Sumario: | Durante varias décadas el
pasto Kikuyo (Pennisetum
clandestinum Hoechst. Ex
Chiov.), se ha constituido en
la base de la alimentación
de los sistemas de producción
lechera especializada en Colombia (Carulla
et al 2004, Consejo Regional de la Cadena Láctea
de Antioquia 2001, Laredo y Mendoza 1982,
Mila y Corredor 2004, Soto et al 1980).
Esto se debe a que su hábito de crecimiento lo
hace sumamente agresivo ante la invasión de
otras forrajeras (Youngner et al 1971, Fukumoto
y Lee 2003), a que es resistente al pisoteo (Miles
et al 2000) y responde positivamente a la fertilización
orgánica (Mila y Corredor 2004, Orozco
1992) y química (Rodríguez 1999, Urbano 1997).
|