Pasto Kikuyo, un aliado para nuestras praderas (Pennisetum clandestinum)

Durante varias décadas el pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum Hoechst. Ex Chiov.), se ha constituido en la base de la alimentación de los sistemas de producción lechera especializada en Colombia (Carulla et al 2004, Consejo Regional de la Cadena Láctea de Antioquia 2001, Laredo y Mendoza 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Niño Medina, Camilo, Jiménez, Edwin
Formato: article
Lenguaje:Español
Publicado: Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA 2022
Materias:
Acceso en línea:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37769
Descripción
Sumario:Durante varias décadas el pasto Kikuyo (Pennisetum clandestinum Hoechst. Ex Chiov.), se ha constituido en la base de la alimentación de los sistemas de producción lechera especializada en Colombia (Carulla et al 2004, Consejo Regional de la Cadena Láctea de Antioquia 2001, Laredo y Mendoza 1982, Mila y Corredor 2004, Soto et al 1980). Esto se debe a que su hábito de crecimiento lo hace sumamente agresivo ante la invasión de otras forrajeras (Youngner et al 1971, Fukumoto y Lee 2003), a que es resistente al pisoteo (Miles et al 2000) y responde positivamente a la fertilización orgánica (Mila y Corredor 2004, Orozco 1992) y química (Rodríguez 1999, Urbano 1997).