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5977 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5990 Córdoba Gaona, Oscar de Jesús Sistemas de siembra |
description |
La densidad de plantación es el parámetro más importante para decidir
el alcance de la competencia que afecta el crecimiento y el rendimiento
en los árboles, dado que la competencia entre árboles de caucho es un
efecto del tamaño, el número, la proximidad y la disposición espacial de
estos (Wei et al., 2005; Hein et al., 2008; Naji & Sahri, 2012). La densidad
estándar para sembrar caucho en Colombia ha sido de 500 árboles
por hectárea, independientemente del genotipo o clon de caucho, su
crecimiento y características morfológicas, o de los factores ambientales
en las regiones productoras. Se supone que esta densidad proporciona el
espacio óptimo requerido por el árbol de caucho maduro para toda la vida
útil y se espera que la competencia dentro de la especie esté en su nivel
más favorable, para así producir el mayor rendimiento de caucho seco
por hectárea (Pathriratna, 2006). Sin embargo, hay que considerar que,
además de la densidad de siembra, los sistemas de siembra modifican la
competencia dentro de la especie, debido a la disposición o distribución
de los árboles en campo. Esto puede tener un efecto en el crecimiento y
en el rendimiento del cultivo, particularmente después del comienzo de
la etapa productiva, en el inicio de la extracción de látex. |
format |
Capítulo |
author |
Córdoba Gaona, Oscar de Jesús |
author_facet |
Córdoba Gaona, Oscar de Jesús |
author_sort |
Córdoba Gaona, Oscar de Jesús |
title |
Sistemas de siembra |
title_short |
Sistemas de siembra |
title_full |
Sistemas de siembra |
title_fullStr |
Sistemas de siembra |
title_full_unstemmed |
Sistemas de siembra |
title_sort |
sistemas de siembra |
publisher |
Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA |
publishDate |
2023 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/38018 |
work_keys_str_mv |
AT cordobagaonaoscardejesus sistemasdesiembra |
_version_ |
1808105657309593600 |