Montaje de la finca

Cuando se toma la decisión de montar una finca, se debe tener objetivos muy daros y apoyarse en las herramientas de la administración: Planear, organizar, dirigir y controlar. Se debe manejar unos buenos registros y hacer análisis continuos de ellos para tomar medidas correctivas a tiempo. Hacer...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Benjumea, Luis H.
Format: article
Language:Español
Published: Colanta 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37512
id RepoAGROSAVIA37512
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA375122023-02-23T21:16:28Z Montaje de la finca Benjumea, Luis H. Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20 Manejo de fincas Manejo del suelo Especies forrajeras Alimentación del ganado Pennisetum clandestinum Ganadería y especies menores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2799 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7176 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_64bb32a9 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5675 Cuando se toma la decisión de montar una finca, se debe tener objetivos muy daros y apoyarse en las herramientas de la administración: Planear, organizar, dirigir y controlar. Se debe manejar unos buenos registros y hacer análisis continuos de ellos para tomar medidas correctivas a tiempo. Hacer una buena preparación del suelo, elegir la especie forrajera y fertilizar según los análisis de suelo y las recomendaciones del técnico asesor. Tener un buen manejo de los animales, una buena nutrición y un excelente manejo de pastos. Las terneras son e futuro de la finca, por lo tanto merecen un especial cuidado en el levante. Del manejo de la vaca seca y del posparto depende la próxima lactancia y preñez del animal. 2022-10-31T15:16:22Z 2022-10-31T15:16:22Z 2002-12 2002 article Artículo de divulgación http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 0123-2096 http://hdl.handle.net/20.500.12324/37512 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA spa Despertar Lechero 20 92 101 ARISTIZABAL, Jaime. Factores nutricionales que afectan la proteína de la leche. En: Despertar Lechero, No.18 ( Mar. 2001 ); p.10. HOFFMAN, P. Efecto de la aceleración de crecimiento en la fase postpubertad y del parto precoz sobre la producción de leche de las novillas primerizas. En: Frisona Española. No. 99 ( May-Jun 1997 ); p.49. GOMEZ, E. Agricultura sostenible. En: El Colombiano. Medellín: (21,Abr., 1996); p.6B. OCHOA, R. y VALENCIA, S. Lombricultura: Importancia del lombricompuesto. En: Despertar Lechero. No 5 (Abril-Mayo 1999 ); p.5. Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ application/pdf application/pdf Colombia Colanta Medellín (Colombia) Despertar Lechero; Núm. 20. (2002): Revista Despertar Lechero (Diciembre);p.92-101.
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Español
topic Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Manejo de fincas
Manejo del suelo
Especies forrajeras
Alimentación del ganado
Pennisetum clandestinum
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2799
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7176
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_64bb32a9
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5675
spellingShingle Organización, administración y gestión de empresas agrícolas o fincas - E20
Manejo de fincas
Manejo del suelo
Especies forrajeras
Alimentación del ganado
Pennisetum clandestinum
Ganadería y especies menores
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2799
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7176
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_64bb32a9
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_03db719d
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5675
Benjumea, Luis H.
Montaje de la finca
description Cuando se toma la decisión de montar una finca, se debe tener objetivos muy daros y apoyarse en las herramientas de la administración: Planear, organizar, dirigir y controlar. Se debe manejar unos buenos registros y hacer análisis continuos de ellos para tomar medidas correctivas a tiempo. Hacer una buena preparación del suelo, elegir la especie forrajera y fertilizar según los análisis de suelo y las recomendaciones del técnico asesor. Tener un buen manejo de los animales, una buena nutrición y un excelente manejo de pastos. Las terneras son e futuro de la finca, por lo tanto merecen un especial cuidado en el levante. Del manejo de la vaca seca y del posparto depende la próxima lactancia y preñez del animal.
format article
author Benjumea, Luis H.
author_facet Benjumea, Luis H.
author_sort Benjumea, Luis H.
title Montaje de la finca
title_short Montaje de la finca
title_full Montaje de la finca
title_fullStr Montaje de la finca
title_full_unstemmed Montaje de la finca
title_sort montaje de la finca
publisher Colanta
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37512
work_keys_str_mv AT benjumealuish montajedelafinca
_version_ 1808107900530327552