Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)

En los valles irrigados de la costa árida peruana, en más del 30 % de su superficie, los suelos están afectados por la salinidad o mal drenaje y no permiten el desarrollo de la caña de azúcar por tener baja tolerancia a la salinidad. Para esta región, la remolacha azucarera puede ser una alternativa...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Valdivia Vega, Sergio, Pinna Cabrejos, Jorge, Valdivia Salazar, Sergio
Format: Artículo
Language:Inglés
Published: Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA 2022
Subjects:
Online Access:http://hdl.handle.net/20.500.12324/37481
id RepoAGROSAVIA37481
record_format dspace
spelling RepoAGROSAVIA374812023-02-23T20:39:58Z Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll) Phosphorus Balance in a Saline soil Cultivated with Sugar Beet (Beta vulgarisL. subsp. Vulgarisvar. altissimaDöll) Valdivia Vega, Sergio Pinna Cabrejos, Jorge Valdivia Salazar, Sergio Preparación del suelo - F07 cultivares miniatura Nutrientes Suelo Salino Hortalizas y plantas aromáticas http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a5763a05 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5274 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6748 En los valles irrigados de la costa árida peruana, en más del 30 % de su superficie, los suelos están afectados por la salinidad o mal drenaje y no permiten el desarrollo de la caña de azúcar por tener baja tolerancia a la salinidad. Para esta región, la remolacha azucarera puede ser una alternativa para la producción de azúcar, ya que tiene tolerancia a altas concentraciones de sales. Además, sus raíces pueden almacenar mayor concentración de sacarosa (superior a 18 % de su peso fresco) que la caña y puede producir más azúcar por hectárea/año. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el balance del fósforo en el suelo, con el fin de encontrar si es necesaria su aplicación en la remolacha azucarera. Se evaluaron cinco cultivares monogermen, desarrollados en un suelo aluvial (Entisols) altamente salino (5,38-22,5 dS/m) de la Empresa Azucarera Casa Grande. El experimento se hizo en bloques completos al azar, con cinco tratamientos y seis repeticiones. El campo se regó con agua de pozo y se fertilizó con urea (180 kg/ha de N). Se encontró que en estos suelos marginales la remolacha azucarera produce altos rendimientos (81,73 t/ha) de raíces para la producción de azúcar o alcohol. Realizado el balance entre las ganancias y pérdidas de P, se encontró que se incorporan al suelo 94,4 kg/ha de P y que se pierden del mismo 63,52 kg/ha de P, habiendo superado las ganancias a las pérdidas en 30,88 kg/ha de P, lo que hace innecesaria la aplicación de este elemento en este tipo de suelos y en este cultivo. Renolacha-Beta vulgaris 2022-10-25T16:53:13Z 2022-10-25T16:53:13Z 2022 2022 Artículo científico info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 http://hdl.handle.net/20.500.12324/37481 10.21930/rcta.vol23_num3_art:2614 reponame:Biblioteca Digital Agropecuaria de Colombia repourl:https://repository.agrosavia.co instname:Corporación colombiana de investigación agropecuaria AGROSAVIA eng Ciencia y Tecnología Agropecuaria 23 3 1 14 Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ p. 1 - 14 application/pdf application/pdf Colombia Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA Mosquera (Colombia) Ciencia y Tecnología Agropecuaria; Vol. 23 No. 3 (2022): Ciencia & Tecnología Agropecuaria; 1-14
institution Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria
collection Repositorio AGROSAVIA
language Inglés
topic Preparación del suelo - F07
cultivares miniatura
Nutrientes
Suelo Salino
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a5763a05
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5274
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6748
spellingShingle Preparación del suelo - F07
cultivares miniatura
Nutrientes
Suelo Salino
Hortalizas y plantas aromáticas
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_a5763a05
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_5274
http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6748
Valdivia Vega, Sergio
Pinna Cabrejos, Jorge
Valdivia Salazar, Sergio
Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
description En los valles irrigados de la costa árida peruana, en más del 30 % de su superficie, los suelos están afectados por la salinidad o mal drenaje y no permiten el desarrollo de la caña de azúcar por tener baja tolerancia a la salinidad. Para esta región, la remolacha azucarera puede ser una alternativa para la producción de azúcar, ya que tiene tolerancia a altas concentraciones de sales. Además, sus raíces pueden almacenar mayor concentración de sacarosa (superior a 18 % de su peso fresco) que la caña y puede producir más azúcar por hectárea/año. El objetivo de este trabajo fue cuantificar el balance del fósforo en el suelo, con el fin de encontrar si es necesaria su aplicación en la remolacha azucarera. Se evaluaron cinco cultivares monogermen, desarrollados en un suelo aluvial (Entisols) altamente salino (5,38-22,5 dS/m) de la Empresa Azucarera Casa Grande. El experimento se hizo en bloques completos al azar, con cinco tratamientos y seis repeticiones. El campo se regó con agua de pozo y se fertilizó con urea (180 kg/ha de N). Se encontró que en estos suelos marginales la remolacha azucarera produce altos rendimientos (81,73 t/ha) de raíces para la producción de azúcar o alcohol. Realizado el balance entre las ganancias y pérdidas de P, se encontró que se incorporan al suelo 94,4 kg/ha de P y que se pierden del mismo 63,52 kg/ha de P, habiendo superado las ganancias a las pérdidas en 30,88 kg/ha de P, lo que hace innecesaria la aplicación de este elemento en este tipo de suelos y en este cultivo.
format Artículo
author Valdivia Vega, Sergio
Pinna Cabrejos, Jorge
Valdivia Salazar, Sergio
author_facet Valdivia Vega, Sergio
Pinna Cabrejos, Jorge
Valdivia Salazar, Sergio
author_sort Valdivia Vega, Sergio
title Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
title_short Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
title_full Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
title_fullStr Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
title_full_unstemmed Balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (Beta vulgarisL. subsp. vulgarisvar. altissimaDöll)
title_sort balance de fósforo en un suelo salino cultivado con remolacha azucarera (beta vulgarisl. subsp. vulgarisvar. altissimadöll)
publisher Corporación colombiana de investigación agropecuaria - AGROSAVIA
publishDate 2022
url http://hdl.handle.net/20.500.12324/37481
work_keys_str_mv AT valdiviavegasergio balancedefosforoenunsuelosalinocultivadoconremolachaazucarerabetavulgarislsubspvulgarisvaraltissimadoll
AT pinnacabrejosjorge balancedefosforoenunsuelosalinocultivadoconremolachaazucarerabetavulgarislsubspvulgarisvaraltissimadoll
AT valdiviasalazarsergio balancedefosforoenunsuelosalinocultivadoconremolachaazucarerabetavulgarislsubspvulgarisvaraltissimadoll
AT valdiviavegasergio phosphorusbalanceinasalinesoilcultivatedwithsugarbeetbetavulgarislsubspvulgarisvaraltissimadoll
AT pinnacabrejosjorge phosphorusbalanceinasalinesoilcultivatedwithsugarbeetbetavulgarislsubspvulgarisvaraltissimadoll
AT valdiviasalazarsergio phosphorusbalanceinasalinesoilcultivatedwithsugarbeetbetavulgarislsubspvulgarisvaraltissimadoll
_version_ 1808105777372594176