Las papas que no se conocen
Hablar de Papas Nativas en muchas ocasiones se convierte en un tema de no entender en el país, debido a que en Colombia comercialmente se habla y se conocen de tres a cuatro variedades (Criolla, Sabanera, Pastusa, Diacol Capiro) pero lo que no se sabe es que realmente pueden existir más de...
Main Author: | |
---|---|
Format: | article |
Language: | Español |
Published: |
Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | http://hdl.handle.net/20.500.12324/37763 |
id |
RepoAGROSAVIA37763 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
RepoAGROSAVIA377632023-02-23T20:34:40Z Las papas que no se conocen García Ramírez, Ana María Cultivo - F01 Solanum tuberosum Mantillos orgánicos Gastronomía Cultivo Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_51d7cf99 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1410353704258 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 Hablar de Papas Nativas en muchas ocasiones se convierte en un tema de no entender en el país, debido a que en Colombia comercialmente se habla y se conocen de tres a cuatro variedades (Criolla, Sabanera, Pastusa, Diacol Capiro) pero lo que no se sabe es que realmente pueden existir más de 60 materiales, entre las cuales se pueden encontrar las llamadas Nativas. Papa-Solanum tuberosum 2022-11-23T19:27:40Z 2022-11-23T19:27:40Z 2016 2016 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0122-2686 http://hdl.handle.net/20.500.12324/37763 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Revista papa 40 20 34 Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA Bogotá (Colombia) Revista papa; Núm. 40 (2016): Revista papa; p.20-34. |
institution |
Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria |
collection |
Repositorio AGROSAVIA |
language |
Español |
topic |
Cultivo - F01 Solanum tuberosum Mantillos orgánicos Gastronomía Cultivo Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_51d7cf99 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1410353704258 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 |
spellingShingle |
Cultivo - F01 Solanum tuberosum Mantillos orgánicos Gastronomía Cultivo Raíces y tubérculos http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7221 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_51d7cf99 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1410353704258 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2018 García Ramírez, Ana María Las papas que no se conocen |
description |
Hablar de Papas Nativas
en muchas ocasiones
se convierte
en un tema de no
entender en el país,
debido a que en
Colombia comercialmente se habla y
se conocen de tres a cuatro variedades
(Criolla, Sabanera, Pastusa, Diacol
Capiro) pero lo que no se sabe es que
realmente pueden existir más de 60
materiales, entre las cuales se pueden
encontrar las llamadas Nativas. |
format |
article |
author |
García Ramírez, Ana María |
author_facet |
García Ramírez, Ana María |
author_sort |
García Ramírez, Ana María |
title |
Las papas que no se conocen |
title_short |
Las papas que no se conocen |
title_full |
Las papas que no se conocen |
title_fullStr |
Las papas que no se conocen |
title_full_unstemmed |
Las papas que no se conocen |
title_sort |
las papas que no se conocen |
publisher |
Federación Colombiana de Productores de Papa - FEDEPAPA |
publishDate |
2022 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12324/37763 |
work_keys_str_mv |
AT garciaramirezanamaria laspapasquenoseconocen |
_version_ |
1808105605186977792 |